
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El gobernador y el intendente capitalino rubricaron un acta que reafirma el trabajo conjunto para defender los recursos de los neuquinos, la educación pública y la autonomía de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) el servicio de transporte público, las obras y la independencia política frente a los gobiernos nacionales.
Política02/06/2024El gobernador Rolando Figueroa firmó este mediodía junto al intendente capitalino Mariano Gaido un acta para la defensa conjunta de la provincia del Neuquén, que establece mecanismos de trabajo coordinado y común para poner por delante el bienestar de todas las neuquinas y neuquinos frente al escenario nacional actual que amenaza la neuquinidad con decisiones políticas restrictivas que ponen en riesgo el normal desarrollo de la vida en la provincia.
El acto se desarrolló en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén, con la participación del gabinete de los gobiernos provincial y municipal; además de integrantes de otras fuerzas políticas.
El acta firmada reafirma el compromiso de trabajar en defensa de los recursos de los neuquinos, a los fines de garantizar la autonomía e independencia del Estado provincial y municipal. Se trata de una medida que oficia como continuidad del pacto de gobernanza que en febrero pasado firmó Figueroa en Chos Malal con todos los intendentes de la provincia para defender a Neuquén.
Tanto el gobierno provincial como el municipal establecieron como ejes medulares de sus plataformas de gobierno el desarrollo de las actividades productivas y la generación de puestos de trabajo para propender al bienestar general y priorizar la mano de obra neuquina. “El crecimiento de la ciudad de Neuquén y de la Provincia en los últimos años requiere de una inversión constante en materia de obras públicas e infraestructura para acompañar el desarrollo equilibrado entre regiones, lo que hace indispensable que el Estado Nacional garantice el financiamiento de las obras públicas que se encuentran en proceso de ejecución y con contratos vigentes”, recuerda el acta.
El documento también establece a la educación pública como un “pilar para el desarrollo de las y los neuquinos”; y en tal sentido considera “fundamental y prioritario para el crecimiento de la provincia que se garantice la autonomía y funcionamiento de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO)”.
En lo referido a la defensa de los recursos de los neuquinos, “implica también la sostenibilidad del transporte público de pasajeros, trabajando en forma coordinada y articulada para garantizar que los recursos provenientes del Fondo Compensador del transporte sean efectivamente transferidos a la provincia del Neuquén y al municipio capitalino”.
También se acordó continuar con los aportes que realizan ambas administraciones “para evitar que el impacto de los recortes presupuestarios altere las estrategias de fortalecimiento de las prestaciones de servicios”; y por ese motivo se considera de “estricta justicia que se atienda esta declaración en defensa de Neuquén y se revisen decisiones que impactan sobre la sostenibilidad social que necesita el desarrollo económico de nuestra región”.
“Argentina vive momentos particulares que tienen fuerte impacto en Neuquén, pero los neuquinos sabemos que tenemos que crecer en equipo y estar unidos para enfrentar con valor e inteligencia lo que se viene. La provincia y la ciudad de Neuquén tienen el enorme desafío de lograr que a los neuquinos no les falte trabajo, proyectos y tengan la posibilidad de desarrollar su propio futuro. Para eso debemos ser ordenados y volcar los recursos del Estado donde tienen que estar: infraestructura, servicios, salud, seguridad y educación”, recordaron tanto Figueroa como Gaido, tras dejar este planteo escrito en el acta.
El acta compromiso por la defensa de Neuquén establece también que es “imperioso afrontar de manera articulada la defensa del Neuquén”. En ese sentido, ambos referentes políticos “acuerdan dar los pasos necesarios para ofrecer a la ciudadanía una propuesta electoral compartida para los cargos nacionales a elegirse en el año 2025”.
“Tanto el frente Neuquinizate y como Primero Neuquén comparten los valores de la neuquinidad y la defensa irrestricta de los recursos de Neuquén, por lo que es preciso acordar rápidamente los pasos a seguir para afrontar los desafíos y las decisiones que impacten en la vida y el sistema de valores de los neuquinos”, se insistió.
El documento recuerda también que Neuquén se caracteriza por su autonomía política y económica de los gobiernos nacionales de distinto signo; y que una amplia mayoría de los neuquinos eligió en las últimas elecciones opciones electorales con identidad y raigambre neuquina.
“Sostener la neuquinidad nos compromete a trabajar en equipo, sin distinciones partidarias y priorizando los intereses de los neuquinos (…) donde la diversidad de ideas u orígenes políticos no debe ser obstáculo para la defensa irrestricta de la neuquinidad, sino su motor. (…) Estamos convencidos de que Neuquén va a crecer si nos posicionamos por fuera de toda grieta”, concluye el comunicado.
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
La necesidad de este relevamiento surge del trabajo conjunto entre el Municipio, el Concejo Deliberante, la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, la Cooperativa de Agua y la Comunidad, en el marco de las obras para mejorar el sistema de agua potable en la zona.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La obra beneficiará a 500 nuevos usuarios que dejarán de usar leña y gasoil a partir de que sean abastecidos de gas licuado de petróleo. La Provincia reafirma su enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura energética en zonas rurales y turísticas.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.