
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Bajo el lema “Es tiempo de actuar”, la Provincia organizará el lunes 29 una jornada de vacunación a demanda por el Día Mundial de la Hepatitis. Será de 10:30 a 14, en la Escuela Primaria N° 311 de Neuquén capital.
Salud28/07/2024El 28 de julio, Día Mundial de la Hepatitis, constituye una oportunidad para hablar, reflexionar y reforzar las estrategias que favorezcan la eliminación de las hepatitis virales. Este año, el Ministerio de Salud de la Provincia llevará adelante una jornada de vacunación y charlas en el marco del lema “Es tiempo de actuar”, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Es importante recordar que la hepatitis se detecta a través de un análisis de sangre de manera gratuita en todos los establecimientos públicos de salud.
La hepatitis es la inflamación del hígado, órgano encargado de procesar los nutrientes, sintetizar proteínas y ejercer una función desintoxicante. En la mayoría de los casos es provocada por distintos virus, otras enfermedades, consumo de alcohol o algunas drogas. Los virus más frecuentes son los de Hepatitis A, B y C.
Mientras que el virus de la Hepatitis A es transmitido por alimentos y agua contaminada, falta de higiene o contacto directo con una persona infectada; los virus de la Hepatitis B y C se transmiten a través de la sangre, las relaciones sexuales, jeringas contaminadas o durante el parto.
Por ese motivo, desde el Ministerio de Salud se destaca que la clave para abordar las hepatitis virales es la prevención y se recuerda que la única forma de detectar la enfermedad es mediante un análisis específico que requiere una extracción de sangre.
Se recomienda que todas las personas se realicen dicho test al menos una vez en la vida. Se trata de un estudio gratuito en los hospitales públicos y centros de salud. En el caso de las personas gestantes está indicado realizar el test en el control del embarazo.
Otra estrategia fundamental para prevenir la transmisión es la vacunación. La Hepatitis A y B se pueden prevenir con una vacuna segura, eficaz y gratuita, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación. En Argentina, la vacunación contra la Hepatitis B está indicada para las y los recién nacidos dentro de las primeras 12 horas de vida. Además, todas las personas (jóvenes o adultas) que no la hayan recibido deben iniciar o completar el esquema.
La vacunación contra la Hepatitis B es universal, gratuita y no requiere orden médica. Consta de tres dosis: primera dosis, segunda dosis (al mes de colocada la primera), y tercera dosis (a los seis meses de colocada la primera). En los menores, a los 12 meses de vida, además está incluida la vacuna de la Hepatitis A.
En el caso de la Hepatitis C no existe vacuna y se puede prevenir evitando el contacto con sangre (al compartir agujas o jeringas), y con el uso de preservativos en todas las relaciones sexuales.
Actualmente, para la Hepatitis B existe tratamiento que permite controlar la enfermedad, pero no se logra la cura. En cambio, para la Hepatitis C se dispone de tratamientos muy eficaces que logran la cura en períodos muy cortos de tiempo.
Actividades
El lunes 29 de julio, de 10:30 a 14 hs, se realizará una jornada de vacunación a demanda para toda la comunidad. Se hará en la Escuela Primaria N° 311, ubicada en calle Necochea 2030.
Además, se dictarán dos charlas para hablar sobre la Hepatitis B: una el 30 de julio, que se trasmitirá a través de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI); y la otra, el 9 de agosto, en los encuentros de presentación de cortes de prevalencias que se realizan habitualmente.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.