
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
El juicio directo tenía que desarrollarse durante una sola jornada, con la declaración de seis testigos (cuatro efectivos de la Policía que intervinieron en el hecho, la víctima y una persona que pasaba por el lugar).
Policiales02/08/2024Por pedido de la fiscal del caso Inés Gerez, un varón acusado de intento de hurto en la ciudad de San Martín de los Andes que iba a ser juzgado mediante juicio directo, fue declarado en rebeldía y se solicitó su captura.
La resolución fue adoptada durante una audiencia realizada por la mañana, en la que la fiscal planteó que para hoy estaba prevista la realización del juicio directo: tenía que desarrollarse durante una sola jornada, con la declaración de seis testigos (cuatro efectivos de la Policía que intervinieron en el hecho, la víctima y una persona que pasaba por el lugar).
Como el acusado, F. H. B, no se presentó, el juicio fue suspendido y la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), requirió que se lo declare en rebeldía y que se ordene su captura. “El imputado estaba debidamente notificado y su inasistencia es injustificada”, planteó la fiscal. El juez de garantías Maximiliano Bagnat, avaló el requerimiento.
El hecho que debe juzgarse fue cometido el 18 de junio de este año. Al día siguiente, la fiscal Inés Gerez y el fiscal Hernán Scordo, formularon los cargos, pidieron la realización del juicio directo y la jueza de garantías Leticia Lorenzo lo habilitó.
La realización del juicio directo se fijó originalmente para el 22 de julio pasado, pero por pedido del defensor del acusado, la Oficina Judicial lo reprogramó: primero para el 1 de agosto y luego para el 2 de agosto.
El abogado defensor también intentó que se revise la decisión de la jueza de garantías Leticia Lorenzo respecto a la habilitación del juicio directo, para buscar una salida alternativa en el caso. Otro juez de garantías, Diego Chevarría Ruíz, respondió que la decisión que la magistrada no era recurrible, tal como lo había planteado el MPF.
Ahora, ante la inasistencia del imputado, la Oficina Judicial deberá fijar una nueva fecha para el juicio directo.
El caso gira en torno al intento de hurto en el centro de la ciudad, alrededor de las 19. El acusado, F. H. B, intentó llevarse una bicicleta que estaba apoyada en un poste, en la vereda, frente a un comercio en calle San Martín casi Curruhuinca. Un varón que pasaba por el lugar intervino al advertir lo que ocurría, y el acusado fue retenido por él. Luego se sumaron el dueño de la bicicleta y otros vecinos, hasta que llegó el personal policial, momento en el que F. H. B quedó demorado.
El delito atribuido a F. H. B fue hurto calificado por ser vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa.
Durante una audiencia de formulación de cargos del 18 de junio, que demandó 35 minutos, Gerez y Scordo plantearon en los términos del artículo 222 del Código Procesal Penal, que quede cerrada la etapa de investigación y que el caso pase directamente a la etapa de juicio. Destacaron que el acusado fue imputado por otros delitos similares, por los que obtuvo condena en suspenso y Suspensión de Juicio a Prueba. Sobre este escenario, remarcaron que el nuevo caso debía resolverse mediante un juicio directo.
El juicio directo suspendido, es el primero en la provincia en el contexto de la reforma legislativa aprobada en noviembre de 2023, que le dio mayor celeridad a la herramienta, lo cual fue impulsado en conjunto por el fiscal general José Gerez y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.
En forma previa a la reforma del artículo 222, la oposición del defensor o defensora del imputado, era suficiente para dejar sin efecto la realización del juicio directo. Pero, tras la modificación, ante oposición de la defensa, el juez o jueza que interviene en la audiencia es quien debe tomar la decisión.
Como medida cautelar en el caso, está previsto que el imputado se presente tres veces por semana en la Comisaría 23 de San Martín de los Andes.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer lunes en plena Avenida Koessler. Fueron atrapados por los vecinos que asistieron a las víctimas luego de escucharlas gritar cuando los delincuentes huían.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.