
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Firmaron un convenio para coordinar acciones entre la subsecretaría de Trabajo y 16 gremios, para garantizar el cuidado de los trabajadores de todos los sectores económicos.
Política25/07/2024El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli firmó este miércoles un acuerdo macro con los máximos representantes de diferentes asociaciones sindicales, para mejorar y ahondar en los mecanismos de control y monitoreo en materia laboral en toda la provincia. El convenio apunta a realizar un trabajo en conjunto para garantizar el cuidado de los trabajadores de todos los sectores económicos de la provincia.
Desde la cartera de Trabajo y Desarrollo Laboral, explicaron que, si bien la subsecretaría de Trabajo es el órgano de aplicación en materia laboral de la provincia, se requiere la participación y el compromiso de las organizaciones sindicales para concretar operativos conjuntos en las tareas de verificación e inspección. De esta manera, el Gobierno provincial promueve ambientes laborales más equitativos, protegiendo los derechos de las y los trabajadores, procurando el desarrollo sostenible y responsable de los diferentes sectores de la región.
En la apertura del encuentro Castelli resaltó “es un hito histórico realmente que podamos firmar este convenio junto a los representantes de los trabajadores”. Destacó que, a partir de este convenio, podrán “hacer un trabajo real y consciente con quienes realmente conocen cada una de las industrias, cada uno de los sectores económicos de nuestra provincia”.
Por su parte, el representante de UTHGRA, Jorge Bascur expresó “estamos muy contentos y reitero, esto es hacer historia porque realmente lo necesitan los trabajadores, las organizaciones sindicales, el reconocimiento de que se cumpla con la ley”.
En esa línea, Carlos Rojas, secretario del sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas Generales del Neuquén, expresó “estoy agradecido porque seguramente a todos los trabajadores los va a beneficiar, porque va a haber un control constante de toda la organización”.
Al tomar la palabra, el secretario de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Juan Carlos Levi, agradeció la convocatoria del gobierno y agregó “esto fortalece lo que venimos haciendo, porque necesitamos que se controle un poco más porque la explosión que tiene Vaca Muerta, ha tenido muchos avances y hoy necesitamos que la provincia nos convoque, y que realmente podamos trabajar en conjunto”.
Formaron parte del convenio de colaboración: la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA); Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas Generales del Neuquén; Sindicato Peones de Taxi Neuquén; Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Estaciones de Expendio de G.N.C., Garajes, playas de Estacionamiento, Lavaderos y Gomerías de Neuquén y Río Negro; la Asociación Argentina Trabajadores de las Comunicaciones; Unión del Personal de Panaderías y Afines de Rio Negro y Neuquén; Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar; Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, derivados y afines (Prov. Rio Negro y Neuquén, Excepto Conesa); Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina; Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina; Sindicato de Luz y Fuerza de Rio Negro y Neuquén; Sindicato de la Fraternidad; Unión Personal de Seguridad de la República Argentina; Asociación Sindical de Empleados Obreros Técnicos y Profesionales de la Ecología y Saneamiento Ambiental de la República Argentina.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.