El tiempo - Tutiempo.net

Avances del Monitor de Alquileres: Reuniones de trabajo en la región Sur

Se llevaron a cabo reuniones en San Martín de los Andes y Villa La Angostura con la participación de funcionarios locales, provinciales y referentes de los sectores inmobiliario, hotelero, gastronómico e inquilinos.

Actualidad15/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Avances-del-Monitor-de-Alquileres-48-696x344

Se concretaron esta semana las primeras reuniones para abordar los avances del Monitor de Alquileres y analizar las problemáticas del mercado de alquileres en Villa La Angostura y San Martín de los Andes. En ambos encuentros participaron funcionarios provinciales del área de Protección al Consumidor, autoridades municipales y actores de los sectores inmobiliario, hotelero, gastronómico e inquilinos.

El director Provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, afirmó que el Monitor de Alquileres es una herramienta que «ayudará a ordenar y transparentar el mercado, ofreciendo mayor protección a las partes involucradas; en la zona turística el tema alquileres temporarios desequilibra la ecuación por ello trabajamos con Turismo en la reglamentación de la Ley que se aprobó este año”.

El Monitor de Alquileres también avanza en el diseño de una Encuesta Provincial con el soporte de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), dependiente de la Subsecretaría de Vinculación Institucional.

El director General de Asistencia Jurídica del Ministerio de Gobierno, Federico Prior, explicó que “la encuesta, respaldada por la OPTIC, es esencial para obtener una visión clara del mercado de alquileres y la situación de las familias neuquinas que acceden a la vivienda por contrato de alquiler”.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura y Vivienda de Villa La Angostura, Franca Cendra, consideró que “la colaboración entre actores y el uso de tecnología son fundamentales para reflejar la realidad del mercado de alquileres en la localidad.”

Villa La Angostura fue sede la primera reunión de trabajo en donde participaron autoridades de la Municipalidad, concejales, la Cámara de Comercio local, la Cámara Inmobiliaria, referentes de sectores hotelero y gastronómico, cooperativas, inquilinos, entre otros.

Mientras que en San Martín de Los Andes se trabajó a escala local las mismas problemáticas con la participación de representantes del sector inmobiliario y actores públicos y privados: Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes; Ignacio Ferrería y Lorena Gauna del Consejo Asesor de Vivienda.

También estuvieron presentes los concejales Jovita Brondo (Bloque JxC UCR), César Meza (Bloque Pro) y Santiago Fernández (Bloque UxP); Ramiro Morel y Carolina Amaya del Instituto de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes; Celeste Cappi de la Cámara Inmobiliaria; y representantes de Inquilins Autoconvocados.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.