
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






La delegación de atletas con discapacidad partió anoche rumbo al binacional, que se disputará en Santa Rosa, La Pampa.
Deportes06/05/2024
Marcela Barrientos


La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone despidió anoche a la delegación de deportistas con discapacidad que viajaron a Santa Rosa, La Pampa, para participar de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de la ParaAraucanía que comenzarán este lunes.
La ceremonia se llevó a cabo en el gimnasio de la Ciudad Deportiva, con la presencia de familiares de atletas. Tuvo como cierre la proyección de un video en el que el atleta paralímpico Iñaki Basiloff compartió un emotivo mensaje de aliento para la delegación.
En la oportunidad, Villone alentó a la selección de atletas a disfrutar de la competencia y expresó: “Quiero dejarles el saludo de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, quien está muy comprometida con el deporte y orgullosa de que puedan representar a la provincia del Neuquén”.
Del acto también participaron los subsecretarios de Deportes, Ignacio Russo; de Juventudes, Carolina Cárdenas; y de Discapacidad, Gustavo Iril; y el diputado Matías Martínez, entre otros.
La delegación neuquina
La provincia del Neuquén estará representada por el equipo de atletismo integrado por Rocío Barros (Chos Malal); Rocío Mora y Débora Pino (Cutral Co); Natalia Pérez Guarino (Andacollo), Sofia Aguirre Quintulén (Junín de los Andes), Julissa Pineda (Neuquén); Isaías Contreras (Plottier); Martín González (Zapala); Daian Lara Tapia (Chos Malal); Braian Silva, Mateo Sepúlveda y Lautaro Aguilar (Neuquén). Los entrenadores son Fernando Altuna y Maximiliano Fernández.
El equipo de natación lo conforman Ana Cenci, Fernanda Osorio, Damaris Villalobos, Clara Lafleur, Romina Bergesio, Daniel Sáez, Pedro Marquina, Federico Olivera, Alejandro Sinquigrani y Martín Alias, todos de Neuquén. Los entrenadores son Irma Díaz y Marcelo Ruíz Díaz.
Sobre los Juegos ParaAraucanía 2024
Este domingo serán las acreditaciones y el lunes comenzará la competencia, que tendrá como sedes el natatorio del club All Boys y la pista de solado sintético ubicada en el Parque Recreativo Laguna Don Tomás y All Boys respectivamente. El acto inaugural será ese día a las 18 en el polideportivo Butaló.
En su cuarta edición, el certamen involucra a las provincias patagónicas y regiones del sur de Chile. Comenzó a disputarse en 2019 cuando Neuquén fue anfitriona de la primera edición de un encuentro que se reanudó luego del parate obligado por la pandemia del COVID-19 y surgió con la intención de recrear la historia de los Juegos Binacionales de la Araucanía para deportistas convencionales que comenzaron a disputarse en 1992 y ya atravesaron treinta ediciones.
La competencia, que también pasó por Esquel (2022) y Temuco en Chile (2023), se desarrollará en la ciudad de Santa Rosa en dos deportes: atletismo y natación.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

