
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Firmaron un convenio para coordinar acciones entre la subsecretaría de Trabajo y 16 gremios, para garantizar el cuidado de los trabajadores de todos los sectores económicos.
Política25/07/2024
Marcela Barrientos


El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli firmó este miércoles un acuerdo macro con los máximos representantes de diferentes asociaciones sindicales, para mejorar y ahondar en los mecanismos de control y monitoreo en materia laboral en toda la provincia. El convenio apunta a realizar un trabajo en conjunto para garantizar el cuidado de los trabajadores de todos los sectores económicos de la provincia.
Desde la cartera de Trabajo y Desarrollo Laboral, explicaron que, si bien la subsecretaría de Trabajo es el órgano de aplicación en materia laboral de la provincia, se requiere la participación y el compromiso de las organizaciones sindicales para concretar operativos conjuntos en las tareas de verificación e inspección. De esta manera, el Gobierno provincial promueve ambientes laborales más equitativos, protegiendo los derechos de las y los trabajadores, procurando el desarrollo sostenible y responsable de los diferentes sectores de la región.
En la apertura del encuentro Castelli resaltó “es un hito histórico realmente que podamos firmar este convenio junto a los representantes de los trabajadores”. Destacó que, a partir de este convenio, podrán “hacer un trabajo real y consciente con quienes realmente conocen cada una de las industrias, cada uno de los sectores económicos de nuestra provincia”.
Por su parte, el representante de UTHGRA, Jorge Bascur expresó “estamos muy contentos y reitero, esto es hacer historia porque realmente lo necesitan los trabajadores, las organizaciones sindicales, el reconocimiento de que se cumpla con la ley”.
En esa línea, Carlos Rojas, secretario del sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas Generales del Neuquén, expresó “estoy agradecido porque seguramente a todos los trabajadores los va a beneficiar, porque va a haber un control constante de toda la organización”.
Al tomar la palabra, el secretario de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Juan Carlos Levi, agradeció la convocatoria del gobierno y agregó “esto fortalece lo que venimos haciendo, porque necesitamos que se controle un poco más porque la explosión que tiene Vaca Muerta, ha tenido muchos avances y hoy necesitamos que la provincia nos convoque, y que realmente podamos trabajar en conjunto”.
Formaron parte del convenio de colaboración: la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA); Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas Generales del Neuquén; Sindicato Peones de Taxi Neuquén; Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Estaciones de Expendio de G.N.C., Garajes, playas de Estacionamiento, Lavaderos y Gomerías de Neuquén y Río Negro; la Asociación Argentina Trabajadores de las Comunicaciones; Unión del Personal de Panaderías y Afines de Rio Negro y Neuquén; Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar; Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, derivados y afines (Prov. Rio Negro y Neuquén, Excepto Conesa); Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina; Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina; Sindicato de Luz y Fuerza de Rio Negro y Neuquén; Sindicato de la Fraternidad; Unión Personal de Seguridad de la República Argentina; Asociación Sindical de Empleados Obreros Técnicos y Profesionales de la Ecología y Saneamiento Ambiental de la República Argentina.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

