
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
Lucía Monje, Francisco Reyes Petrelli y Joaquín Rioseco integran el plan de becas para deportistas de la provincia. Competirán el mes próximo en Italia.
Deportes04/08/2024El patín, una disciplina que siempre aporta atletas de la provincia al seleccionado argentino para las competencias internacionales, tendrá nuevamente tres representantes neuquinos en la edición 2024 del Mundial de Patín Carrera, que se desarrollará durante septiembre en Italia. Se trata de Francisco Reyes Petrelli en categoría Mayores y los juveniles Lucía Monje y Joaquín Rioseco.
Los tres deportistas integran el plan provincial de asistencia al mediano y alto rendimiento 2024 que impulsa el Gobierno provincial a través de la secretaría de Deportes y Juventudes, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los patinadores, todos del club Alta Barda, desde el comienzo de sus carreras deportivas se destacaron por su talento. Esto los llevó a integrar el combinado nacional y, en consecuencia, estuvieron entre los becados del Gobierno provincial.
A los deportistas se les brinda un aporte financiero para apoyar sus carreras, además de asistencia profesional del departamento médico de la subsecretaría de Deportes, conformado por profesionales de Nutrición, Kinesiología y Psicología.
Joaquín Rioseco, uno de los tres convocados, destacó que “fue un evaluativo muy duro, ya que hasta último momento no se sabía quién iba a quedar. Estoy muy feliz por esta nueva posibilidad”.
Con 18 años, será su último año dentro de la categoría juvenil. “Estoy bien para esta competencia y espero que me vaya bien, y representar con orgullo a Neuquén”, se ilusionó.
Joaquín se presentará en las pruebas de velocidad y también algunas competencias de fondo. Llega con el antecedente de haber participado en un Mundial y lo considera clave, porque “te permite no cometer los mismos errores de antes, y sobre todo apuntar a otros objetivos, porque la primera vez se busca hacer experiencia y ahora más que nunca obtener resultados”.
En el caso de Lucía Monje, el compromiso será doble porque desde este jueves se encuentra participando del campeonato Sudamericano Sub-23 que se desarrolla en Ibagué, Colombia, certamen clasificatorio para los Juegos Panamericanos 2025 que se realizarán el año próximo en Asunción, Paraguay.
Segundo mundial de los neuquinos
Esta será la segunda oportunidad consecutiva que los tres representantes neuquinos competirán en este tipo de certámenes, ya que participaron en el Mundial del año pasado, también en tierras italianas, en la ciudad de Vicenza Montecchio-Maggiore. La competencia se realizará en Roma desde el 10 al 21 de septiembre.
Francisco Reyes Petrelli competirá en la categoría mayores, mientras que Lucía Monje y Joaquín Rioseco lo harán en juveniles. Los tres se ganaron un lugar en el último selectivo que se realizó en Vicente López, Buenos Aires.
Reyes Petrelli actualmente es el mejor velocista, compartirá equipo con Juan Cruz Livolsi, Nahuel Schelling, Santiago Roumec, Daniel Tuya, Fernanda Illanes, Naiara Sagasti y Aylén Tuya. En tanto que Monje y Rioseco estarán entre los menores de 18 años, con Fiorella Nieto, Camila Aquino, Sofía Stapich, Tobías González, Darío Machuca y Ramiro Persechini. El director técnico del equipo nacional será Guillermo Herrero.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El ciclista neuquino, de 82 años, se consagró subcampeón en su categoría, en el Campeonato Mundial de Gran Fondo que se disputó este domingo. Es la quinta vez que participa en ese certamen en representación de la provincia y el país.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La acusada ofreció una ametralladora, una camioneta Ford Ranger y una suma de dinero, todos medios para facilitar la consumación del homicidio.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.