
San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Silvia Sapag y Oscar Parrilli se refirieron a la designación de la embajada en la UNESCO. Uno de los abogados que participan en la Causa Vialidad, presentó una denuncia penal.
Política13/06/2024La senadora neuquina de Unión por la Patria, Silvia Sapag, se refirió a la designación de su sobrina, Lucila Crexell como embajadora de la Unesco en París, Francia, cuestionando la ética de su voto en la Ley Bases debido a la reciente revelación de sus vínculos con la empresa contratista del Correo Argentino. En su discurso le preguntó a la presidenta del senado Victoria Villarruel: ¿va a votar?, ¿puede votar?, ¿debería abstenerse?, ¿su voto nacerá impugnado?, ¿es esto un delito?, ¿es ético este voto?….quizás usted tenga las respuesta o quizás cada uno de nosotros la tengamos”.
Sobre su voto para la Ley Bases, Sapag adelantó que sería negativo y manifestó que "lastima a la sociedad porque se rompe el entramado social, político, cultural, científico, educación, salud, y de sostén de las familias más vulnerables". Además, agregó que en estas épocas "no hay justicia social" porque "hay desempleo y la economía no avanza".
Oscar Parrilli, también apuntó contra Crexell, solicitó que no vote en la sesión "no sé si es delito o no lo que está haciendo. Pero quiero plantear que si no queremos tener desprestigio en el Senado, lo más correcto sería que la senadora se abstenga de votar para que no comprometa al resto", afirmó Parrilli.
Sin embargo, el pólemico debate no solo se dio en el Senado, ya que el abogado Federico Paruolo, uno de los letrados que participan de la Causa Vialidad, presentó una denuncia penal contra Crexell por el presunto delito de "dádivas" por cambiar su voto a favor de la Ley Bases por la embajada en Francia.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.