
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El próximo 20 de agosto quedará nuevamente abierta la inscripción al programa Redistribuir Oportunidades, plan de becas Gregorio Álvarez.
Educación18/08/2024Se trata de un periodo extraordinario que se extenderá por dos semanas y estará destinado a todos aquellos estudiantes que no se inscribieron en instancia anterior.
La inscripción podrá hacerse en línea a través de la página oficial https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/ que estará habilitada a partir de la fecha señalada.
No obstante, los requisitos para anotarse ya están publicados en la página del Consejo Provincial de Educación para facilitar la recopilación de los datos necesarios para efectuar la inscripción.
La novedad fue adelantada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en el inicio del Primer Encuentro provincial de Docentes Rurales del pasado 5 de agosto.
En este nuevo llamado podrán inscribirse personas de todos los niveles educativos, desde los 4 hasta los 35 años.
Martínez indicó que no habrá un cupo máximo de inscripciones, ya que “el gobernador Rolando Figueroa ha tomado la decisión de que el programa de becas sea a demanda, lo que nos ha hecho ampliar el horizonte de los beneficios, pero también nos permite tener la expectativa de que todos los neuquinos y las neuquinas que estén en condiciones de acceder al programa y que quieran hacerlo, tengan a su mano la herramienta y se sientan acompañados por el Estado neuquino”.
Otra oportunidad para quien no completó el trámite
Quienes en la primera inscripción quedaron en la instancia de “Carga de información”, tendrán ahora la posibilidad de cumplimentar todo lo requerido para que su solicitud avance hacia el beneficio de la beca. Lo mismo sucederá con quienes quedaron en el estado de “Revisión”.
Las inscripciones serán en línea. Quienes necesiten ayuda para lograr un proceso de inscripción exitoso, podrán acercarse a cada municipio o comisión de fomento de la provincia para solicitar ayuda o información a referentes locales del Programa de Becas Gregorio Álvarez.
Para este tipo de asesoramiento, en Neuquén capital, deberán acercarse a las oficinas del ministerio de Educación, sito en Nordestrom 265.
Requisitos
Niveles Obligatorio y Superior: https://www.neuquen.edu.ar/requisitos-nueva-inscripcion-becas-gregorio-alvarez-niveles-obligatorio-y-superior/
Terminalidad Secundaria y Formación Profesional: https://www.neuquen.edu.ar/requisitos-nueva-inscripcion-becas-gregorio-alvarez-niveles/
Más de 12 mil becas otorgadas
Hasta la fecha, el Plan cuenta con 12.600 becarios, estudiantes de todo el territorio neuquino. El programa provincial comprende para el nivel Inicial un pago anual, de 120 mil pesos; la misma forma de pago rige para el nivel Primario, por un monto de 140 mil pesos, y para el nivel Secundario prevé dos pagos al año de 160 mil pesos, uno al comienzo del ciclo lectivo y otro a fin de año.
Los estudiantes de nivel Superior perciben mensualmente 160 mil pesos. Los becarios de Formación Profesional (cursos de oficios) son beneficiados con dos pagos de 200 mil pesos, uno al inicio y otro al acreditar el curso.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Arranca la formación en farmacia con certificado de la UNCo y financiamiento CFI, beneficiando a más de 100 jóvenes y adultos de la región.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Este viernes culmina la inscripción para quienes renuevan las becas. Conocé los lugares dónde podrás re inscribirte.
Será cada seis meses y tendrá una inversión inicial cercana a los 651 millones de pesos.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
A las inversiones del Plan Verano de mantenimiento escolar, con obras en cerca de 300 edificios, se sumaron horas y cargos docentes, licitaciones de equipamiento, leche y mobiliario como antesala al proceso que se inicia.
Las escuelas de distintas regiones de la provincia del Neuquén son, por estas horas, escenario de múltiples obras de mantenimiento y refacción destinadas a ponerlas en óptimas condiciones de cara al inicio del ciclo lectivo. Parte de esos trabajos son los que se detallan a continuación.
Se realizan de manera presencial en las escuelas del periodo febrero/diciembre.
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.