
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El bloque de concejales de Unión por la Patria realizó un enérgico reclamo al gobierno nacional, provincial y al EPEN tras recibir a vecinos sanmartinenses desesperados con boletas residenciales de 800 mil, 500 mil y 300 mil pesos de servicio eléctrico.
Locales02/08/2024El caso más escandaloso se trata de una familia tipo del Barrio Bella Vista, que como tantas familias neuquinas, no tiene factibilidad de gas y usa el servicio eléctrico para calefaccionarse. Si bien ese detalle está consignado en la factura del EPEN con la leyenda "Sin Gas", por decisión del gobierno de Javier Milei, la "motosierra" sin rostro en la quita de subsidios trae como consecuencia estas deudas impagables por el uso del servicio eléctrico. Las otras boletas corresponden a una jubilada que vive sola en Chacra 30 y a un vecino trabajador de Chacra 28 que, según narró en la denuncia ante los concejales, "está trabajando todo el día y solo prende los artefactos eléctricos de calefacción cuando llega a su casa".
Con estos testimonios y mientras siguen recepcionando denuncias a través de la cuenta de Instagram del bloque, los concejales de Unión por la Patria exigen al Gobierno Nacional y al Ministerio de Economía que revise de manera urgente las resoluciones que establecieron aumentos de tarifas eléctricas astronómicos al generar, de manera planificada, la tormenta perfecta en la triplicación de la tarifa y la quita de subsidios en simultáneo. Sin perjuicio, por cierto, de fingir un déficit cero bicicleteando el pago a las transportadoras de energía, en lo que se deduce una transferencia de esa deuda a los vecinos de todo el país a través de sus facturas de servicio.
En la sesión de este jueves, quien tomó la palabra para el planteo fue el concejal Santiago Fernández. En los fundamentos, repasó el derrotero de los aumentos planificados sin contemplación de la realidad de los neuquinos, y solicitó al poder legislativo de Neuquén, "el acompañamiento a la población de la Provincia, a fin de realizar los reclamos pertinentes ante la Secretaría de Energía de la Nación, con el objetivo de garantizar el acceso a la energía eléctrica – considerándolo un servicio público esencial".
Fernández concluyó la presentación de Unión por la Patria, solicitando al gobernador de la provincia que instrumente subsidios u otras medidas necesarias para garantizar el consumo de energía eléctrica en aquellas viviendas que no cuentan con el servicio del gas natural, entendiendo que el EPEN es una empresa del Estado Provincial que, ante el abandono del gobierno de Javier Milei, puede brindar respuestas ante semejantes aumentos escandalosos.
MÁS SUBSIDIOS AL COLECTIVO DE BUENOS AIRES
Como detalle adicional dantesco, el reclamo por las tarifas desorbitantes de energía eléctrica se da a 24 horas de conocerse el polémico aumento de subsidios al transporte público de pasajeros en el AMBA, "para sostener el boleto de Buenos Aires en 240 pesos", mientras que desde el primero de agosto, por la quita de subsidios del mes de diciembre de gobierno de Milei, y la triplicación del precio de los combustibles, nuestra localidad tuvo que establecer un boleto de 1054 pesos para poder seguir teniendo servicio de colectivos, a su vez amortiguado con diversos mecanismos que procuran que los vecinos no tengan que pagar aproximadamente 2400 pesos que es el costo real del servicio de transporte.
"Es insostenible y vergonzoso que la Patagonia pague el gas más caro que el AMBA, que en el área metropolitana se pague 270 pesos el transporte urbano contra 1054, cuando el costo de mantenimiento de los colectivos es el mismo y donde la diferencia es política y radica en la disposición discrecional de subsidios del gobierno central a esos sectores de nuestro país, a costa del abandono de nuestras localidades", concluyó Fernández.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.