
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.




Hasta el 16 de agosto continúa la recepción de ideas para la edición 2024 del concurso, bajo el lema “Mujeres rurales, protagonistas del desarrollo económico”.
Sociedad14/08/2024 Marcela Barrientos
Marcela Barrientos


El concurso Mujeres Rurales edición 2024 es organizado por la subsecretaría de Producción en coordinación con el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (Cedem) y el Centro PyME ADENEU. En esta edición el lema será “Mujeres rurales, protagonistas del desarrollo económico” y se financiarán iniciativas que promuevan el desarrollo económico mediante propuestas sustentables.
Las postulantes pueden presentarse de manera individual o conjunta. El financiamiento se puede destinar a activos fijos y capital de trabajo. También podrán considerarse gastos de promoción y de capacitación que se consideren de impacto para el proyecto.
El concurso consta de dos instancias de selección: la primera abarca la inscripción y descripción resumida del proyecto, en la cual las productoras u organizaciones que deseen participar deberán presentar el formulario de postulación con la descripción resumida de la idea. El comité de selección los evaluará y seleccionará a 12 participantes que clasificarán a la segunda instancia.
En esa segunda etapa, las participantes elegidas deberán completar y presentar el formulario de presentación del proyecto, en el cual deberán detallar acabadamente el proyecto propuesto. En el caso de proyectos asociativos se deberá incluir documentación que acredite la personería jurídica y autoridades vigentes.
El comité de evaluación elegirá los 12 proyectos y determinará cuatro proyectos ganadores: tres individuales y uno asociativo. Para la formulación de los proyectos se pondrá a disposición un equipo técnico que acompañe a las productoras u organización de productoras en el proceso de armado de la carpeta y de la formulación acabada de la idea.
Las interesadas deberán descargar bases, condiciones y formularios en https://produccioneindustria.neuquen.gov.ar/mujeres-rurales-2024/
Fortalecimiento del Producto Turismo Rural
Desde el ministerio de Turismo, a través de la dirección provincial de Desarrollo Turístico, se promueve la iniciativa del ministerio de Economía, Producción e Industria, difundiendo la iniciativa de este concurso como una oportunidad para visibilizar el rol protagónico de la mujer en el sector turístico, desde la ruralidad, y así fortalecer su liderazgo con el fin de disminuir las brechas de género aún existentes.
En este sentido, desde el área se informó que gran parte de los emprendimientos relevados hasta el momento, que forman parte del Producto Turismo Rural, son llevados adelante por mujeres rurales. Por este motivo, desde la dirección provincial de Desarrollo Turístico se pretende dar a conocer estos trabajos y la producción de alimento local, como parte de la identidad territorial, favoreciendo la inclusión productiva y el empoderamiento económico de las mujeres rurales.
Ganadoras de concursos anteriores
Entre otras emprendedoras, Leticia Paez Torres, de la zona rural de San Martín de los Andes, ganó por su proyecto ‘Folil, alimentos de la tierra’, de producción de alimentos agroecológicos. El proyecto tuvo como objetivo concretar una obra de agua para riego que incluye bombeo con paneles solares y reutilización de los efluentes domiciliarios para su tratamiento a través de un biodigestor y posterior uso para riego subterráneo.
Virginia Retamal, de la zona rural de Centenario, también ganó con un proyecto individual de elaboración de productos medicinales y cosmética natural. En este sentido, aseguró que la participación en el concurso “fue un empujón porque justo vino el cambio de gobierno, pero en el lapso de un mes obtuve el material. Ahí te das cuenta de la calidad de la materia que estas utilizando en tus productos”.
Teresa Maripan, del paraje Barda Negra, también había ganado. Estaba desarrollando el emprendimiento ‘Aromáticas Pilmayquén’ que comercializa aromáticas frescas, aromáticas en macetas y aromáticas disecadas. Su objetivo era mejorar el lugar de trabajo para aumentar la producción mediante la colocación de un tejido romboidal en una superficie de 100 metros cuadrados. También mejorar el sistema de riego para darle un uso más eficiente al agua y de esta manera poder ofrecer un producto de calidad.
 
 

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.

La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.

Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.

El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

