
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Reducir el consumo de sal y acceder a un diagnóstico y tratamiento adecuado de la hipertensión arterial es fundamental ya que, a nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte.
Nacionales17/05/2024Hoy, 17 de mayo, es el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), una oportunidad para recordar a las personas con HTA que se acerquen a su centro de salud más cercano a controlarse la tensión arterial. En este sentido, los equipos de salud realizaron diversas acciones de promoción de la salud y prevención durante la semana y hoy, de 10 a 14, habrá una actividad en el Parque Central de la ciudad de Neuquén.
A nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte y Argentina no es la excepción, por lo que el diagnóstico y tratamiento adecuado resulta fundamental.
Al respecto, la referente del Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) del Ministerio de Salud de la provincia, Romina Luján, explicó que cuando se habla de presión arterial saludable se hace referencia a que los valores deben ser 120/80 y que se considera presión alta cuando los valores de presión arterial son iguales o mayores a 140/90 en dos oportunidades.
La presión alta, si no se controla, con el tiempo va lastimando las arterias y afectado los siguientes órganos: ojos (disminución de agudeza visual, ceguera), corazón (angina de pecho, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca), cerebro (accidente cerebrovascular, trastornos cognitivos), riñones (enfermedad renal crónica, diálisis), vasos sanguíneos (obstrucción arterial, aneurismas o dilatación arterial).
Es importante recordar que la hipertensión se puede prevenir siguiendo algunos consejos como: reducir el consumo de sal a 5 gramos por día (una cucharadita); evitar los alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos, envasados, pan, etc.); cocinar sin agregar sal y reemplazarla por hierbas aromáticas como perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos; beber dos litros de agua segura por día; consumir alimentos frescos y naturales; mantener un peso saludable; reducir la ingesta de alcohol y bebidas que contengan cafeína; realizar actividad física a diario; y abandonar el hábito de fumar.
Por otra parte, si una persona es diagnosticada con hipertensión debe tomar la medicación todos los días, aun cuando no presente ningún síntoma.
Datos estadísticos
De acuerdo con la Cuarta Encuesta de Factores de Riesgo en Argentina, a nivel nacional la prevalencia de presión arterial alta por auto-reporte de personas mayores de 18 años es de 34,7%, mientras que en Neuquén es del 39,2%. Además, es más prevalente a medida que aumenta la edad: es mayor en los grupos de 50 a 64 años, y de 65 años y más, comparado con los grupos más jóvenes.
En la provincia del Neuquén, según datos extraídos del Sistema ANDES de 2023, se han identificado 26.148 personas con HTA y un número similar se atiende por el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y el resto por otras obras sociales. Asimismo, se destaca que el 32% de pacientes con hipertensión están con los controles al día.
En la Argentina, diferentes estudios dan cuenta de que, del total de personas con hipertensión arterial, un tercio desconoce su condición; de los que sí están diagnosticados, un tercio no recibe tratamiento farmacológico; y de los que se encuentran bajo tratamiento farmacológico, solo la mitad logra controlar sus cifras de presión arterial.
Actividades
Los equipos de salud realizan constantemente acciones en el territorio como charlas y talleres para concientizar, fomentar y educar sobre hábitos saludables a la comunidad. Esta semana, por ejemplo, llevaron a cabo acciones los hospitales Heller y Bouquet Roldán, y el Centro de Salud Valentina Norte y Progreso.
Además, esta mañana, en el sector del Parque Central de la ciudad de Neuquén se estará desarrollando una jornada de promoción de la salud y prevención de la hipertensión. Allí las personas que se acerquen al stand en la vía pública podrán acceder a folletería y asesoramiento, toma del Índice de Masa Corporal (IMC), control de tensión arterial y glucemia, y vacunación.
Asimismo, se les brindará asesoramiento sobre el registro en ANDES, hábitos saludables, prestaciones y coordinación con centros de salud cercanos a los usuarios para recaptación y controles. También estarán nutricionistas de la Zona Sanitaria Metropolitana asesorando sobre dieta baja en sodio y el reemplazo de sal por hierbas aromáticas.
Dentro de las proyecciones y líneas de trabajo del Programa de ECNT vinculadas a la hipertensión arterial se encuentra la implementación de acciones de promoción de la salud y prevención, tales como talleres de hábitos saludables, control y seguimiento de las personas con hipertensión, consultorios médicos y/o de enfermería, capacitaciones presenciales y virtuales para los equipos de salud.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda en las áreas inundadas. Bomberos y personal especializado rastrean las áreas inundadas con kayaks, drones y a pie.
Tras el crimen de Kim en La Plata, el Gobierno busca crear un nuevo Régimen Penal Juvenil había sido presentado en julio del año pasado.
Los delincuentes robaron un auto con la víctima en su interior. Al escapar arrastraron a la nena por aproximadamente 15 cuadras y luego de chocar, escaparon. Como consecuencia de las graves heridas, la menor falleció en el lugar
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.