El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Sujeto no se presentó a un juicio directo y se solicitó orden de captura

El juicio directo tenía que desarrollarse durante una sola jornada, con la declaración de seis testigos (cuatro efectivos de la Policía que intervinieron en el hecho, la víctima y una persona que pasaba por el lugar).

Policiales02/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
FISCALIA_SMA (3)

Por pedido de la fiscal del caso Inés Gerez, un varón acusado de intento de hurto en la ciudad de San Martín de los Andes que iba a ser juzgado mediante juicio directo, fue declarado en rebeldía y se solicitó su captura.

La resolución fue adoptada durante una audiencia realizada por la mañana, en la que la fiscal planteó que para hoy estaba prevista la realización del juicio directo: tenía que desarrollarse durante una sola jornada, con la declaración de seis testigos (cuatro efectivos de la Policía que intervinieron en el hecho, la víctima y una persona que pasaba por el lugar).   

Como el acusado, F. H. B, no se presentó, el juicio fue suspendido y la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), requirió que se lo declare en rebeldía y que se ordene su captura. “El imputado estaba debidamente notificado  y su inasistencia es injustificada”, planteó la fiscal. El juez de garantías Maximiliano Bagnat, avaló el requerimiento. 

El hecho que debe juzgarse fue cometido el 18 de junio de este año. Al día siguiente, la fiscal Inés Gerez y el fiscal Hernán Scordo, formularon los cargos, pidieron la realización del juicio directo y la jueza de garantías Leticia Lorenzo lo habilitó.

La realización del juicio directo se fijó originalmente para el 22 de julio pasado, pero por pedido del defensor del acusado, la Oficina Judicial lo reprogramó: primero para el 1 de agosto y luego para el 2 de agosto.

El abogado defensor también intentó que se revise la decisión de la jueza de garantías Leticia Lorenzo respecto a la habilitación del juicio directo, para buscar una salida alternativa en el caso. Otro juez de garantías, Diego Chevarría Ruíz, respondió que la decisión que la magistrada no era recurrible, tal como lo había planteado el MPF.

Ahora, ante la inasistencia del imputado, la Oficina Judicial deberá fijar una nueva fecha para el juicio directo.  

El caso gira en torno  al intento de hurto en el centro de la ciudad, alrededor de las 19. El acusado, F. H. B, intentó llevarse una bicicleta que estaba apoyada en un poste, en la vereda, frente a un comercio en calle San Martín casi Curruhuinca. Un varón que pasaba por el lugar intervino al advertir lo que ocurría, y el acusado fue retenido por él. Luego se sumaron el dueño de la bicicleta y otros vecinos, hasta que llegó el personal policial, momento en el que F. H. B quedó demorado.

El delito atribuido a F. H. B fue hurto calificado por ser vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa.

Durante una audiencia de formulación de cargos del 18 de junio, que demandó 35 minutos, Gerez y Scordo plantearon en los términos del artículo 222 del Código Procesal Penal, que quede cerrada la etapa de investigación y que el caso pase directamente a la etapa de juicio. Destacaron que el acusado fue imputado por otros delitos similares, por los que obtuvo condena en suspenso y Suspensión de Juicio a Prueba. Sobre este escenario, remarcaron que el nuevo caso debía resolverse mediante un juicio directo.

El juicio directo suspendido, es el primero en la provincia en el contexto de la reforma legislativa aprobada en noviembre de 2023, que le dio mayor celeridad a la herramienta, lo cual fue impulsado en conjunto por el fiscal general José Gerez y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.

En forma previa a la reforma del artículo 222, la oposición del defensor o defensora del imputado, era suficiente para dejar sin efecto la realización del juicio directo. Pero, tras la modificación, ante oposición de la defensa, el juez o jueza que interviene en la audiencia es quien debe tomar la decisión.

Como medida cautelar en el caso, está previsto que el imputado se presente tres veces por semana en la Comisaría 23 de San Martín de los Andes.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (31)

Choque fatal camino a Villa La Angostura: murió un hombre y su hijo de 4 años

Marcela Barrientos
Policiales16/05/2025

En la noche del jueves se produjo un accidente camino a Villa La Angostura, producto del cual falleció el conductor del auto de menor porte y su familia fue trasladada en grave estado al hospital zonal. Un menor de 4 años falleció en el hospital y otro permanece internado. La madre está en grave estado. Hasta por lo menos el mediodía estará cortada la ruta para facilitar el trabajo de los peritos.

SMA_paisaje01

San Martín de los Andes: Secuestran drogas, un arma y formulan cargos tras investigación por microtráfico

Marcela Barrientos
Policiales14/05/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá imputaron hoy a una persona por tenencia de drogas con fines de comercialización en San Martín de los Andes. Se trata de la primera formulación de cargos por este tipo de delitos en la localidad, desde que el Ministerio Público Fiscal de Neuquén asumió la competencia para investigarlos.

md - 2025-04-25T090839.804

Nicolini: “Se va a llegar hasta las últimas consecuencias”

Marcela Barrientos
Policiales25/04/2025

El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.

Lo más visto
md (35)

Comenzaron los Juegos de la Patagonia en Neuquén

Marcela Barrientos
Deportes17/05/2025

Neuquén recibió a las delegaciones de gimnasia artística, atletismo y la natación adaptada. En simultáneo se compite en La Pampa y Río Negro. La ceremonia de apertura se realizó ayer en el estadio Ruca Che.