El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén y Nación negociarán el futuro de las represas hidroeléctricas

Las Provincias del Neuquén y Río Negro fueron convocadas para discutir los alcances del decreto presidencial 718 que prorroga las concesiones por un año y estipula un plazo de seis meses para que Nación lleve a cabo un concurso nacional e internacional para adjudicar nuevas concesiones hidroeléctricas.

Regionales12/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-represa-de-piedra-del-aguila5-696x392

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, anticipó que tanto la Provincia como Río Negro analizarán en conjunto con el gobierno nacional los alcances del decreto que extiende por un año las concesiones vencidas de los complejos hidroeléctricos Cerro Colorados-Planicie Banderita sobre el río Neuquén; y El Chocón-Arroyito, Alicurá y Piedra del Águila en el río Limay.

Con ese objetivo ya fueron convocados los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilnek por parte de la secretaría de Energía de la Nación que encabeza Eduardo Rodríguez Chirillo, anunció.

“Llega tarde, porque la verdad que después de 30 años de concesiones que se sabía que se iban a vencer, después de una comisión que hizo el gobierno nacional anterior cuando también se tomaron todo el tiempo, termina saliendo este decreto post vencimiento. Esto no hace bien a la institucionalidad.  Así que creo que la demora no es lo adecuado, no es lo pretendido ni lo que viene insistiendo la provincia del Neuquén y Río Negro”, dijo Etcheverry.

Sin embargo, el funcionario confirmó que la secretaría de Energía de la Nación “había anticipado a los gobernadores el alcance de esta norma y ya convocó a los gobernadores para tener una reunión y avanzar en las pautas que establece este decreto”.

“No es todo lo claro que hubiésemos pretendido desde la provincia. Ahora esperamos el trabajo en conjunto para determinar los pagos adicionales ya sean por canon o por regalías como lo establece la propia ley que sancionó la Legislatura provincial; cómo van a ser las normas de manejo de agua trabajando en conjunto con la autoridad de cuencas con el organismo regulador de presas  y también cómo van a ser los aspecto de protección  ambientales de aquí en adelante en el período de transición y sobre todo durante  la nueva concesión”, detalló.

“La provincia siempre ha planteado trabajar en conjunto” insistió Etcheverry, quien por otra parte remarcó que “la modificación de la Constitución Nacional de 1994 donde se le reconoce el dominio originario a las provincias sobre los recursos naturales no fue mencionado en los considerados del decreto”.

Etcheverry recordó además que la provincia de Neuquén “ya tiene el 30% de El Chocón y el 4% de Central Puerto, o sea que está participando dado que es accionista minoritaria en las sociedades concesionarias”.

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.