El tiempo - Tutiempo.net

Impacto ambiental: multan por más de $365 millones a cooperativa de Villa Traful

Fue por avanzar sobre un bosque nativo. Se catalogó como falta grave. El infractor deberá hacer una reparación ambiental, para lo cual deberá reponer especies vegetales en el sector dañado.

Regionales13/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Impacto-ambiental-2-696x387

Una cooperativa de Villa Traful fue multada por 365.691.760 pesos por avanzar sobre el bosque nativo, en lo que fue catalogado como una falta grave por el impacto ambiental. El infractor deberá hacer una reparación y reponer especies vegetales en el sector dañado.

En infracción a la Ley Provincial Forestal 2.780 de Protección de los Bosques Nativos, y al haberse afectado una superficie aproximada de 4,5 hectáreas, propiedad de la Cooperativa de Vivienda y Consumo Villa Traful Limitada, se extendió esta pena.

“Según la ley, esto fue una falta grave por el enorme impacto ambiental, y por tal razón se aplicó una multa de 365.691.760 pesos. Asimismo, el infractor deberá realizar rehabilitación ambiental con las tareas de reposición de especies vegetales en el sector dañado”, explicó el secretario de Producción e Industria de la provincia del Neuquén, Juan Peláez.

La infracción fue cometida en enero de 2023, en una superficie aproximada 4,5 hectáreas, por la Cooperativa de Vivienda y Consumo “Villa Traful Ltda”. Viola los conceptos de la Ley Provincial N° 2.780, que en su artículo 66° establece el tipo de sanciones que serán impuestas por la autoridad de aplicación, en este caso la subsecretaría de Producción mediante el área de Recursos Forestales, ante infracciones a esta normativa.

Además, en el artículo 67°, la norma indica “los factores que se deben tener en cuenta para la imposición y graduación de las sanciones establecidas”. Basada en esta normativa y ante los daños provocados al sistema forestal protegido por la Ley N° 2.780, de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, se realizó -mediante una técnica de valoración cualitativa y cuantitativa- la calificación de gravedad de lo constatado en el predio destinado a la Cooperativa de Vivienda y Consumo Villa Traful Limitada.

Las propiedades evaluadas para determinar la importancia de la afectación fueron: grado deprotección, área afectada y estrato vegetal.

El predio actualmente se encuentra bajo la Categoría Amarilla, de acuerdo con el Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo, según la Ley Provincial 2.780.

Últimas publicaciones
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.