
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Desde octubre del año pasado, la institución del centro de la provincia cuenta con una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
Regionales20/06/2024El compromiso de los equipos de salud neuquinos con la donación de órganos y tejidos quedó plasmado una vez más a principios de este mes con la primera ablación de córneas realizada en el Hospital de Zapala. Este hito del hospital local permitió que dos personas de la provincia, que se encontraban en lista de espera, fueran implantadas con éxito.
Desde el hospital agradecieron a la familia donante e indicaron que “la generosidad ha permitido transformar vidas y ofrecer esperanza a quienes más lo necesitan”. Del mismo modo destacaron: “Este logro refuerza el compromiso continuo en seguir trabajando arduamente en esta noble causa, para poder brindar respuesta a todos aquellos pacientes que requieran un trasplante”.
Daniela Bolzicco, médica especialista en Terapia Intensiva, a cargo de la jefatura de Terapia Intensiva del Hospital de Zapala y líder de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) contó que el año pasado empezaron a trabajar con la donación de órganos y mencionó el trabajo conjunto con el CUCAI Neuquén y el INCUCAI, para tener la unidad en el hospital de la localidad.
“Se llevó a cabo el procedimiento, sin ningún tipo de complicaciones. Tenemos nuestra primera ablación de córneas realizada dentro del hospital, lo cual es un hecho histórico porque es algo que se hace por primera vez en la localidad”, indicó la especialista.
Asimismo, Bolzicco expresó: “Para nuestra comunidad hospitalaria (esto) sirve muchísimo porque aumenta la calidad del trabajo dentro del hospital, un indicador de calidad, la ablación y la donación de órganos dentro de las instituciones, con lo cual para nuestro hospital es importantísimo y para nosotros también. Nos enorgullece muchísimo, ojalá podamos seguir trabajando de esta manera, estamos muy involucrados y con muchas ganas de seguir trabajando en esto”.
El equipo de la UHPROT está conformado por alrededor de diez profesionales del hospital, entre médicos/as de diferentes especialidades, como traumatólogos/as, ginecólogos/as e intensivistas; obstetras; enfermeros/as de la sala de terapia intensiva y de la guardia; residentes de medicina general; e instrumentadores/as quirúrgicos/as.
Cabe destacar además que en todo este proceso el rol del INCUCAI y el CUCAI Neuquén es clave. La referente del organismo en la Provincia, Sandra González Cruz enfatizó que el operativo es “consecuencia del trabajo realizado” y afirmó: “El equipo permitió que Zapala tenga por primera vez la posibilidad de ofrecer a los donantes, ejercer el derecho a donar”.
Las UHPROT surgen en el marco de la Ley Nº 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. Se trata de establecimientos de salud que cuentan con servicios destinados a la donación de órganos y tejidos. El principal objetivo de estas unidades es garantizar la correcta detección, evaluación y tratamiento del/la donante. Para ello, es fundamental la infraestructura y la capacitación permanente de los equipos de salud sobre el proceso de donación.
Actualmente tres hospitales de la Provincia, que cuentan con servicios de Cuidados Críticos, tienen UHPROT: el Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón”, el Hospital “Jorge Juan Pose” de Zapala y el Hospital “Ramón Carrillo” de San Martín de los Andes.
Además, los hospitales “Dr. Natalio Burd” de Centenario, “Dr. Bouquet Roldán” de la Ciudad de Neuquén y “Dr. Alberto Herrera” de Plottier son parte del Plan Nacional de Córneas y trabajan comprometidos en la temática.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.