
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
De un total de 26 obras que se retomarán o iniciarán de cero, cerca del 70 por ciento corresponde a ampliaciones, refacciones y a nuevas ejecuciones de establecimientos educativos en distintas localidades neuquinas.
Regionales22/05/2024En las políticas de reactivación de obra pública, el gobierno provincial priorizó un listado de 26 edificios que prestan servicios de seguridad, salud, cultura y educación. De ese total, cerca del 70 por ciento son instituciones escolares “cuyas obras se retomarán esta semana”, ratificó la ministra de Educación neuquina, Soledad Martínez.
“Cuando asumimos la gestión había cerca de 436 obras en ejecución financiadas por presupuesto provincial y encontramos que mediante un decreto se había dispuesto que las empresas no tenían que pagar multa en caso de paralización de obra y que los montos contractuales se renovarían por IPC, un mecanismo que favoreció la dilación de las obras”, explicó la funcionaria.
Frente a esta situación “se renegociaron los contratos en marcha, había que evaluar los avances de obras y discutir los montos pendientes”, explicó Martínez y agregó que “eso requirió un marco normativo nuevo”.
Al ser consultada sobre los plazos de reinicio en los establecimientos, indicó que “será esta semana, muchas empresas tienen sus equipos en las escuelas y esta semana se reactivan para cumplir los plazos máximos de ejecución”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry manifestó que “de las 26 obras que están en el listado de prioridad, 18 corresponden a obras escolares, lo que significa aproximadamente el 70 por ciento de esta primera etapa”.
Las obras escolares
En la primera tanda de obras seleccionadas se encuentra la escuela primaria Nº 250 del paraje Media Luna donde se contemplan ampliaciones y remodelaciones, actualmente las obras tienen un avance del 46,51%. También se encuentra la escuela Nº 116 de lago Lolog donde se ejecutará obra nueva y refacciones que hoy tienen un 3,78 por ciento de adelanto.
Otro edificio donde se trabajará es la EPET Nº 1 de Cutral Co, que requiere ampliación de aulas y refacciones que al momento cuentan con 17,32 por ciento. Además, se prevé obra nueva y refacciones en la escuela N° 48 de Lago Hermoso, que actualmente tienen un 17,21% de avance.
En la escuela N° 306 de Nahuel Mapi Arriba se ampliará un aula con sanitario y hasta ahora lleva un 39,26 por ciento. En tanto que la obra de ampliación y remodelación de la escuela N° 308 del paraje Atreuco Arriba está casi lista con un 97 por ciento de ejecución. En Centenario se ampliará un aula de la escuela primaria Nº 13 que hoy cuenta con un 6,71 de avance.
También se prevé retomar la ampliación de dos aulas taller en la EPET Nº 11 de Zapala que actualmente tiene una ejecución de 61,20 por ciento. En Cajón del Curi Leuvú se llevarán adelante refacciones y ampliaciones en la escuela primaria Nº 79 que actualmente están casi listas con un 98,52 por ciento.
En Neuquén capital se construirá un playón deportivo nuevo con cerramiento perimetral en el CPEM Nº 46, con 55,51 por ciento de avance; se ampliarán dos aulas del CPEM Nº 53 que tienen un 16,32 de adelanto. En el CPEM N°31 de San Patricio del Chañar se lleva a cabo la tercera etapa de ampliaciones y refacciones que al día de hoy tienen un 71,43 por ciento.
En la escuela primaria Nº 214 de La Amarga se realizarán refacciones varias y un playón con cerco perimetral que al momento cuenta con un 29,25 por ciento de obra. También se prevé una nueva sala de actividades físicas (SAF) para la EPET Nº 10 de Plaza Huincul, que al momento tiene un 14,79 por ciento de construcción.
En la escuela Nº 129 de El Sauce se desarrollarán ampliaciones y refacciones varias, que al momento tienen un 70,74 por ciento de ejecución. En el CEF Nº 3 de Picún Leufú se llevarán a cabo obras de la primera etapa del área administrativa y el playón deportivo para el nuevo edificio, que cuentan con un avance del 30,45 por ciento. Mientras que en la escuela primaria sin número del barrio Nehuen Che de Junín de los Andes se levanta un edificio nuevo que está pronto a finalizar con un 99,03 por ciento de avance.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
En un trabajo conjunto con diversos organismos, se coordinó una actividad de seguimiento controlado en simultáneo con Mendoza.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.
La actividad es organizada en conjunto por el ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y la UNODC, y forma parte de una estrategia integral de formación, inteligencia criminal y articulación institucional para combatir el narcotráfico con enfoque federal y de derechos humanos.
Se publicó hoy en el Boletín Oficial y habilita la compra del equipamiento. Está contemplada en la Ley 3474.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
El intendente municipal, Carlos Saloniti, firmó este miércoles el decreto que designa, de manera transitoria, al actual secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, al frente de la Secretaría de Gobierno, en reemplazo de Federico Vita.
La acusada ofreció una ametralladora, una camioneta Ford Ranger y una suma de dinero, todos medios para facilitar la consumación del homicidio.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.