
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Durante la audiencia, el fiscal del caso requirió la prisión preventiva del acusado a los fines de resguardar a la víctima y de evitar que entorpezca la investigación, por el plazo de 15 días.
Actualidad17/07/2024En una audiencia de formulación de cargos realizada el viernes pasado, el fiscal del caso Hernán Gustavo Scordo junto al asistente letrado Federico Sura acusaron a un varón por lesionar a su expareja y requirieron su detención preventiva.
La fiscalía le imputó los delitos de lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar un contexto de violencia de género, en concurso ideal con desobediencia a una orden judicial, en calidad de autor (artículos 92 en función de los artículo 89, 81 inciso uno y once, 239, 45, 54 del Código Penal).
Durante la audiencia, el fiscal del caso requirió la prisión preventiva del acusado a los fines de resguardar a la víctima y de evitar que entorpezca la investigación, por el plazo de 15 días.
Ignacio Pombo, el juez de garantías que dirigió la audiencia, dio por formalizados los cargos al acusado y fijó un plazo de investigación de cuatro meses. Asimismo, dispuso la detención del acusado pero en modalidad domiciliaria en la ciudad de San Martín de los Andes, por el plazo de 15 días , con rondines policiales, a los fines de controlar el cumplimiento de la medida.
El hecho
De acuerdo a la teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 11 de julio de 2024, entre las 21 y las 22. El imputado y su expareja se encontraban en un vehículo en la vía pública. En un determinado momento, el acusado detuvo la marcha, sacó un cuchillo de entre su ropa y la golpeó con el mango. La mujer pudo sacarle el arma para evitar que la siga lesionando y el acusado comenzó a golpearla con golpes de puño. La víctima logró salir del vehículo y fue asistida por una mujer que se encontraba en la calle. Luego la trasladaron hacia el hospital local.
Desde la fiscalía se explicó que con la agresión, el imputado además incumplió las medidas cautelares impuestas por la jueza del juzgado de Familia, el 30 de mayo de 2024, mediante las cuales se le prohibió acercarse a menos de 300 metros de la mujer, así como realizar actos de perturbación, intimidación y/o violencia, directa o indirectamente.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.