
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Las actividades se desarrollan en Ciudad Deportiva y están destinadas a niñas, niños y jóvenes de 10 a 24 años.
Regionales31/05/2024Como parte del programa de inclusión que lleva adelante la subsecretaría de Deportes y Juventudes, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, se invita a participar de clases deportivas gratuitas de atletismo para personas con discapacidad.
Las actividades comenzaron la semana pasada en la pista de atletismo y en el gimnasio de la Ciudad Deportiva (Lanín al 1900, Neuquén Capital) y se desarrollan los lunes, martes, jueves y viernes de 15 a 16.
“Abrir las puertas de la Ciudad Deportiva al paradeporte, como sucedió con el Open Internacional de Paraatletismo, es uno de los objetivos que nos han planteado la ministra Julieta Corroza y el gobernador Rolando Figueroa. Este es un espacio para todos y todas y de puertas abiertas”, remarcó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Se informó que de estas actividades pueden participar personas con discapacidades físicas, intelectuales, motoras y visuales.
Las clases están a cargo de la profesora Fabiana Gandola y del profesor Javier Carriqueo, ambos docentes de amplia trayectoria. Las personas interesadas podrán inscribirse al siguiente correo electrónico: [email protected], o acercarse a las oficinas de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
En línea con la importancia que el deporte y la actividad física representan para las personas con discapacidad, es que los encuentros brindan a los participantes asesoramiento constante fomentando con ello la participación y un espacio para mejorar la calidad de vida. Se destacó que el programa intenta también ser un punto de encuentro para afianzar los vínculos y favorecer nuevas relaciones sociales.
“Estas iniciativas son fundamentales para desarrollar la inclusión plena, en este caso a través del deporte y del mejoramiento de la calidad de vida de quienes se acerquen para participar de estas actividades”, señaló Villone.
Por su parte la directora de Control y Accesibilidad para Personas con Discapacidad, Romina Chávez, destacó que “el objetivo de esta actividad es darle inicio a una gestión inclusiva aportando visibilización a la práctica deportiva de deportistas con discapacidad que tengan trayectoria o que estén iniciando, para evitar futuras exclusiones en los espacios sociales, revalorizando su presencia en esos espacios”.
Entre los objetivos generales del programa no sólo se busca fortalecer la preparación de deportistas en formación o con vistas a la participación en competencias de mediano y alto rendimiento, sino también generar encuentros para asistir técnicamente a entrenadores y profesores que se desempeñan dentro del territorio provincial.
Entre las actividades también se programan entrenamientos conjuntos con los diferentes preseleccionados. Los asistentes pueden también hacer uso del departamento médico que incluye evaluaciones, test físicos, asistencia kinesiológica y psicológica.
Por último, la secretaria de Deportes y Juventudes mencionó que “queremos seguir sumando espacios, actividades, porque de esta manera podemos llegar a cada atleta y su familia. Contenerlos, darles un lugar de calidad con profesionales destacados y seguir apostando por el paradeporte”.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.
Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El fiscal general José Gerez se reunió con los intendentes Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, y Luis Madueño, de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.