El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.
Salud garantiza el acceso a estudios, vacunas y tratamientos de hepatitis virales
Bajo el lema “Es tiempo de actuar”, la Provincia organizará el lunes 29 una jornada de vacunación a demanda por el Día Mundial de la Hepatitis. Será de 10:30 a 14, en la Escuela Primaria N° 311 de Neuquén capital.
Salud28/07/2024Marcela BarrientosEl 28 de julio, Día Mundial de la Hepatitis, constituye una oportunidad para hablar, reflexionar y reforzar las estrategias que favorezcan la eliminación de las hepatitis virales. Este año, el Ministerio de Salud de la Provincia llevará adelante una jornada de vacunación y charlas en el marco del lema “Es tiempo de actuar”, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Es importante recordar que la hepatitis se detecta a través de un análisis de sangre de manera gratuita en todos los establecimientos públicos de salud.
La hepatitis es la inflamación del hígado, órgano encargado de procesar los nutrientes, sintetizar proteínas y ejercer una función desintoxicante. En la mayoría de los casos es provocada por distintos virus, otras enfermedades, consumo de alcohol o algunas drogas. Los virus más frecuentes son los de Hepatitis A, B y C.
Mientras que el virus de la Hepatitis A es transmitido por alimentos y agua contaminada, falta de higiene o contacto directo con una persona infectada; los virus de la Hepatitis B y C se transmiten a través de la sangre, las relaciones sexuales, jeringas contaminadas o durante el parto.
Por ese motivo, desde el Ministerio de Salud se destaca que la clave para abordar las hepatitis virales es la prevención y se recuerda que la única forma de detectar la enfermedad es mediante un análisis específico que requiere una extracción de sangre.
Se recomienda que todas las personas se realicen dicho test al menos una vez en la vida. Se trata de un estudio gratuito en los hospitales públicos y centros de salud. En el caso de las personas gestantes está indicado realizar el test en el control del embarazo.
Otra estrategia fundamental para prevenir la transmisión es la vacunación. La Hepatitis A y B se pueden prevenir con una vacuna segura, eficaz y gratuita, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación. En Argentina, la vacunación contra la Hepatitis B está indicada para las y los recién nacidos dentro de las primeras 12 horas de vida. Además, todas las personas (jóvenes o adultas) que no la hayan recibido deben iniciar o completar el esquema.
La vacunación contra la Hepatitis B es universal, gratuita y no requiere orden médica. Consta de tres dosis: primera dosis, segunda dosis (al mes de colocada la primera), y tercera dosis (a los seis meses de colocada la primera). En los menores, a los 12 meses de vida, además está incluida la vacuna de la Hepatitis A.
En el caso de la Hepatitis C no existe vacuna y se puede prevenir evitando el contacto con sangre (al compartir agujas o jeringas), y con el uso de preservativos en todas las relaciones sexuales.
Actualmente, para la Hepatitis B existe tratamiento que permite controlar la enfermedad, pero no se logra la cura. En cambio, para la Hepatitis C se dispone de tratamientos muy eficaces que logran la cura en períodos muy cortos de tiempo.
Actividades
El lunes 29 de julio, de 10:30 a 14 hs, se realizará una jornada de vacunación a demanda para toda la comunidad. Se hará en la Escuela Primaria N° 311, ubicada en calle Necochea 2030.
Además, se dictarán dos charlas para hablar sobre la Hepatitis B: una el 30 de julio, que se trasmitirá a través de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI); y la otra, el 9 de agosto, en los encuentros de presentación de cortes de prevalencias que se realizan habitualmente.
Extraditaron a un hombre de Zapala que estaba acusado de abuso sexual y se había fugado a Brasil
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
Comenzó la vacunación para prevenir casos graves de bronquiolitis en recién nacidos
Este año la vacuna indicada para personas gestantes se aplica desde enero para reforzar la cobertura, antes de que empiece la temporada de mayor circulación del Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
San Martín de los Andes recibió una nueva ambulancia para el hospital Ramón Carrillo
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, entregó al intendente de San Martín, Carlos Saloniti, y a la directora del hospital Ramón Carrillo, María Rita Martín, una nueva ambulancia para reforzar la flota de vehículos para emergencias.
Los equipos de Salud se encuentran realizando tareas de prevención al Este de la Ciudad de Neuquén, donde por tercera temporada se hallaron huevos del mosquito Aedes aegypti. No hay circulación viral ni casos autóctonos de Dengue.
Quieren conocer qué opina la comunidad sobre la atención ambulatoria
El ministerio de Salud creó una encuesta para conocer las percepciones de las y los usuarios del Sistema Público de Salud en relación con la atención ambulatoria.
Se realizó en San Martín de los Andes la presentación del Plan de Salud para la Región Sur
Autoridades de Salud de la provincia de Neuquén presentaron en nuestra ciudad el Plan Provincial de Salud para la región Lagos del Sur, durante una jornada a la que asistió el intendente Carlos Saloniti y que contó con la presencia de profesionales y representantes de cada hospital y centro de salud de la Zona Sanitaria IV.
Neuquén garantiza los tratamientos de VIH-SIDA e ITS en toda la provincia
El ministerio de Salud presentó un proyecto para que quienes tengan diagnostico positivo puedan retomar y permanecer en tratamiento. El sistema público cuenta con dispositivos de atención descentralizados en todo el territorio.
Se realizó en nuestro hospital la primera lobectomía pulmonar por videotorascoscopia
El doctor Ariel Tchercansky, cirujano especialista en tórax, encabezó una novedosa cirugía de pulmón con la particularidad que fue realizada por videotoracoscopia, lo que implica una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional, pero que igualmente por la patología previa de este tipo de pacientes, requiere un trabajo importante y un postoperatorio más prolongado y de mayor complejidad que otras intervenciones.
Inédito procedimiento en cardiología pediátrica en el Castro Rendón
El paciente tiene 10 años y tenía turno en el Hospital Garraham dentro de un año. Al ser intervenido en Neuquén, redujo considerablemente la espera y evitó el traslado a Buenos Aires.
San Martín de los Andes tuvo otra gran Noche de las Artes en su primera edición 2025
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Volquetes municipales – Sitios fijos donde se ubican los 18 volquetes
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.
Clausuran el camping de Lago Falkner por fiestas no autorizadas
Desde la Administración de Parques Nacionales se ordenó la clausura preventiva del 25 al 30 de enero, por fiestas electrónicas no autorizadas.
El Campeonato de Motocross del Sur se correrá en marzo en San Martín de los Andes
Manzano Brujo será el escenario elegido para una de las competencias más esperadas del año en el sur del país.
El sujeto, conocido en el ambiente delictivo, fue atrapado acampando en inmediaciones del Lago Falkner junto a su familia. El prófugo está condenado con sentencia firme por un hecho de hurto con escalamiento.
Un turista oriundo de Buenos Aires, tuvo que ser rescatado por Bomberos y Policía, al caer por un barranco de unos 40 metros, tras sacarse una selfie en Villa Trafúl.
Contrabando: decomisaron millonaria carga de medicamentos y productos cerca del Paso Pichachén
El cargamento valuado en 27 millones de pesos, fue abandonado en el límite de la frontera de Chile y Argentina.
Incendios en Epuyén: el fuego ya consumió cerca de 1800 hectáreas
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
Extraditaron a un hombre de Zapala que estaba acusado de abuso sexual y se había fugado a Brasil
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.