
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, aseguró que la finalización de las 38 Viviendas está bien encaminada, tras la decisión del Gobierno provincial de hacerse cargo de la obra, abandonada por Nación, y gracias al cumplimiento de los compromisos asumidos por el Municipio.
Municipales12/07/2024
Marcela Barrientos


Saloniti recibió, junto a la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, a vecinos adjudicatarios de las viviendas, que se construían en Chacra 32 y que se paralizaron en diciembre pasado, luego de que el Gobierno nacional dejara de financiar obras públicas.
El jefe comunal explicó en detalle los motivos por los cuales se paralizó la construcción de las 38 casas, pese a que la última certificación de obra arrojó un avance del 85,36%. Recordó que la obra era financiada por el entonces Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación hasta que el cambio de administración nacional.
Agregó que el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, comprometió su apoyo para la concreción de las 38 unidades, que en estas semanas está en un avanzado proceso de renegociación con la empresa constructora, Okume S.A, representada por Carlos Verta.
Ante la inquietud expresada por los vecinos, Saloniti señaló que Verta y el Estado provincial renegocian la terminación edilicia y la instalación de la red de agua del barrio, mientras que el Municipio y Epen ya están trabajando en el tendido eléctrico, tal como se había comprometido la Municipalidad en el acuerdo original.
Explicó que el Ejecutivo comunal ya tiene el dinero para pagar a Epen por la electrificación y que el primer desembolso, del 30%, se efectivizará apenas se firme el acta de inicio de obra. El compromiso municipal en este caso es, además, el aporte de maquinaria y personal para el zanjeo y los pilares del tendido, que luego concretará Epen.
Tras ratificar que, en sus últimos viajes a Neuquén, logró el compromiso del ministro de Infraestructura provincial, Rubén Etcheverry, y de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, para terminar cuanto antes esta obra.
“Estoy muy confiado de que, cuando Verta firme el contrato, la obra se acelerará, porque las casas tienen un avance importante, y porque los ministros y el gobernador, comprometieron su apoyo”, señaló Saloniti. “La decisión de terminar las 38 viviendas ya está tomada”, insistió.
Durante el encuentro, el jefe comunal y la titular de Vivienda afirmaron que “el escenario nacional es bastante complejo” en referencia a la decisión de no financiar obras públicas y, en particular, viviendas. Ambos estimaron que se paralizaron, en todo el país, unas 75.000 viviendas sin terminar y otras 25.000 proyectadas.
Amaya se sumó al diagnóstico general de la situación tras una reunión que mantuvo recientemente en Buenos Aires, junto a la concejal Sol Petagna (PRO – NCN), en la que funcionarios nacionales ratificaron que no habrá financiación del Estado de programas de viviendas.
“Ante este escenario nacional, tenemos que estar juntos: vecinas, vecinos, Provincia y Municipio”, señaló Saloniti, quien además aprovechó una pregunta para explicar la ecuación financiera del transporte urbano, que también se vio seriamente afectada tras el fin de los subsidios nacionales.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El intendente Carlos Saloniti encabezó este miércoles la primera reunión de Gabinete luego de retomar sus actividades tras las dos intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido en los últimos 20 días.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.

Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.

La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.

Con la presencia de representantes del ámbito cultural de nuestra comunidad, funcionarios provinciales y municipales, se realizó en la Biblioteca Popular 9 de Julio una charla sobre el lanzamiento y asesoramiento de los Créditos Culturales que lanzó el Gobierno provincial.

Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

