
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




Los representantes neuquinos tuvieron un excelente comienzo del certamen binacional que se realiza en La Pampa. Participan 600 deportistas de Argentina y Chile en atletismo y natación.
Deportes09/05/2024
Marcela Barrientos


Un excelente comienzo tuvo la delegación de Neuquén en los 4° Juegos Binacionales ParaAraucanía, competencia para deportistas con discapacidad que se disputa en Santa Rosa, La Pampa. En la primera jornada se alzó un total de 32 medallas, 23 oro, 6 de plata y 3 de bronce.
Los juegos congregan a deportistas de la Patagonia y del Sur de Chile, forma parte de los programas de apoyo al deporte inclusivo que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, acompañada por el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, participó de la premiación de algunas de las disciplinas y transmitió el saludo y acompañamiento del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra Julieta Corroza a los deportistas neuquinos.
“Es una emoción ver el entusiasmo de nuestros deportistas por competir, más allá de los resultados deportivos, verlos felices nos demuestra que el esfuerzo y el poder optimizar los recursos para estar presentes en esta nueva edición de los Juegos vale la pena. El Estado debe seguir promoviendo y fomentando estos encuentros entre regiones para continuar fortaleciendo lazos entre las y los deportistas”, destacó Villone.
La pista de atletismo ubicada en el Parque Recreativo Laguna Don Tomás y el natatorio del club All Boys fueron los escenarios en los que el seleccionado provincial subió en reiteradas oportunidades al podio con un plantel conformado por un grupo de jóvenes atletas. Además incluye a experimentados deportistas de nivel internacional como el zapalino Diego Martín González, quien participó en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y en esta oportunidad logró la medalla de oro en los 100 metros llanos en una de las actuaciones destacadas de la jornada.
En atletismo, la delegación neuquina obtuvo las medallas en 100, 400 y 1500 metros llanos, en lanzamiento de disco y de bala y en salto en largo. En cuanto a natación, las y los deportistas fueron premiados en espalda, pecho, mariposa, libre y combinados.
El encuentro, que cuenta con la participación de cerca de 600 deportistas de la Patagonia y del sur de Chile, cierra este miércoles con las últimas pruebas y el acto clausura.
Representación
En el acto de apertura, que se realizó el lunes, fue Diego Martín González el deportista seleccionado para representar a Neuquén en el desfile de las provincias argentinas y regiones chilenas participantes. La actividad se realizó en el Polideportivo Butaló, con la presencia de las delegaciones patagónicas y las regionales del sur de Chile (Araucanía, Bio Bio, Los Lagos, Los Ríos, Aysén, Ñuble y Magallanes).

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

