El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Figueroa en la inauguración del aeropuerto de Chos Malal: “Llegó la hora del Norte”

El gobernador destacó que haber puesto nuevamente en funcionamiento la estación aérea “es uno de los pasos para que el Norte neuquino sea lo que tiene que ser”. El aeropuerto cuenta con nueva pista de aterrizaje, remodelación completa del edificio terminal e iluminación.

Regionales04/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Inauguracion-aeropuerto-3-696x464

El gobernador Rolando Figueroa inauguró hoy las obras que permitirán reanudar el servicio de conectividad aérea desde y hacia Chos Malal. Se trata de la nueva pista de aterrizaje y la remodelación completa del aeropuerto, una obra estratégica para la localidad y toda la Región Norte.

“Llegó la hora del Norte y quiero que se note. Este aeropuerto es uno de los pasos para que el Norte neuquino sea lo que tiene que ser”, aseguró el gobernador durante el acto inaugural, que forma parte de las actividades por el 137° aniversario de la localidad. Remarcó que “tener un aeropuerto en Chos Malal reivindica a toda la zona Norte, porque nos da la posibilidad de poder concretar esos sueños que durante años hemos ido proyectando”.

El mandatario adelantó que durante el acto aniversario “vamos a estar también anunciando otras obras que son el complemento de este aeropuerto” y destacó que la inauguración de hoy “forma parte de una reivindicación del Norte” y de recuperar “muchas herramientas que teníamos para poder crecer”.

“Hemos perdido el aeropuerto de Las Ovejas, el de Caviahue y el de Loncopué. Pusimos en marcha el de Zapala hace algunos meses y nos tocaba, después de una gran inversión, conectar la zona Norte vía aérea con el resto de la provincia y el país”, indicó el gobernador.

Por último, Figueroa recalcó que “para nosotros era muy importante tener en marcha este aeropuerto, porque salva vidas, da trabajo y nos otorga la posibilidad de posicionarnos como un destino turístico serio”.

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry explicó que el aeropuerto “prácticamente se hizo de nuevo”. “Hace seis años que no se utilizaba, salvo ocasionalmente para algunos vuelos sanitarios”, dijo y agregó que “la provincia hizo un esfuerzo enorme: una inversión de más de cuatro millones y medio de dólares para poder estar agregando este punto de conectividad”.

“Es un punto clave para el Norte neuquino, para todo lo que es seguridad, para los vuelos sanitarios y para desarrollar el turismo en la zona”, manifestó el ministro y destacó el trabajo conjunto con la municipalidad de Chos Malal, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y las empresas.

Por su parte, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín señaló que “teníamos una situación muy crítica con nuestro aeropuerto” y agradeció al gobernador por “no dudar en invertir en nuestra Región Norte”. “A disfrutar este hermoso momento que nos toca vivir, de reinaugurar el aeropuerto de todos los habitantes de nuestra Región”, concluyó.

La pista anterior se demolió y se construyó una nueva. También se repavimentaron las calles de rodaje de aeronaves y de plataformas, además de la calle de ingreso vehicular y el estacionamiento; se efectuaron reparaciones en el edificio terminal, se instaló una nueva estación meteorológica de AIC, se ejecutó una nueva perforación de agua que abastecerá solamente al aeródromo y se dotó de un nuevo servicio de internet a través de la OPTIC.

También participaron de las actividades la vicegobernadora Gloria Ruiz; los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, de Turismo, Gustavo Fernández Capiet y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; y la diputada nacional Tanya Bertoldi, entre otros.

Obras de iluminación

El sábado por la noche, el gobernador y el intendente inauguraron obras de alumbrado público en el acceso al aeropuerto, en el barrio Uriburu y en un tramo de la costanera sobre el río Nahueve hasta el río Neuquén.

A través del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), se mejoró y se habilitó el sistema de iluminación del aeropuerto, se reemplazó la red de distribución subterránea que quedaba obsoleta y se ejecutó una red aérea de 790 metros. Se reemplazaron 27 artefactos de iluminación por led y se ejecutó un gabinete de medición, protección y comando de alumbrado público.

En el barrio Uriburu, los trabajos consistieron en el reemplazo de 26 puntos de luz por tecnología led, además de ocho nuevos puntos de iluminación de refuerzo. Entre las calles beneficiadas se encuentran tramos de Eva Perón, Francis Albert, San Cayetano, San Eduardo y Elías Sapag.

 

Últimas publicaciones
md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

Te puede interesar
md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.