El tiempo - Tutiempo.net

Adquirieron 341 botones antipánico que serán destinados a víctimas de violencia de género

El ministerio de Seguridad informó que serán monitoreados las 24 horas. Además, capacitarán a personal policial para mejorar el monitoreo y respuesta.

Regionales31/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
BOTON-ANTIPANICO-SIP_4163-696x499 (1)

El ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén informó sobre la adquisición de 341 nuevos botones antipánico que serán destinados a víctimas de violencia de género, para prevenir nuevos hechos. Desde la cartera, indicaron que se han identificado áreas críticas que requieren la implementación de nuevos ejes estratégicos para abordar temas de gran relevancia como la prevención y la utilización de estos dispositivos.

Desde la Unidad de Coordinación y Asistencia, Fernanda Loyola, indicó que “se trata de botones antipánico que protegen a las mujeres víctimas de violencia de género».

Explicó que el monitoreo de estos botones antipánico se realiza a través del Centro de Operaciones y Protección (COP), operando las 24 horas del día, los 365 días del año. Actualmente, se monitorean 1002 botones desde el COP, garantizando una respuesta inmediata y constante.

Además, adelantó que se desarrollarán programas de capacitación para las fuerzas de seguridad y otros actores relevantes en la identificación, prevención y respuesta a situaciones de violencia. La Unidad de Coordinación y Asistencia busca constituirse en un servicio accesible, oportuno y profesional, asistiendo a la ciudadanía en situaciones de violencia y reduciendo la distancia entre el Estado y la comunidad. Esta iniciativa se establece como una política de Estado en materia de seguridad en todo el territorio provincial.

La implementación de estos dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente para dar una respuesta oportuna a la población. Este programa es una acción del gobierno provincial destinada a garantizar el pleno ejercicio de los derechos, asumiendo la responsabilidad indelegable del Estado, en virtud de los marcos legales vigentes.

Esta herramienta tecnológica es solo uno de los ejes del sistema de protección integral, que también implica acuerdos interinstitucionales, coordinación permanente y garantías de atención y monitoreo por parte de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como de los organismos comprendidos en ellos.

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.