El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

El Bloque de UxP exige respuestas ante facturas del EPEN y aumentos exorbitantes de hasta 800 mil pesos

El bloque de concejales de Unión por la Patria realizó un enérgico reclamo al gobierno nacional, provincial y al EPEN tras recibir a vecinos sanmartinenses desesperados con boletas residenciales de 800 mil, 500 mil y 300 mil pesos de servicio eléctrico.

Locales02/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Santiago Fernández y Marcela Valenzuela 1920 x 1080 rectangular apaizada

El caso más escandaloso se trata de una familia tipo del Barrio Bella Vista, que como tantas familias neuquinas, no tiene factibilidad de gas y usa el servicio eléctrico para calefaccionarse. Si bien ese detalle está consignado en la factura del EPEN con la leyenda "Sin Gas", por decisión del gobierno de Javier Milei, la "motosierra" sin rostro en la quita de subsidios trae como consecuencia estas deudas impagables por el uso del servicio eléctrico. Las otras boletas corresponden a una jubilada que vive sola en Chacra 30 y a un vecino trabajador de Chacra 28 que, según narró en la denuncia ante los concejales, "está trabajando todo el día y solo prende los artefactos eléctricos de calefacción cuando llega a su casa".

Con estos testimonios y mientras siguen recepcionando denuncias a través de la cuenta de Instagram del bloque, los concejales de Unión por la Patria exigen al Gobierno Nacional y al Ministerio de Economía que revise de manera urgente las resoluciones que establecieron aumentos de tarifas eléctricas astronómicos al generar, de manera planificada, la tormenta perfecta en la triplicación de la tarifa y la quita de subsidios en simultáneo. Sin perjuicio, por cierto, de fingir un déficit cero bicicleteando el pago a las transportadoras de energía, en lo que se deduce una transferencia de esa deuda a los vecinos de todo el país a través de sus facturas de servicio.

En la sesión de este jueves, quien tomó la palabra para el planteo fue el concejal Santiago Fernández. En los fundamentos, repasó el derrotero de los aumentos planificados sin contemplación de la realidad de los neuquinos, y solicitó al poder legislativo de Neuquén, "el acompañamiento a la población de la Provincia, a fin de realizar los reclamos pertinentes ante la Secretaría de Energía de la Nación, con el objetivo de garantizar el acceso a la energía eléctrica – considerándolo un servicio público esencial".

Fernández concluyó la presentación de Unión por la Patria, solicitando al gobernador de la provincia que instrumente subsidios u otras medidas necesarias para garantizar el consumo de energía eléctrica en aquellas viviendas que no cuentan con el servicio del gas natural, entendiendo que el EPEN es una empresa del Estado Provincial que, ante el abandono del gobierno de Javier Milei, puede brindar respuestas ante semejantes aumentos escandalosos.

MÁS SUBSIDIOS AL COLECTIVO DE BUENOS AIRES

Como detalle adicional dantesco, el reclamo por las tarifas desorbitantes de energía eléctrica se da a 24 horas de conocerse el polémico aumento de subsidios al transporte público de pasajeros en el AMBA, "para sostener el boleto de Buenos Aires en 240 pesos", mientras que desde el primero de agosto, por la quita de subsidios del mes de diciembre de gobierno de Milei, y la triplicación del precio de los combustibles, nuestra localidad tuvo que establecer un boleto de 1054 pesos para poder seguir teniendo servicio de colectivos, a su vez amortiguado con diversos mecanismos que procuran que los vecinos no tengan que pagar aproximadamente 2400 pesos que es el costo real del servicio de transporte.

"Es insostenible y vergonzoso que la Patagonia pague el gas más caro que el AMBA, que en el área metropolitana se pague 270 pesos el transporte urbano contra 1054, cuando el costo de mantenimiento de los colectivos es el mismo y donde la diferencia es política y radica en la disposición discrecional de subsidios del gobierno central a esos sectores de nuestro país, a costa del abandono de nuestras localidades", concluyó Fernández. 
 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.