
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
La obra, construida por Aldo Beroiza, tiene una altura de 17 metros y es el monumento el Soldado Argentino más grande de todo el país.
Regionales10/06/2024Ante una multitud y con la presencia de veteranos de la guerra del Atlántico Sur, se dejó inaugurado en Zapala el monumento más grande del país.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Zapala, Carlos Koopmann Irizar, dejaron inaugurado el monumento Soldado de Malvinas, y el acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, diputados nacionales y provinciales, veteranos y familiares de combatientes de todo el país e intendentes de varias localidades de la provincia.
Figueroa recordó y homenajeó a todos los jóvenes héroes y también dedicó un reconocimiento especial a los combatientes neuquinos.
“El arte de Aldo es el arte de la mano de los Neuquinos; aplaudo el esfuerzo y la visión del intendente Carlos Koopmann, de poder plantar en el centro de los neuquinos esta figura que días a día nos va a malvinizar y nos recordará el coraje de nuestros héroes”, dijo el mandatario.
Expresó que “muchas veces, en cada hito que nos llama a unirnos, algunos buscan divisiones. Y las divisiones no deben existir en un pueblo que está unido detrás de una bandera”.
“Los soldados argentinos combatieron con honor y entrega, la cara de este homenaje que realizó Aldo, permitirá a cada uno poner la cara de todos los soldados”, dijo y agregó: “Nosotros le queremos poner a este rosto, la cara de más de los 23.000 movilizados y de los 11.000 personas, héroes que estuvieron en la guerra de Malvinas. 649 héroes quedaron en la isla. Muchos otros héroes están todos los días entre nosotros”.
El gobernador afirmó: “No olvidemos todo lo que vivieron estos jóvenes, el frío del Atlántico Sur que soportaron, pero lo que no podemos permitir es que estos jóvenes héroes padezcan el frío de nuestro cariño. Nosotros tenemos que seguir recordándolos día a día. Son nuestros héroes, son estos soldados, son este rostro” y afirmó “Malvinas, ayer, hoy y siempre en nuestra memoria”.
Se recordó, a través de distintas expresiones, a los combatientes neuquinos Jorge Águila, Tulio Lacroix, Mario Flores y Eduardo De Ibañez.
Por su parte, el intendente Koopmann sostuvo que “esta monumental escultura no sólo pasa a formar parte de nuestro paisaje, sino que se convierte en un necesario faro de memoria y homenaje a todos aquellos valientes que participaron en la gesta de Malvinas; es un honor recibir hoy a veteranos y familiares de cada rincón de nuestro extenso y rico país,” y agregó “Zapala abre sus brazos y les rinde el homenaje que se merecen en especial y en lo personal a los soldados neuquinos que murieron en la guerra.
Aldo Beroiza indicó que “Este soldado fue pensado en un momento difícil que está pasando en nuestro país donde prácticamente nos han dividido; este soldado está hecho para los que estuvieron en Malvinas, para los que quedaron en Malvinas y para los que estuvieron en el continente, porque somos hermanos, y no podemos estar separados en un país que nos necesita”, y también reconoció a las mujeres familiares de los soldados y a las mujeres que también participaron de la guerra.
Estuvieron, entre otros, la vicegobernadora Gloria Ruiz, la ministra de Desarrollo, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y los ministros de Seguridad, Matías Nicolini y de Infraestructura, Rubén Etcheverry.
Luego del acto de inauguración, desfilaron integrantes de varias instituciones educativas, fuerzas de seguridad y delegaciones de veteranos y familiares de distintas provincias.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.