
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Nuevas propuestas, que se sumarán a las anteriores, surgieron en la segunda reunión para organizar la celebración comunitaria del 28 de septiembre, para festejar el Mes de la Juventud, del Día del Vecino, del Día del Estudiante y del Día de la Primavera.
Municipales12/08/2024La subsecretaria de Juntas Vecinales, Irina Allegri, explicó que durante la reunión “se hicieron muchas propuestas, todas muy buenas” para avanzar en la organización del festival. Agregó que en la próxima reunión “se cerrará la etapa de propuestas y se comenzará a trabajar en el uso de los espacios para cada una de las actividades que se realizarán el 28 de septiembre”.
Del encuentro, que se realizó en la Oficina de Empleo, del barrio El Arenal, participaron representantes del Consejo de Juntas Vecinales; Junta Vecinal del barrio Cantera; Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia (Coconaf); de la Dirección de Infancias y de la Dirección de Educación (ambas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Social).
También asistieron representantes de la Policía de la Provincia del Neuquén; Policía de Tránsito; Comisaría de la Mujer; División Antinarcóticos; Sedronar; Feria Medieval Kaleuche; Biciteca; subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud; y vecinas y vecinos de diferentes barrios de nuestra ciudad.
Durante la primera reunión, realizada el 2 de agosto, se había acordado que el objetivo de este tipo de encuentros comunitarios es repetirlo cada año para cerrar el mes de septiembre y realizar cada edición de manera rotativa en diferentes barrios.
La tercera reunión organizativa se realizará el próximo viernes 16 de agosto, en el mismo lugar: Oficina de Empleo, calle Las Mosquetas y Los Piñones, a las 18.30.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Con el trabajo de niveles y de perfilado del suelo, una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas comenzó este miércoles los trabajos de pavimentación de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal.
El Secretario de Gobierno del Municipio, Federico Vita, puso en funciones a la trabajadora municipal Claudia Ávila, quien asumió la Dirección de la Delegación de Cordones del Chapelco.
Consejo de la Comunidad para la niñez, adolescencia y familia (Coconaf) inauguró dos nuevas rayuelas en nuestra ciudad, durante una recorrida realizada junto a funcionarios municipales, concejales, y trabajadoras y trabajadores de Parques Nacional Lanin y del Correo Argentino.
El Municipio comenzó con el relevamiento general para el mantenimiento y acondicionamiento de los gimnasios, durante el cual se evaluaron las condiciones actuales del edificio y se identificaron los trabajos necesarios que se comenzarán a ejecutar.
Vecinos y vecinas frentistas de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal, recibieron la noticia de que en los próximos días comenzará la obra de pavimentación, durante una asamblea en la que debatieron y acordaron aspectos claves del proyecto y el fortalecimiento del trabajo conjunto en torno a una mejora largamente esperada por la comunidad.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas terminó este martes el montaje de la nueva garita ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco. Previamente, se trabajó con hormigón la construcción de la nueva platea.
El actual subsecretario de Producción, Empleo y Juventud, Ian Bruno Reparaz, asumió este martes su compromiso al frente de la Subsecretaría de Deportes, sin perjuicio del cumplimiento de las funciones que venía desarrollando hasta ahora.
Como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén, se seleccionó el Nodo de Junín de los Andes para la recepción de este tipo de residuos.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.