El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El Gobierno de Neuquén exigió a Nación el control de las hidroeléctricas

En los próximos días vencerán la mayor parte de las prórrogas que fueron otorgadas a las empresas concesionarias. La provincia solicitó respuesta a sus legítimos reclamos como propietaria de los recursos hídricos.

Regionales02/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Represa-Piedra-del-Aguila7V0A0910_092

El ministro de Infraestructura del Neuquén, Rubén Etcheverry, exigió al secretario de Energía de la Nación que una vez agotadas las prórrogas concedidas a las empresas que administran los aprovechamientos hidroeléctricos y presas, sean transferidas las mismas a la provincia. En los próximos días se vencerán algunas extensiones de los contratos y mediante una nota, el funcionario aseguró que el reclamo legítimo se funda en la propiedad de los recursos hídricos.

La exigencia se centra en los aprovechamientos hidroeléctricos existentes en los ríos Neuquén y Limay y, en particular, sobre las concesiones hidroeléctricas El Chocón, Piedra del Águila, Alicurá, Cerros Colorados, Planicie Banderita y Arroyito, cuyos respectivos contratos de concesión han expirado y sus períodos de transición han sido reiteradamente prorrogados a la fecha por la Secretaría de Energía de la Nación (SEN); como así también a las presas Portezuelo Grande, Loma de la Lata y Planicie Banderita.

En ese sentido solicitó que la SEN se abstenga de tomar cualquier tipo de decisión y/o medida en relación con los aprovechamientos y presas, sin antes dar participación en los procesos de toma de decisiones a la provincia y obtener la previa aprobación y/o acuerdo expreso (y, en lo que corresponda al río Limay, de la Provincia de Río Negro). También reclamó la falta de respuesta a las solicitudes y tampoco respondió a los pedidos de reuniones para conformar formalmente una Mesa de Diálogo donde tratar los temas.

Asimismo, manifestó que la indiferencia por parte del Ejecutivo nacional genera una gran preocupación restando escasos 10 días de la última posibilidad de prórroga en algunos de los mencionados emprendimientos. Esta situación afecta la continuidad de los múltiples puestos de trabajo del personal de las actuales concesionarias abocado a la operación y mantenimiento de los aprovechamientos y presas, como así también a las coberturas de los seguros que las concesionarias están obligadas a contratar y mantener vigentes.

Requirió a la SEN que una vez que se agoten las posibilidades de extender los períodos de transición bajo cada contrato de concesión hidroeléctrica, se realice la transferencia definitiva e inmediata de los aprovechamientos y presas a Neuquén (y, en lo que corresponda a los aprovechamientos del río Limay, también a Río Negro), dado que compete a la provincia, como titular del dominio originario sobre el recurso natural hídrico, disponer, regular, administrar, gestionar, explotar, conceder y/o controlar la gestión de los aprovechamientos y presas que hacen uso del recurso hídrico.

Por último, dejó asentado que el gobierno provincial se reserva el derecho a iniciar las acciones correspondientes en defensa de sus intereses y recursos naturales.

 
 

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.