
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.






Por octavo año consecutivo Se llevará a cabo el Festival de Clarinetes Patagónico con presentaciones el viernes 26 y sábado 27 de julio.
Espectáculos22/07/2024
Marcela Barrientos


Este año habrá dos presentaciones en julio: viernes 26 y sábado 27 con el dúo de clarinete y piano Laurino- Vieri (provenientes de Santa Fe). Mientras que la segunda parte del Festival se desarrollará en octubre con la presencia de otros destacados maestros.
Viernes 26 de julio - 18 00 hs- Escuela Superior de Música de SMA
Carlos Guastavino: un acercamiento a su imaginario y discurso sonoro- visual
Conversatorio e interpretación musical de los maestros Lilia Vieri (pianista, disertante) y Mariano Laurino (clarinetista)
Esta presentación es un breve acercamiento a la obra del compositor argentino Carlos Guastavino, fundamentalmente a través de su pensamiento, su imaginario, con breves datos de su elección estética y de su discurso musical.Pero tratando de conocer a un músico como se debe, es decir a través de su música, por lo que escucharemos algunas obras completas y tendremos música en vivo.
Concierto 20 30 hs
Recital de Música de Cámara
Dúo de Clarinete y Piano Laurino-Vieri
Invitada: Amelia Saftich
Acerca del Dúo Laurino- Vieri- Clarinetes y Piano
Mariano Laurino, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, profesor titular de Clarinete en Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Lilia Vieri, pianista formada por Elda Ricci, Aldo Antognazzi y Amalia Pérez, y ex profesora de composición en UNL, conjugan su pasión por la música conformando desde 2020 este dúo que nos visita por primera vez en San Martín de los Andes.
Amelia María Saftich es licenciada en música con especialidad en clarinete egresada de la UNA.
Fue rectora de la Escuela Superior de Música de SMA desde 2008 hasta 2015. Conductora y productora del programa radial “Música Libre” emitido por Radio Nacional de SMA desde el año 2010 hasta 2023.
Cofundadora del proyecto de “Coro de Clarinetes Andino Patagónico” junto con el profesor Sebastián Drach.
En la actualidad se desempeña como Directora de la Orquesta Avanzada y profesora de Clarinete en la Orquesta Escuela Municipal de Villa la Angostura donde trabaja desde 2017.
Integrante del trío femenino de mujeres músicas “Leidis en Concierto” donde interpretan temas de su autoría.
Organizadora y directora de los Festivales de Clarinete Andino Patagónicos, proyecto propio que lleva a cabo desde el año 2017.
En esta ocasión interpretará junto a los maestros Mariano Laurino y Lilia Vieri obras escritas para la I Convocatoria de Obras Originales para Clarinete realizada durante el VII Festival Internacional de Clarinetes en 2023.
ENTRADA GRATUITA CON BONO CONTRIBUCION

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.

Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.

Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la sala de exposiciones Lidaura Chapitel con la muestra de arte urbano conexión - el arte de la calle, de Pabla Arias, artista muralista, grafitera e ilustradora de la ciudad de Neuquén.

Este sábado 1° y domingo 2 de marzo se realizará la 14ª edición del Carnaval Intercultural Cordillerano que contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.

Un Centro de Convenciones e iglesias serán parte de un escenario ideal para las interpretaciones de Satrauss, Brahms, Purcell, Basch, Schubert, Mozart, Mendelssohn y Britten.

El tercer Festival de Artistas Adolescentes, Tu Vieja, reunió a una gran cantidad de jóvenes en las diferentes actividades organizadas, tanto en el show musical, como en la competencia de rap y en las exposiciones que tuvieron lugar en el Teatro San José.

Con un acto a sala llena en el centro cultural Espacio Trama de San Martín de los Andes, se revelaron el pasado sábado los resultados de la votación de adolescentes y jóvenes que en la novena edición del Festival Cine a la Vista!







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

