
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Desde la cartera sanitaria se recuerdan las medidas de prevención para evitar los principales peligros como la hipotermia, las enfermedades respiratorias y los incidentes viales y caídas.
Salud13/07/2024Ante las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por temperaturas extremas en distintas regiones del país, el Ministerio de Salud de Neuquén brinda una serie de recomendaciones sobre cómo cuidarse ante el frío extremo. En este sentido, los principales peligros son los cuadros de hipotermia y congelación, además de que se agravan las enfermedades crónicas, sobre todo cardíacas y respiratorias, y se favorecen los incidentes viales y caídas.
Es importante señalar que las bajas temperaturas no afectan a todas las personas por igual, ya que influyen los factores individuales, de adaptación, hábitos personales y sociales, y determinadas circunstancias asociadas al entorno.
Dentro de los principales peligros para la salud se pueden mencionar la hipotermia y la congelación. Además, las bajas temperaturas debilitan la respuesta inmune o defensiva del organismo, por lo que aumentan las enfermedades producidas por el virus de la gripe o el neumococo, y agravan las enfermedades crónicas, sobre todo cardíacas y respiratorias.
Asimismo, hay algunos efectos indirectos sobre la salud de las personas como pueden ser cambios en el estado de ánimo, incendios o intoxicaciones por monóxido de carbono.
Medidas de prevención frente a las bajas temperaturas:
Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse y cubrirse la boca, nariz y orejas con un cuello alto o una bufanda.
Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
Tener completo el esquema de vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.
Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
No fumar en ambientes cerrados.
Tomar abundante cantidad de líquido y bebidas calientes; evitar el consumo de bebidas alcohólicas; y priorizar la lactancia materna en bebés.
Evitar el hacinamiento para impedir el contagio de enfermedades como la gripe.
Lavarse bien las manos luego de tener contacto con una persona engripada.
En cuanto al hogar es importante revisar los sistemas de calefacción con un profesional para asegurarse de que esté limpio, funcione bien y la ventilación salga al exterior. También se recomienda colocar burletes, aislante y contraventanas, y de ser posible tener disponible una fuente alternativa segura de calefacción y combustibles alternativos.
¿Cuáles son los síntomas de la hipotermia?
Los signos de advertencia de hipotermia en una persona adulta son tiritar, sentirse agotada o muy cansada, confusión, torpeza con las manos, pérdida de la memoria, habla arrastrada o enredada, somnolencia, y pérdida de conocimiento. En las niñeces los síntomas son: piel fría, de un tono rojo brillante o pálido; respiración lenta; falta de apetito; muy poca energía.
Ante un posible caso de hipotermia, llamar al 107, y mientras llega la asistencia sanitaria se aconseja llevar a esa persona a una habitación, refugio o lugar caliente o resguardado; y trasladarla con cuidado. Además, se sugiere quitarle la ropa si está mojada; darle calor con mantas u otra ropa de abrigo, o mediante el contacto corporal directo.
Están desaconsejadas las duchas y baños calientes porque pueden causar hipotensión, síncope o provocar arritmias.
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
Profesionales del Hospital Provincial Neuquén realizaron, con apoyo de médicos del Garrahan, el procedimiento -mínimamente invasivo- para tratar a dos pacientes pediátricos sin tener que trasladarlos a Buenos Aires reduciendo, además, el tiempo de espera.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.