
Más control y transparencia: establecen un sistema de tarjetas para reemplazar las “cajas chicas”
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
De ese monto, 19.670 millones corresponden a las reasignaciones permitidas por la ley de Emergencia Sanitaria sancionada en enero por la Legislatura. El informe indica que hubo un avance significativo en la remediación “de la situación de criticidad y vulnerabilidad del sistema público provincial”.
Política13/06/2024El ministerio de Salud de la provincia, a través del titular del área Martín Regueiro, remitió a la Legislatura el informe periódico contemplado en la Ley de Emergencia Sanitaria sancionada en enero, en la que detalló que hasta la fecha se adquirieron insumos para el sistema por 40.600 millones de pesos, de los cuales 19.670 millones corresponden a las reasignaciones permitidas por la norma mencionada.
El informe fue elaborado por el comité de emergencia creado por la ley y dirigido a la Comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura. Según lo detallado, las adquisiciones de insumos permitieron concretar un cambio significativo para remediar “la situación inicial de criticidad y vulnerabilidad del sistema de Salud, que dio causa a la declaración de la emergencia sanitaria”.
Según se explica, ese cambio se materializa en que “a la fecha el sistema de salud cuenta con reserva de insumos críticos con valores óptimos de stock”. Entre otros elementos, se adquirieron, agujas descartables de distintos calibres, jeringas, catéteres, guantes, guías, barbijos, cintas, apósitos, camisolines.
También se adquirió povidona, alcohol y clorhexidina, antibióticos de distinto espectro, analgésicos, anticoagulantes, psicofármacos, trombolíticos, insulina, medios de contraste, relajantes musculares, soluciones parenterales e inmunomoduladores.
Compras para garantizar el Plan Invierno
En el informe se detalla que, del monto total, 2.044 millones de pesos se destinaron a reactivos de laboratorio, 12.637 millones de pesos a medicamentos, 4.229 millones de pesos a insumos biomédicos y 298 millones de pesos a equipamiento médico. Además 462 millones se utilizaron para adquirir insumos varios, prótesis y servicios.
De acuerdo con lo establecido en la ley, en los próximos 30 días se estarán concretando nuevas compras por un total de 1.830 millones de pesos, con lo cual se cubrirá la demanda de los siguientes meses para medicamentos, insumos de laboratorio, biomédicos e insumos médicos.
Desde el ministerio provincial se destacó que, gracias a estas adquisiciones, el sistema público de salud se encuentra en condiciones óptimas para el Plan Invierno. Se trata de una estrategia que se implementa todos los años para reorganizar la atención sanitaria durante la temporada invernal, debido al aumento de la circulación viral de enfermedades respiratorias y el consecuente incremento de las consultas a los efectores y equipos de salud.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.