El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Se realizó la segunda reunión para organizar el gran festival comunitario de septiembre

Nuevas propuestas, que se sumarán a las anteriores, surgieron en la segunda reunión para organizar la celebración comunitaria del 28 de septiembre, para festejar el Mes de la Juventud, del Día del Vecino, del Día del Estudiante y del Día de la Primavera.

Municipales12/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2024-08-12 at 07.11.04

La subsecretaria de Juntas Vecinales, Irina Allegri, explicó que durante la reunión “se hicieron muchas propuestas, todas muy buenas” para avanzar en la organización del festival. Agregó que en la próxima reunión “se cerrará la etapa de propuestas y se comenzará a trabajar en el uso de los espacios para cada una de las actividades que se realizarán el 28 de septiembre”.

Del encuentro, que se realizó en la Oficina de Empleo, del barrio El Arenal, participaron representantes del Consejo de Juntas Vecinales; Junta Vecinal del barrio Cantera; Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia (Coconaf); de la Dirección de Infancias y de la Dirección de Educación (ambas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Social).

También asistieron representantes de la Policía de la Provincia del Neuquén; Policía de Tránsito; Comisaría de la Mujer; División Antinarcóticos; Sedronar; Feria Medieval Kaleuche; Biciteca; subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud; y vecinas y vecinos de diferentes barrios de nuestra ciudad.

Durante la primera reunión, realizada el 2 de agosto, se había acordado que el objetivo de este tipo de encuentros comunitarios es repetirlo cada año para cerrar el mes de septiembre y realizar cada edición de manera rotativa en diferentes barrios.  

La tercera reunión organizativa se realizará el próximo viernes 16 de agosto, en el mismo lugar: Oficina de Empleo, calle Las Mosquetas y Los Piñones, a las 18.30.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

Lo más visto