El tiempo - Tutiempo.net

Provincias patagónicas coordinan acciones frente al dengue

Los ministros de salud de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, se reunieron para avanzar en estrategias conjuntas.

Salud14/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
DSC08067-696x392

Las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, coordinan acciones frente a la problemática del dengue. Un encuentro patagónico reunió a los máximos referentes de Salud.

La invitación surgió como iniciativa del ministro de Salud, Martín Regueiro y contó con la participación de sus pares de las otras provincias patagónicas y la secretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud de Nación, Cecilia Loccisano.

“Se está trabajando articuladamente porque entendemos que La Pampa, Neuquén y Río Negro vamos a ser el amortiguador del resto del dengue en toda la Patagonia, por eso las acciones son en conjunto. Se va a largar una campaña patagónica, con la lógica de frenarlo antes”, precisó Regueiro.

La reunión permitió poner en agenda otros temas referidos a la problemática de salud mental, recursos humanos, líneas de financiamiento, infraestructura y equipamiento.

El ministro amplió que “al ser una reunión patagónica surgen temas en común desde abastecimiento, receta digital, medicamentos, salud mental, dengue, accesibilidad, historia clínica. Cuestiones que nos atraviesan como provincias del sur y que nos plantea un escenario para trabajar juntos en esta lógica de provincias patagónicas con características epidemiológicas diferentes al norte del país”, remarcó.

“Lo más importante es que la gente pueda acceder a la salud y dar respuesta comunitaria”, completó Regueiro.

En el primer encuentro ya se proyectó la conformación de mesas técnicas con grupos específicos de trabajo para abordar temáticas prioritarias, compartir información y evaluar el nivel evolutivo de cada provincia en esos puntos, y ver cómo poder avanzar en conjunto, pensando hasta en la compra de insumos.

“Nosotros estamos acá acompañando en nuestro rol de rectoría y ayudando a coordinar las políticas y el impacto a nivel nacional”, expresó Loccisano, en representación del ministro de Salud de Nación, Mario Russo.

Estuvieron presentes el ministro de Salud de La Pampa, Kohan Mario; la ministra de Salud de Río Negro, Ana Senesipor; el ministro de Salud de Santa Cruz, Ariel Varela; el ministro de Salud de Chubut, Sergio Wisky; y la ministra de Salud de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Judit Di Gigliopor. También participó la subsecretaria de la cartera sanitaria provincial, Silvina Mastrángelo y el equipo técnico.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.