El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Provincias patagónicas coordinan acciones frente al dengue

Los ministros de salud de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, se reunieron para avanzar en estrategias conjuntas.

Salud14/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
DSC08067-696x392

Las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, coordinan acciones frente a la problemática del dengue. Un encuentro patagónico reunió a los máximos referentes de Salud.

La invitación surgió como iniciativa del ministro de Salud, Martín Regueiro y contó con la participación de sus pares de las otras provincias patagónicas y la secretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud de Nación, Cecilia Loccisano.

“Se está trabajando articuladamente porque entendemos que La Pampa, Neuquén y Río Negro vamos a ser el amortiguador del resto del dengue en toda la Patagonia, por eso las acciones son en conjunto. Se va a largar una campaña patagónica, con la lógica de frenarlo antes”, precisó Regueiro.

La reunión permitió poner en agenda otros temas referidos a la problemática de salud mental, recursos humanos, líneas de financiamiento, infraestructura y equipamiento.

El ministro amplió que “al ser una reunión patagónica surgen temas en común desde abastecimiento, receta digital, medicamentos, salud mental, dengue, accesibilidad, historia clínica. Cuestiones que nos atraviesan como provincias del sur y que nos plantea un escenario para trabajar juntos en esta lógica de provincias patagónicas con características epidemiológicas diferentes al norte del país”, remarcó.

“Lo más importante es que la gente pueda acceder a la salud y dar respuesta comunitaria”, completó Regueiro.

En el primer encuentro ya se proyectó la conformación de mesas técnicas con grupos específicos de trabajo para abordar temáticas prioritarias, compartir información y evaluar el nivel evolutivo de cada provincia en esos puntos, y ver cómo poder avanzar en conjunto, pensando hasta en la compra de insumos.

“Nosotros estamos acá acompañando en nuestro rol de rectoría y ayudando a coordinar las políticas y el impacto a nivel nacional”, expresó Loccisano, en representación del ministro de Salud de Nación, Mario Russo.

Estuvieron presentes el ministro de Salud de La Pampa, Kohan Mario; la ministra de Salud de Río Negro, Ana Senesipor; el ministro de Salud de Santa Cruz, Ariel Varela; el ministro de Salud de Chubut, Sergio Wisky; y la ministra de Salud de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Judit Di Gigliopor. También participó la subsecretaria de la cartera sanitaria provincial, Silvina Mastrángelo y el equipo técnico.

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.