
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






La provincia presentó la Red Neuquina de Robótica e Innovación. Apunta a fortalecer la formación tecnológica y a garantizar la igualdad de oportunidades en cada región.
Regionales02/07/2024
Marcela Barrientos


En un acto que se desarrolló en Casa de Gobierno, se presentó este lunes la Red Neuquina de Robótica e Innovación. Ocho intendentes firmaron un convenio de adhesión para que comience a implementarse en sus localidades, en espacios especialmente preparados para la capacitación y la formación.
La iniciativa fue desarrollada por la Agencia de Innovación para el Desarrollo (Anide) y tiene el objetivo de promover la educación en robótica e innovación en la provincia, optimizando los recursos humanos y bienes materiales. Surgió como una continuación y expansión del proyecto “Centro Neuquino de Robótica”, que es financiado por el Consejo Federal de Inversiones.
En la presentación, el gobernador Rolando Figueroa señaló que, con este impulso, además de fomentar la formación tecnológica “estamos generando la oportunidad de que determinados centros de inteligencia artificial se puedan desarrollar en la provincia. Creemos que es fundamental agregar valor a partir del talento y el conocimiento que puedan tener nuestros jóvenes y no tan jóvenes”. “No vinimos acá para que todo siga igual”, agregó.
Destacó que la descentralización de la iniciativa garantiza “la posibilidad de que todos los chicos del interior tengan este tipo de oportunidades”, que será acompañada de “una gran inversión para poder llegar con fibra óptica a toda la provincia, para incrementar la posibilidad de que muchos jóvenes puedan educarse en lo que pretenden sin moverse de su lugar”.
“Los neuquinos tenemos que ser cada vez más competitivos, tenemos que concentrarnos en que nuestra gente pueda ser competitiva, que pueda tener herramientas, que pueda mejorar, que pueda superarse. La superación requiere un método permanente y para poder lograrlo el Estado debe acercar las herramientas, para que quienes tengan esas ganas de superarse puedan aprovechar esa oportunidad”, expresó Figueroa.
Indicó que en principio se comenzará con los municipios que aportaron sus espacios y firmaron el convenio, ya que “han puesto el hombro, han dicho ‘yo también parte de mi presupuesto municipal lo quiero enfocar en esto’. Es un paso, como estamos haciendo con muchos otros temas, pero creo que la provincia tiene que acompañar fuertemente en su desarrollo”.
“La sociedad está demandando muchos cambios, nuestros jóvenes necesitan de cambios para poder aprender, para poder proyectarse y adquirir el conocimiento que los va a llevar a lo más alto”, analizó, y aseguró que “para eso tenemos que tener un Estado presente en cada uno de los lugares. El desafío es de todos: todos tenemos que poner nuestro granito de arena y como gobierno, como equipo, con los intendentes estamos dispuestos a poner un granito de arena y mucho más”.
Por su parte, la titular de Anide, Ana Servidio, explicó que la red “viene a conformar un espacio de inclusión digital, de inclusión social que tiene como objetivo principal el desarrollo de cada una de las regiones de nuestra provincia a partir de la innovación, la ciencia y la tecnología”.
“A partir de la educación en robótica, lo que buscamos es mejorar las capacidades de cada una de las personas de cada región de nuestra provincia, sumar a sus perfiles profesionales, sumar a su perfil profesional y laboral, no sólo generando mayores capacidades para las personas, sino también buscando que a partir de la innovación, la ciencia, la tecnología y la formación en robótica puedan mejorar los emprendimientos y las pymes de cada una de nuestras localidades del interior”, detalló.
Por último, afirmó que el objetivo es también “promover las capacidades educativas de los chicos, llevarlos a este mundo de la robótica y de la innovación a través de la programación, de la inteligencia artificial, que lo que genera es oportunidades y capacidades no sólo laborales sino también educativas”.
Acciones estratégicas y equipamiento
En principio, hoy se incorporaron a la red los municipios de Zapala; San Patricio del Chañar; Las Ovejas, Aluminé; Rincón de los Sauces; Villa la Angostura; Chos Malal y Plaza Huincul. Todos ellos asumieron el compromiso de concretar acciones de manera coordinada con la comunidad educativa para formar a los docentes en nuevas tecnologías y atender las demandas regionales.
Se prevé la ampliación de esta Red mediante la incorporación de otros municipios y comisiones de fomento, el fortalecimiento de la vinculación con el Consejo Provincial de Educación y la creación de clubes y grupos de robótica con el fin de fomentar la participación ciudadana y generar espacios de intercambio y aprendizaje.
Entre las acciones estratégicas implementadas se equiparon ya cinco sedes, se capacitó a equipos de docentes en robótica e innovación -que serán responsables de impartir talleres, cursos y otras actividades educativas en las sedes de la RNRI- y se elaboró material educativo adaptados a las necesidades y realidades de la provincia.
En 2023 ya se había entregado a cada sede 25 notebooks tipo Asus Intel I5, un proyector, equipo de audio, 25 equipos de Robótica Kit Arduino Uno R3 compatibles para principiantes Con portafolio, un Kit robótico inclusivo para participantes de distintos niveles con necesidades específicas del aprendizaje; y mobiliario.
Ahora, cada una de las sedes recibirá cinco robots educativos para niños, cinco robots educativos para jóvenes y cinco robots para formación educativa para adultos, además de un lápiz 3D, una impresora 3D Ender3 y un kit de herramientas básicas.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

