
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Se llevaron a cabo reuniones en San Martín de los Andes y Villa La Angostura con la participación de funcionarios locales, provinciales y referentes de los sectores inmobiliario, hotelero, gastronómico e inquilinos.
Actualidad15/08/2024Se concretaron esta semana las primeras reuniones para abordar los avances del Monitor de Alquileres y analizar las problemáticas del mercado de alquileres en Villa La Angostura y San Martín de los Andes. En ambos encuentros participaron funcionarios provinciales del área de Protección al Consumidor, autoridades municipales y actores de los sectores inmobiliario, hotelero, gastronómico e inquilinos.
El director Provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, afirmó que el Monitor de Alquileres es una herramienta que «ayudará a ordenar y transparentar el mercado, ofreciendo mayor protección a las partes involucradas; en la zona turística el tema alquileres temporarios desequilibra la ecuación por ello trabajamos con Turismo en la reglamentación de la Ley que se aprobó este año”.
El Monitor de Alquileres también avanza en el diseño de una Encuesta Provincial con el soporte de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), dependiente de la Subsecretaría de Vinculación Institucional.
El director General de Asistencia Jurídica del Ministerio de Gobierno, Federico Prior, explicó que “la encuesta, respaldada por la OPTIC, es esencial para obtener una visión clara del mercado de alquileres y la situación de las familias neuquinas que acceden a la vivienda por contrato de alquiler”.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura y Vivienda de Villa La Angostura, Franca Cendra, consideró que “la colaboración entre actores y el uso de tecnología son fundamentales para reflejar la realidad del mercado de alquileres en la localidad.”
Villa La Angostura fue sede la primera reunión de trabajo en donde participaron autoridades de la Municipalidad, concejales, la Cámara de Comercio local, la Cámara Inmobiliaria, referentes de sectores hotelero y gastronómico, cooperativas, inquilinos, entre otros.
Mientras que en San Martín de Los Andes se trabajó a escala local las mismas problemáticas con la participación de representantes del sector inmobiliario y actores públicos y privados: Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes; Ignacio Ferrería y Lorena Gauna del Consejo Asesor de Vivienda.
También estuvieron presentes los concejales Jovita Brondo (Bloque JxC UCR), César Meza (Bloque Pro) y Santiago Fernández (Bloque UxP); Ramiro Morel y Carolina Amaya del Instituto de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes; Celeste Cappi de la Cámara Inmobiliaria; y representantes de Inquilins Autoconvocados.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.