El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Avances del Monitor de Alquileres: Reuniones de trabajo en la región Sur

Se llevaron a cabo reuniones en San Martín de los Andes y Villa La Angostura con la participación de funcionarios locales, provinciales y referentes de los sectores inmobiliario, hotelero, gastronómico e inquilinos.

Actualidad15/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Avances-del-Monitor-de-Alquileres-48-696x344

Se concretaron esta semana las primeras reuniones para abordar los avances del Monitor de Alquileres y analizar las problemáticas del mercado de alquileres en Villa La Angostura y San Martín de los Andes. En ambos encuentros participaron funcionarios provinciales del área de Protección al Consumidor, autoridades municipales y actores de los sectores inmobiliario, hotelero, gastronómico e inquilinos.

El director Provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, afirmó que el Monitor de Alquileres es una herramienta que «ayudará a ordenar y transparentar el mercado, ofreciendo mayor protección a las partes involucradas; en la zona turística el tema alquileres temporarios desequilibra la ecuación por ello trabajamos con Turismo en la reglamentación de la Ley que se aprobó este año”.

El Monitor de Alquileres también avanza en el diseño de una Encuesta Provincial con el soporte de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), dependiente de la Subsecretaría de Vinculación Institucional.

El director General de Asistencia Jurídica del Ministerio de Gobierno, Federico Prior, explicó que “la encuesta, respaldada por la OPTIC, es esencial para obtener una visión clara del mercado de alquileres y la situación de las familias neuquinas que acceden a la vivienda por contrato de alquiler”.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura y Vivienda de Villa La Angostura, Franca Cendra, consideró que “la colaboración entre actores y el uso de tecnología son fundamentales para reflejar la realidad del mercado de alquileres en la localidad.”

Villa La Angostura fue sede la primera reunión de trabajo en donde participaron autoridades de la Municipalidad, concejales, la Cámara de Comercio local, la Cámara Inmobiliaria, referentes de sectores hotelero y gastronómico, cooperativas, inquilinos, entre otros.

Mientras que en San Martín de Los Andes se trabajó a escala local las mismas problemáticas con la participación de representantes del sector inmobiliario y actores públicos y privados: Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes; Ignacio Ferrería y Lorena Gauna del Consejo Asesor de Vivienda.

También estuvieron presentes los concejales Jovita Brondo (Bloque JxC UCR), César Meza (Bloque Pro) y Santiago Fernández (Bloque UxP); Ramiro Morel y Carolina Amaya del Instituto de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes; Celeste Cappi de la Cámara Inmobiliaria; y representantes de Inquilins Autoconvocados.

 
 

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Te puede interesar
md (74)

Andrea y Nora, las mejores asadoras de chivo

Marcela Barrientos
Actualidad31/03/2025

La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces. El evento no solo celebra la cocina tradicional sino también el empoderamiento y la unión de las mujeres en un espacio donde comparten saberes y fortalecen la cultura gastronómica de la región.

md (42)

La gestión del agua está en primer lugar de la agenda en Neuquén

Marcela Barrientos
Actualidad22/03/2025

A través de varias iniciativas, como es el caso del programa provincial Chau Derroche, el uso eficiente del agua es uno de los ejes prioritarios de las políticas públicas. Es importante destacar que la provincia del Neuquén y de Río Negro constituyen el sistema hidrográfico (ríos, arroyos y cuerpos de agua) más importantes del país.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.