
La AFIP eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler
El objetivo de la medida es reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes. Se da en el marco de la derogación de la Ley de Alquileres.
Nacionales12/08/2024



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó este lunes la obligación de registrar los contratos de alquiler de los inmuebles urbanos y rurales que son destinados a vivienda.
La medida fue oficializada a través de la Resolución General 5545/2024 y tiene como objetivo reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes, en el marco de la derogación de la Ley de Alquileres.
Antes de esta resolución, y bajo el funcionamiento de la ya derogada Ley de Alquileres, era un requisito obligatorio informar todas las operaciones concertadas entre locadores y locatarios ante el Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles (RELI),
Entre los considerandos que detallaron en la resolución, desde la AFIP explicaron que “la presente medida contribuye a la constitución de un Estado Nacional a favor del ciudadano, en un marco de simplificación, eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios”.
En paralelo a esta medida, y a través de la Resolución General 5547/2024, se dispuso la eliminación de la obligación por parte del empleado en relación de dependencia de adjuntar -en el servicio SiRADIG- una copia del contrato de alquiler del inmueble con destino a casa habitación.
Este requisito resultaba necesario para tener acceso a las deducciones del 40% y del 10%, respectivamente, de las sumas pagadas por este alquiler.
Quiénes deberán registrar los contratos de alquiler
La nueva resolución de AFIP no prohíbe que se registren los contratos de alquiler y establece el método que deberán realizar aquellos contribuyentes que quieran obtener los beneficios fiscales en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y en los impuestos sobre los Créditos y Débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, sobre los Bienes Personales y a las Ganancias.
Los mismos deberán declarar sus contratos de alquiler en el servicio Registro de Locaciones de Inmuebles (RELI) de la web del organismo con clave fiscal, antes del 30 de septiembre de 2024 o dentro de los 15 días corridos posteriores a su firma, según el caso.
“Cuando los inmuebles pertenezcan a sujetos residentes en el exterior, la registración estará a cargo de sus representantes en el país, cualquiera sea la modalidad de la representación”, señala la norma del organismo conducido por Florencia Misrahi.
En paralelo, detallaron: “Se encuentran incluidos en el presente régimen de registración los contratos de locación celebrados electrónicamente mediante la utilización de plataformas digitales y/o aplicaciones móviles destinadas a tal fin”.
La medida también aclara que quienes ya tengan registrados sus contratos en el RELI no deberán volver a hacerlo, excepto que haya modificaciones o actualizaciones en esos contratos.
Cabe destacar que las operaciones realizadas en moneda extranjera deberán informarse en pesos, considerando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina, vigente al cierre del día hábil inmediato anterior al de la celebración del contrato.


Diputados rechazaron el veto a la ley de emergencia en discapacidad
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

El Gobierno nacional decidió achicar el INTA, a pesar del revés en Diputados
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.

El gobierno autorizó el ingreso al país productos de línea blanca: ahora se podrán traer heladeras, lavarropas y cocinas
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.

La ANMAT prohibió la comercialización de una conocida pasta dental tras reportar efectos adversos
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso

Camuzzi explicó la falta de suministro y las contingencias en el gasoducto cordillerano
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.

El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.

Descuentos nocturnos: YPF lanza 5% menos en nafta desde el 25 de junio en todo el país
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones







Allanamiento: el Municipio recuperó la sede vecinal del barrio Julio Obeid
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.

Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.

El sector de Oncología del Hospital Dr. Ramón Carrillo comienza una campaña para recaudar fondos para un nuevo edificio
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.

El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.

Huyó de un control, dejó el vehículo tirado en la calle y se fue corriendo
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.

Habrá un reconocimiento a los mejores promedios de cada escuela de nivel secundario
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.

Equipan con tecnología de punta el control vial en la región de los Lagos del Sur
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.

Robo en el Skate Park: recuperan material robado escondido entre pastizales
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.

Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

