
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Desde la cartera sanitaria se recuerdan las medidas de prevención para evitar los principales peligros como la hipotermia, las enfermedades respiratorias y los incidentes viales y caídas.
Salud13/07/2024
Marcela Barrientos


Ante las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por temperaturas extremas en distintas regiones del país, el Ministerio de Salud de Neuquén brinda una serie de recomendaciones sobre cómo cuidarse ante el frío extremo. En este sentido, los principales peligros son los cuadros de hipotermia y congelación, además de que se agravan las enfermedades crónicas, sobre todo cardíacas y respiratorias, y se favorecen los incidentes viales y caídas.
Es importante señalar que las bajas temperaturas no afectan a todas las personas por igual, ya que influyen los factores individuales, de adaptación, hábitos personales y sociales, y determinadas circunstancias asociadas al entorno.
Dentro de los principales peligros para la salud se pueden mencionar la hipotermia y la congelación. Además, las bajas temperaturas debilitan la respuesta inmune o defensiva del organismo, por lo que aumentan las enfermedades producidas por el virus de la gripe o el neumococo, y agravan las enfermedades crónicas, sobre todo cardíacas y respiratorias.
Asimismo, hay algunos efectos indirectos sobre la salud de las personas como pueden ser cambios en el estado de ánimo, incendios o intoxicaciones por monóxido de carbono.
Medidas de prevención frente a las bajas temperaturas:
Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse y cubrirse la boca, nariz y orejas con un cuello alto o una bufanda.
Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
Tener completo el esquema de vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.
Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
No fumar en ambientes cerrados.
Tomar abundante cantidad de líquido y bebidas calientes; evitar el consumo de bebidas alcohólicas; y priorizar la lactancia materna en bebés.
Evitar el hacinamiento para impedir el contagio de enfermedades como la gripe.
Lavarse bien las manos luego de tener contacto con una persona engripada.
En cuanto al hogar es importante revisar los sistemas de calefacción con un profesional para asegurarse de que esté limpio, funcione bien y la ventilación salga al exterior. También se recomienda colocar burletes, aislante y contraventanas, y de ser posible tener disponible una fuente alternativa segura de calefacción y combustibles alternativos.
¿Cuáles son los síntomas de la hipotermia?
Los signos de advertencia de hipotermia en una persona adulta son tiritar, sentirse agotada o muy cansada, confusión, torpeza con las manos, pérdida de la memoria, habla arrastrada o enredada, somnolencia, y pérdida de conocimiento. En las niñeces los síntomas son: piel fría, de un tono rojo brillante o pálido; respiración lenta; falta de apetito; muy poca energía.
Ante un posible caso de hipotermia, llamar al 107, y mientras llega la asistencia sanitaria se aconseja llevar a esa persona a una habitación, refugio o lugar caliente o resguardado; y trasladarla con cuidado. Además, se sugiere quitarle la ropa si está mojada; darle calor con mantas u otra ropa de abrigo, o mediante el contacto corporal directo.
Están desaconsejadas las duchas y baños calientes porque pueden causar hipotensión, síncope o provocar arritmias.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

