
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Este miércoles se inauguró la colección de cuadros Materia Oculta. Se podrá visitar la muestra de lunes a viernes, en el horario de 8 a 15, en calle Maipú 48 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Actualidad04/07/2024La Casa del Neuquén en Buenos Aires, dependiente del ministerio de Jefatura de Gabinete, continúa con su Ciclo Anual de Exposiciones 2024 con la presentación de la colección de cuadros Materia Oculta, del artista sanmartinense Manuel Jelen.
La apertura de la exposición se realizó ayer y podrá visitarse hasta el 30 de agosto inclusive. Esta muestra ofrece la oportunidad de apreciar una serie de obras que reflejan la visión única y profunda de Jelen.
La directora de la Casa del Neuquén, Josefina Rabanaque, resaltó el rol del organismo en la vinculación con los artistas y con los jóvenes neuquinos que se encuentran viviendo en la ciudad de Buenos Aires. “Es muy importante seguir trabajando en la difusión de sus producciones y la generación de espacios de encuentro e intercambio desde la institución”, dijo.
Por su parte, Jelen explicó que “la colección cuenta con 14 obras, entre ellas 9 de pinturas al óleo, 3 esculturas y 2 dibujos”. Y agregó que «Materia Oculta es una colección que entabla un diálogo profundo con la realidad observada y en particular, con el modelo vivo”.
“Siempre trabajo con el modelo, mi intención es vincularme desde el diálogo con lo que tengo en frente y estoy viendo”, expresó el artista.
Quienes estén interesados en obtener más información o en agendar una visita guiada, pueden comunicarse con la Casa del Neuquén vía Instagram en @casadeneuquen o al teléfono (011) 28227700 en el horario de 8 a 15. La Casa del Neuquén, ubicada en la calle Maipú N° 48, del microcentro porteño, difunde y promueve los trabajos de artistas de la región y, a su vez, es el escenario ideal para sus exposiciones.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.