
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Desde la cartera emitieron una serie de recomendaciones y medidas de cuidado para la comunidad.
Salud28/06/2024El hospital Dr. Oscar Arraiz informa que entre los días 24 de junio hasta las 11 AM del día de la fecha, se notificaron un total de 112 personas con cuadro de gastroenteritis aguda.
Cabe aclarar que de las personas que requirieron atención, dos personas fueron internadas, una de ellas derivada por requerimientos de mayor complejidad, el resto fue dada de alta luego de recibir la observación y el tratamiento requerido.
Hasta el momento no se ha identificado el germen causante que originó el brote, a fin de colaborar con identificación se solicita remitir las muestras de materia fecal solicitado por el personal de salud, en la guardia o en el Laboratorio de nuestro Hospital.
Solicitamos a la comunidad mantener las medidas de cuidado y prevención.
Signos de alarma ante GASTROENTERITIS AGUDA.
Los síntomas más comunes en un cuadro leve son:
Deposiciones con menor consistencia y mayor frecuencia que las habituales.
El cuadro puede ser desde leve con pocas deposiciones y durar no más de 48hs, hasta deposiciones cada 20-30 min, con lo cual existiría mayor riesgo de deshidratación.
Puede haber fiebre (mayor 37.7˚C)
Dolor abdominal, aumento de movimientos intestinales y gases.
Deshidratación (puede sentir desde boca y la lengua seca hasta mareos al sentarse en la cama levantarse de la silla, debilidad, orina muy concentrada).
Las indicaciones que Ud. debe seguir son:
Aumentar ingesta de líquidos (*)
Alimentación saludable.
SI UD. PRESENTA LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS DE GRAVEDAD, DEBERÁ CONSULTAR INMEDIATAMENTE A UN CENTRO DE SALUD:
Más de 10 deposiciones por día por más de 2 días.
Vómitos e intolerancia oral, es decir no tolera la ingesta de líquidos.
Fiebre mayor a 38.5ºC por más de 2 días.
Dolor abdominal muy intenso.
Síntomas de deshidratación severa (mareos al incorporarse, debilidad, escasa orina o nula, confusión, desmayo).
Moco o pus en materia fecal.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.