
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
El nadador paralímpico Iñaki Basiloff logró bronce en Berlín; Gisella Bonomi subcampeona mundial con las Kamikazes, y Julia Bosque bronce con el básquet femenino.
Deportes02/07/2024En Berlín, Alemania, el nadador paralímpico Iñaki Basiloff logró la medalla de oro en un torneo preparatorio para los Juegos Paralímpicos de París, a realizarse dentro de dos meses. Será su segunda experiencia olímpica, luego de competir en Tokio 2021.
Basiloff se subió a lo más alto del podio en la World League de Berlín, una de las tres que consiguió el seleccionado nacional. El deportista se impuso en los 400 metros libres de la categoría S7.
Por su parte, el seleccionado femenino de beach handball con la neuquina Gisella Bonomi -goleadora en el partido final- logró el subcampeonato en China, cayendo en la final ante Brasil. En este certamen también hubo presencia de los neuquinos Nicolás Millet y Lucas Coronel en el seleccionado masculino, que quedó en el octavo puesto.
Con Bonomi como goleadora, las Kamikazes, como se denomina popularmente a la selección argentina de beach handball, logró por primera vez en China el subcampeonato del mundo, la primera medalla de plata que obtiene un seleccionado nacional adulto tanto en la modalidad de playa como indoor.
Un logro histórico para la selección, que en el último certamen en Grecia hace dos años había finalizado en el séptimo puesto.
Por su parte, la selección masculina con Nicolás Millet y Lucas Coronel, cerró el Mundial en el 8° puesto tras caer en los shoot-out con el campeón europeo Hungría con parciales 16-22, 21-18 y 6-8.
Pese a la derrota, el equipo al mando de Sebastián Ferraro concluyó un histórico torneo en el que clasificó por primera vez a cuartos de final de un Mundial. Además, superó el mejor registro en este tipo de torneos que hasta entonces era el 11° puesto obtenido tanto en Kazan 2018 como en Creta 2022.
En tanto, el seleccionado argentino de básquet femenino logró en Bucaramanga, Colombia, la medalla de bronce en la AmeriCup U18 con otros dos neuquinos en el equipo. Dentro de la cancha participó la jugadora Julia Bosque y, desde el banco, Mauricio Santángelo como entrenador y conductor del plantel. La victoria ante Brasil fue por 73 a 66.
En el partido de cierre la neuquina Julia Bosque convirtió dos puntos. Con este podio, el tercero consecutivo del equipo, se logró la clasificación para la Copa del Mundo U19 a disputarse en China en 2025.
El entrenador Mauricio Santángelo, dirigiendo otro equipo femenino, había alcanzado también el podio el año pasado. En esa oportunidad obtuvo la medalla de bronce con el seleccionado de Mayores que compitió en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
Todos ellos participaron en diferentes etapas de los seleccionados neuquinos, que fueron la vidriera que les permitió ser captados para ser parte de los combinados argentinos, tanto los deportistas como sus formadores, en el caso de Santángelo.
Desde la secretaría de Deportes y Juventudes destacaron que dichos atletas, durante su proceso de formación deportiva, fueron parte del plan de becas deportivas que el gobierno provincial ofrece anualmente al deporte de mediano y alto rendimiento.
Este programa tendrá continuidad, como parte de las políticas públicas implementadas en todo el territorio neuquino por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de la ministra Julieta Corroza. De este modo, el deporte neuquino continúa sumando éxitos en el plano internacional de la mano de deportistas que ponen de manifiesto, en cada logro alcanzado, la impronta del Plan Provincial de Deportes.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.