
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






En esta oportunidad está destinada a la zona Confluencia y Vaca Muerta. La actividad se desarrollará en dos turnos el 21 de julio a las 9 y a las 16,30 en las instalaciones del IJAN.
Regionales12/07/2024
Marcela Barrientos


Con motivo del 65° aniversario de Lotería La Neuquina, y bajo el lema “La Neuquina cumple sueños”, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) puso en marcha una nueva Gira de Bicicletas Solidarias. Una iniciativa que recorre distintas regiones de la provincia con el objetivo de colaborar con las asociaciones comprometidas con su comunidad, otorgando premios estímulos importantes que podrán ser destinados de acuerdo a sus necesidades e iniciativas sociales.
La iniciativa consiste en que por cada zona se anoten las asociaciones, luego se hace un sorteo y las seis beneficiadas participan de una competencia en bicicletas fijas. El puesto se determina con la cantidad de kilómetros acumulados.
La primera edición de la gira 2024 se llevó a cabo el 25 de mayo en Chos Malal, donde se reunieron las organizaciones de la zona que fueron beneficiadas en el sorteo de la Región Norte.
En el primer turno resultó ganador el Club, Social, Cultural y Deportivo Juventud Unida Loncopué, seguido por el Club Social y Deportivo Chos Malal; y en tercer lugar la Asociación Fomento Rural El Cholar. Mientras que, en el segundo turno, el primer lugar fue para la Asociación Cooperadora Regional Norte de Producción de Chos Malal, seguida por la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de El Huecú; y en tercer lugar la Asociación de Bomberos Voluntarios de Taquimilán.
La segunda edición será el 21 de julio para las zonas Confluencia y Vaca Muerta. La competencia se realizará en el sexto piso de la sede del IJAN, ubicado en Carlos H. Rodríguez 146 de Neuquén capital.
El sorteo para participar en esta nueva edición se hizo el 3 de julio y participaron 344 organizaciones. Resultaron beneficiadas seis asociaciones. En el primer turno estarán la Asociación Civil Mujeres Organizadas por los Derechos de Neuquén; la Asociación de Lucha Contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes filial Neuquén, y la Asociación Civil Deportiva, Recreativa, Social y Cultural de Canotaje «La Ribera» de Neuquén. En el segundo turno lo harán la Asociación Norpatagonica de Nefrología de Neuquén; el Centro Educativo Especial Integrador del Sol de Neuquén, y la Asociación Civil Social Cultural y Deportiva Club Atlético «El Alto» de Rincón de los Sauces.
Con la colaboración de Casino Magic Neuquén, las asociaciones tendrán importantes premios, tanto en el turno mañana como en el turno tarde. El primer puesto será beneficiado con 2.500.000 pesos, el segundo puesto con 1.750.000 pesos y el tercer puesto con 1.000.000 de pesos.
Desde el IJAN se recuerda que la participación está especialmente destinada a organizaciones sin fines de lucro, asociaciones, fundaciones y cooperadoras que, a la fecha, se encuentren con autoridades vigentes según las exigencias de Personas Jurídicas de la provincia. Por cada zona, son seis las instituciones que acumularán kilómetros mediante la disposición de tres bicicletas fijas en simultáneo, aumentarán el recorrido gracias a la colaboración de su gente y de las personas que deseen pedalear por ellas.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

