El tiempo - Tutiempo.net

La Escuela 43 de San Ignacio cumplirá 119 años

Fue la primer escuela de la comunidad que fue fundada en diciembre de 1905, por solicitud del Lonko Manuel Namuncura, padre de Ceferino Namuncurá.

Regionales13/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2024-05-09 at 09.24.11

Los alumnos de 2° ciclo de la Escuela 43 San Ignacio se embarcaron en una investigación para descubrir la historia de su querida institución, con el objetivo de celebrar su aniversario.

Para ello, buscaron la colaboración de diversas personas de la comunidad, incluyendo ex-alumnos, personal de servicio, lonkos y docentes, entre otros. Sin embargo, el proceso se vio obstaculizado por la falta de documentación, debido a un incendio que la escuela había sufrido en el pasado.

Durante un arduo período de indagación, se llevaron a cabo entrevistas y se buscaron registros oficiales para respaldar la información obtenida. Las dificultades aumentaron debido a la pérdida de documentos en el incendio, lo que complicó la reconstrucción de la historia de la escuela.

Sin embargo, la perseverancia dio sus frutos cuando se descubrieron documentos que permitieron armar el rompecabezas de la historia de la escuela, revelando detalles significativos sobre su fundación y cambios  a lo largo del tiempo.

La primera escuela de la comunidad fue fundada en diciembre de 1905 por solicitud del Lonko Manuel Namuncurá, padre de Ceferino Namuncurá. Originalmente conocida como Escuela Nº 8, estaba ubicada cerca de la costa del río Catan Lil , frente a la residencia de don Manuel y era de piedra. 

En 1917, debido a su deterioro, la escuela fue trasladada a un terreno donado por don Mariano Cañuemilla, donde actualmente reside el Lonko espiritual de la comunidad, don Juan Carlos Namuncurá . 

El 14 de mayo de 1920, la escuela cambió su designación a 43, en agradecimiento a la marca de cigarrillos 43/70, que contribuyó económicamente a su inauguración. Posteriormente, el 17 de abril de 1966 la escuela fue trasladada nuevamente a su ubicación actual, frente al arroyo del León, en un terreno donado por doña Fermina Namuncurá, situado a 8 kilómetros de la ruta Nacional 40.

Con estos datos, podemos determinar que la escuela cumplirá 119 años el 14 de mayo, considerando su antiguo número como escuela nº 8.

La investigación sobre la historia de la Escuela 43 San Ignacio, no solo ha permitido conocer sus orígenes y desarrollo, sino que también ha resaltado la importancia de preservar y valorar la memoria colectiva de la comunidad educativa. Entender el pasado de la escuela nos ayuda a apreciar su presente y a proyectar su futuro con renovado compromiso y orgullo.

Los alumnos de 2º ciclo junto a su maestra Nancy Sesa, desean expresar su más sincero agradecimiento a todas las personas que colaboraron brindando información y dedicando su tiempo a este proyecto. En particular, reconocen la valiosa contribución de los ex alumnos  Rosa Peralta, Don Ignacio Cañuqueo,  Juan Carlos Namuncurá y  Nito Coifin,  a la directora actual de la escuela 43 Mónica Antin, a las  docentes Verónica Lobos y Mónica Blanco y al director de la escuela 252 de Paimún  César Lauman.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.