
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Este domingo 25 de agosto, sobre la Avenida San Martín y en pleno centro cívico de nuestra ciudad, se llevarán a cabo el “Concurso de hacheros, hacheras, hacheritos, motosierristas y sierra corvina”, el “Desfile del Montañés” y el “Gran sorteo de la camioneta Toyota Hilux 4×4”, en lo que será el cierre de la 43ª Fiesta Nacional del Montañés.
Locales20/08/2024
Marcela Barrientos


Cronograma de actividades
13.00hs. Concurso de Hacheros, hacheras, hacheritos, motosierristas y sierra corvina.
Más de 60 competidores participarán en las cinco categorías que propone este tradicional Concurso, con participantes de nuestra ciudad, El Bolsón, Paraje El Manso, Bariloche, Villa la Angostura y El Chocón.
Inicialmente se acreditarán los competidores y se presentará la Fanfarria Militar “El Hinojal”.
Luego, tendrá lugar la primera ronda de “hacheros”, categoría en la que se pone en juego por cuarta vez la Copa “Madereros del Lago Lácar” ganada por Osvaldo Sandoval en 2021, Alejandro Cruz Concha en 2022 y por el barilochense José Ángel Quijada en 2023.
A continuación competirán las categorías “hacheras”, “hacheritos”, “motosierristas” y “sierras corvina”.
Y por último, a las 16:30 hs, se disputará la ronda final de “hacheros”, con rollizos de 70 cm de diámetro.
Antes de la premiación, el público podrá disfrutar de las clásicas tortas fritas y del chocolate caliente elaborado por el Regimiento de Caballería y Exploración de Montaña 4.
La organización de este Concurso contará nuevamente con el acompañamiento del Hospital Ramón Carrillo, con su Estación de Promoción de la Salud, y la Asociación de Bomberos Voluntarios, que estará presente con su móvil de rescate. A estas entidades se sumará en esta oportunidad el personal de Protección Civil.
18.00hs. Desfile del Montañés
Como en las viejas épocas, instituciones y asociaciones de nuestra ciudad relacionadas con deportes y actividades de montaña desfilarán por la avenida principal, desde la calle Elordi hasta Mariano Moreno.
19.30hs. Gran sorteo de la camioneta Toyota Hilux 4×4
La jornada finalizará con el muy esperado sorteo de la Camioneta Toyota Hilux 4×4. Lo recaudado se destinará a financiar los costos de la Fiesta Nacional del Montañés y equipar al Teatro San José.
Esta fiesta popular está organizada por la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén, la Legislatura del Neuquén a través del Complejo Casa de las Leyes, el IJAN, el Regimiento de Caballería de Montaña 4, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Maderera del Neuquén, Estancia Quechuquina, Corfone, Nippon Car, Stihl, OyZ Forestal, el Club Lácar y el grupo scout Nieves del Pehuén.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

