Policías neuquinos salvaron la vida de un bebé en Villa La Angostura
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El hecho que ocurrió el 29 de junio de 2021, en la escuela-albergue N° 144 del paraje Aguada San Roque. De acuerdo con la investigación del Ministerio Público Fiscal, en el lugar estaba el gasista matriculado Nicolás Francés junto a su sobrino Mariano Spinedi.
Regionales12/08/2024Marcela BarrientosCon el alegato de apertura del fiscal jefe Gastón Liotard, comenzó hoy en la Ciudad Judicial el juicio para determinar las responsabilidades de los imputados por la explosión en una escuela de Aguada San Roque que provocó la muerte de tres personas.
“Estamos finalmente en esta etapa –por el juicio- de este complejísimo legajo.
Debemos poner de resalto, no solo el contexto social, geográfico y sociológico de la escuela de Aguada San Roque, sino en que hay un factor común en todo el debate: la desidia”, planteó Liotard. Precisó que “se trata de la falta de cuidado y de la negligencia” que atribuyó a todas las personas acusadas, funcionarios públicos o privados que intervinieron en las distintas etapas administrativas y ejecutivas de la construcción de la escuela.
En representación de las querellas particulares intervienen los abogados Emanuel Roa Moreno y Darío Kosovsky, por el gremio docente ATEN y por familiares de víctimas; y Federico Egea, también por familiares. Todos realizaron sus alegados antes que las defensas y adhirieron a la acusación fiscal.
Las personas acusadas son seis: H.E.V; D.B; y los funcionarios públicos –al momento del hecho- Raúl Capdevilla, director provincial de Obras Contratadas de la secretaría de Obras Públicas de la provincia; Carlos Córdoba, director de Obras Contratadas dependiente de la secretaría de Obras Públicas de la provincia; Roberto Deza, subsecretario de Obras Públicas de la Provincia; y Sergio Percat, arquitecto, que en su carácter de empleado de la misma subsecretaría, estaba a cargo de la dirección técnica de la obra en la escuela.
Liotard precisó cada una de las intervenciones de las personas acusadas que, con pericias, evidencias y testimonios que se producirán en las próximas semanas, presentará ante el tribunal. “No supervisaron, hay incongruencias, los planos y la obra no coinciden. No controlaron documentación, no se informó nunca que había un subcontratista y no hicieron seguimiento de los trabajos”, afirmó.
El presidente del tribunal colegiado que está al frente del juicio, Maximiliano Bagnat, informó que se escucharán los testimonios de 108 testigos, y las audiencias se realizarán de lunes a viernes, de 9 a 17, con una pausa al mediodía. Además de Bagnat, integran el tribunal los jueces Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo.
Previo al juicio que comenzó hoy, fueron sobreseídos Fabio Antonio Luna, exdirector general de la Modalidad Rural del Consejo Provincial de Educación, y Patricia Delia Cressatti, directora provincial de Nivel Primario del mismo organismo. En ambos casos se les había imputado el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público. Otro imputado, E.H.A, obtuvo una suspensión de juicio a prueba y, en caso de cumplir las condiciones que se le impusieron, será sobreseído.
El caso
El hecho que ocurrió el 29 de junio de 2021, en la escuela-albergue N° 144 del paraje Aguada San Roque. De acuerdo con la investigación del Ministerio Público Fiscal, en el lugar estaba el gasista matriculado Nicolás Francés junto a su sobrino Mariano Spinedi. Allí realizaban tareas vinculadas a la instalación de gas y la verificación del funcionamiento de calefactores. Alrededor de las 13.50, ambas personas, junto a la docente Mónica Jara, fueron hacia un ambiente destinado al albergue de niñas, donde en forma inmediata a sus ingresos, se produjo una deflagración y posterior incendio. Francés y Spinedi sufrieron quemaduras y fallecieron en forma inmediata; y en el caso de Jara, logró salir por una ventana, fue asistida y trasladada hacia la ciudad de Mendoza, donde falleció el 12 de julio de 2021.
Los delitos atribuidos a cada uno de los imputados son:
H.E.V
Estrago culposo agravado, en concurso real con administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública
D.B
Estrago culposo agravado en concurso real con administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Sergio Percat
Estrago culposo agravado en concurso real con administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en concurso real concurso real con falsificación ideológica de documento público.
Raúl Capdevilla
Estrago culposo agravado en concurso real con administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Carlos Córdoba
Estrago culposo agravado en concurso real con administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Roberto Deza
Administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El gobernador Rolando Figueroa viajó a Aluminé con motivo de la fiesta provincial del Asado con cuero que se desarrolla este fin de semana. Destacó las obras viales que se están ejecutando. También mencionó que próximamente se pavimentará la cuesta del Rahue y 81 kilómetros de la ruta 46.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
Se trata de una obra fundamental para el abastecimiento de gas natural por redes a las ciudades de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, además de localidades cercanas y parajes del sur de la provincia.
En Las Coloradas, Aluminé, Andacollo, Piedra del Águila, Mariano Moreno y Loncopué organizaron diversas actividades para celebrar sus tradiciones. Conocé las propuestas de estos destinos para atraer al turismo de cercanía.
El programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” beneficia a deportistas neuquinos que formen parte de selecciones nacionales o que tengan posibilidades de participar en competencias internacionales.
Una nueva normativa permitirá a los prestadores agilizar su habilitación. El objetivo es diversificar y modernizar la oferta turística, en consonancia con el crecimiento del sector y las demandas actuales.
Ya se registraron 2.780 aspirantes que deberán superar rigurosos exámenes físicos, médicos y psicológicos, entre otros requisitos establecidos por la fuerza.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado este jueves advirtiendo sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas y Optar a reabrir las negociaciones salariales previamente acordadas.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Los núcleos ubicados en la Escuela N° 5, en el gimnasio Javier Carriqueo y el gimnasio Chango Soria reciben a más de 500 niñas y niños de nuestra ciudad como parte del programa de la Colonia de Verano que lleva adelante el Municipio.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.