
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El plazo de presentación comienza hoy. Es organizado por la subsecretaría de Producción. En esta edición el lema será “Mujeres rurales, protagonistas del desarrollo” y se financiarán iniciativas que promuevan el desarrollo económico mediante propuestas sustentables.
Sociedad26/07/2024La secretaría de Producción e Industria abrió hoy la convocatoria al concurso de proyectos de Mujeres Rurales de la provincia, que financia iniciativas que promuevan el desarrollo económico de las mujeres rurales mediante propuestas sustentables.
“Estas iniciativas deben orientarse a la puesta en marcha o fortalecimiento de emprendimientos productivos ya existentes: agropecuarios, artesanales o agroalimentarios. Podrán presentarse iniciativas a desarrollarse en todo el territorio provincial”, explicó el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga.
Especificó que las postulantes pueden presentarse de manera individual o conjunta. “El financiamiento se puede destinar a activos fijos y capital de trabajo. También podrán considerarse gastos de promoción y de capacitación que se consideren de impacto para el proyecto”, agregó.
Instancias de selección
El concurso consta de dos instancias de selección: la primera abarca la inscripción y descripción resumida del proyecto, en la cual las productoras u organizaciones que deseen participar deberán presentar el formulario de postulación con la descripción resumida de la idea. El comité de selección los evaluará y seleccionará a 12 participantes que clasificarán a la segunda instancia.
En esa segunda etapa, las participantes elegidas deberán completar y presentar el formulario de presentación del proyecto, en el cual deberán detallar acabadamente el proyecto propuesto. En el caso de proyectos asociativos se deberá incluir documentación que acredite la personería jurídica y autoridades vigentes.
El comité de evaluación evaluará los 12 proyectos y determinará cuatro proyectos ganadores: tres individuales y uno asociativo. Para la formulación de los proyectos se pondrá a disposición un equipo técnico que acompañe a las productoras u organización de productoras en el proceso de armado de la carpeta y de la formulación acabada de la idea.
Se priorizará aquellos proyectos que aporten a la autonomía económica, a la soberanía alimentaria; aquellos que se encuentran inmersos en grupos de jóvenes, comunidades aborígenes o jefas de familia; los que aporten al desarrollo sustentable social y ambiental, o a la mitigación y adaptación al cambio climático mediante el cuidado y uso sustentable de los recursos naturales.
La fecha estimada de finalización de la formulación de los proyectos no podrá ser posterior al 30 de septiembre de 2024, comenzando a ejecutarse en el tercer trimestre de 2024. Solo se podrá presentar un proyecto de manera individual o conjunta.
Formularios y premios
Se entregarán premios de dos millones de pesos a tres proyectos individuales y de cuatro millones de pesos para un proyecto asociativo.
Los formularios mencionados en estas bases pueden descargarse de la página web de la secretaría de Producción e Industria, en el enlace https://produccioneindustria.neuquen.gov.ar/mujeres-rurales-2024/ o solicitarse por correo electrónico a [email protected], indicando en asunto: “Pedido de Formulario – Concurso de Mujeres Rurales 2024”.
En caso de requerir instrucciones adicionales para completar los formularios, las organizaciones interesadas en participar del concurso podrán solicitar asistencia específica a [email protected], a fin de que se le asigne personal técnico de la subsecretaría de Producción o del Centro PyME-ADENEU, o comunicarse al 2996 32-8793.
El plazo para la presentación del formulario de postulación comienza hoy y cierra el 16 de agosto de 2024. El plazo para el formulario de presentación del proyecto para los 12 finalistas comienza el 1º de septiembre y cierra el 30 de septiembre de 2024.
Los resultados de la primera instancia de selección serán dados a conocer el 23 de agosto a través medios y redes sociales. Los premios serán entregados el 15 de octubre, y formarán parte de las actividades que realizará el ministerio de Economía, Producción e Industria por el Día de la Mujer Rural. Las ganadoras del concurso recibirán además un certificado emitido por los organizadores.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.