El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El Gobierno de Neuquén exigió a Nación el control de las hidroeléctricas

En los próximos días vencerán la mayor parte de las prórrogas que fueron otorgadas a las empresas concesionarias. La provincia solicitó respuesta a sus legítimos reclamos como propietaria de los recursos hídricos.

Regionales02/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Represa-Piedra-del-Aguila7V0A0910_092

El ministro de Infraestructura del Neuquén, Rubén Etcheverry, exigió al secretario de Energía de la Nación que una vez agotadas las prórrogas concedidas a las empresas que administran los aprovechamientos hidroeléctricos y presas, sean transferidas las mismas a la provincia. En los próximos días se vencerán algunas extensiones de los contratos y mediante una nota, el funcionario aseguró que el reclamo legítimo se funda en la propiedad de los recursos hídricos.

La exigencia se centra en los aprovechamientos hidroeléctricos existentes en los ríos Neuquén y Limay y, en particular, sobre las concesiones hidroeléctricas El Chocón, Piedra del Águila, Alicurá, Cerros Colorados, Planicie Banderita y Arroyito, cuyos respectivos contratos de concesión han expirado y sus períodos de transición han sido reiteradamente prorrogados a la fecha por la Secretaría de Energía de la Nación (SEN); como así también a las presas Portezuelo Grande, Loma de la Lata y Planicie Banderita.

En ese sentido solicitó que la SEN se abstenga de tomar cualquier tipo de decisión y/o medida en relación con los aprovechamientos y presas, sin antes dar participación en los procesos de toma de decisiones a la provincia y obtener la previa aprobación y/o acuerdo expreso (y, en lo que corresponda al río Limay, de la Provincia de Río Negro). También reclamó la falta de respuesta a las solicitudes y tampoco respondió a los pedidos de reuniones para conformar formalmente una Mesa de Diálogo donde tratar los temas.

Asimismo, manifestó que la indiferencia por parte del Ejecutivo nacional genera una gran preocupación restando escasos 10 días de la última posibilidad de prórroga en algunos de los mencionados emprendimientos. Esta situación afecta la continuidad de los múltiples puestos de trabajo del personal de las actuales concesionarias abocado a la operación y mantenimiento de los aprovechamientos y presas, como así también a las coberturas de los seguros que las concesionarias están obligadas a contratar y mantener vigentes.

Requirió a la SEN que una vez que se agoten las posibilidades de extender los períodos de transición bajo cada contrato de concesión hidroeléctrica, se realice la transferencia definitiva e inmediata de los aprovechamientos y presas a Neuquén (y, en lo que corresponda a los aprovechamientos del río Limay, también a Río Negro), dado que compete a la provincia, como titular del dominio originario sobre el recurso natural hídrico, disponer, regular, administrar, gestionar, explotar, conceder y/o controlar la gestión de los aprovechamientos y presas que hacen uso del recurso hídrico.

Por último, dejó asentado que el gobierno provincial se reserva el derecho a iniciar las acciones correspondientes en defensa de sus intereses y recursos naturales.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-08-05T083359.598

Realizaron infracciones a cazadores y pescadores furtivos

Marcela Barrientos
Regionales05/08/2025

Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 09.02.49_b38809a8

Un vehículo se dió a la fuga en un control policial en la Ruta 19

Marcela Barrientos
Locales28/08/2025

El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.

WhatsApp-Image-2025-08-31-at-22.43.14-696x392

San Martín de los Andes vivió otra gran Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Cultura 01/09/2025

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.