
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Se trata de un encuentro clásico en la agenda gastronómica y turística del país, en el que se destaca lo más auténtico del “producto argentino”. La provincia participará con una delegación de chefs que surgirán de un sorteo para el cual deben inscribirse previamente y proponer una receta.
Regionales25/05/2024La Empresa de Promoción Turística Sociedad del Estado, NeuquénTur SE, invita a cocineros a participar de una selección de cuatro cupos para asistir a la 18° edición de Caminos y Sabores a realizarse del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La participación, en la que se tendrá en cuenta la paridad de género (dos cocineros y dos cocineras), se definirá a través de un sorteo.
En el evento, los elegidos llevarán a cabo una clase de cocina. Por eso tendrán que completar un formulario con sus datos personales y una receta que deberá ser elaborada con un 70 por ciento de ingredientes regionales, típicos o provenientes de la provincia. Es requisito poseer libreta sanitaria y título habilitante.
Quienes resulten seleccionados deberán costearse el traslado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contarán con los insumos para la elaboración del plato propuesto por ellos.
Para acceder al formulario de inscripción, se debe ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/xoJZcYYHLtaRUffk9.
Más información sobre Caminos y Sabores está disponible en www.caminosysabores.com.ar.
Productos típicos y provenientes
Se entiende por productos típicos: trucha, ciervo, chivo, manzana, pera, frutos rojos-finos, piñón, cordero, cereza, ñaco, jabalí y ahumados.
En tanto, los productos provenientes son: miel, vino, cerveza, sidra, gírgolas –hongos, pavo, cerdo, conejo, té, frutos secos, vinagres saborizados, aceite de oliva, helado, chocolate, licores y ñaco.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.