
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
La delegación de atletas con discapacidad partió anoche rumbo al binacional, que se disputará en Santa Rosa, La Pampa.
Deportes06/05/2024La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone despidió anoche a la delegación de deportistas con discapacidad que viajaron a Santa Rosa, La Pampa, para participar de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de la ParaAraucanía que comenzarán este lunes.
La ceremonia se llevó a cabo en el gimnasio de la Ciudad Deportiva, con la presencia de familiares de atletas. Tuvo como cierre la proyección de un video en el que el atleta paralímpico Iñaki Basiloff compartió un emotivo mensaje de aliento para la delegación.
En la oportunidad, Villone alentó a la selección de atletas a disfrutar de la competencia y expresó: “Quiero dejarles el saludo de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, quien está muy comprometida con el deporte y orgullosa de que puedan representar a la provincia del Neuquén”.
Del acto también participaron los subsecretarios de Deportes, Ignacio Russo; de Juventudes, Carolina Cárdenas; y de Discapacidad, Gustavo Iril; y el diputado Matías Martínez, entre otros.
La delegación neuquina
La provincia del Neuquén estará representada por el equipo de atletismo integrado por Rocío Barros (Chos Malal); Rocío Mora y Débora Pino (Cutral Co); Natalia Pérez Guarino (Andacollo), Sofia Aguirre Quintulén (Junín de los Andes), Julissa Pineda (Neuquén); Isaías Contreras (Plottier); Martín González (Zapala); Daian Lara Tapia (Chos Malal); Braian Silva, Mateo Sepúlveda y Lautaro Aguilar (Neuquén). Los entrenadores son Fernando Altuna y Maximiliano Fernández.
El equipo de natación lo conforman Ana Cenci, Fernanda Osorio, Damaris Villalobos, Clara Lafleur, Romina Bergesio, Daniel Sáez, Pedro Marquina, Federico Olivera, Alejandro Sinquigrani y Martín Alias, todos de Neuquén. Los entrenadores son Irma Díaz y Marcelo Ruíz Díaz.
Sobre los Juegos ParaAraucanía 2024
Este domingo serán las acreditaciones y el lunes comenzará la competencia, que tendrá como sedes el natatorio del club All Boys y la pista de solado sintético ubicada en el Parque Recreativo Laguna Don Tomás y All Boys respectivamente. El acto inaugural será ese día a las 18 en el polideportivo Butaló.
En su cuarta edición, el certamen involucra a las provincias patagónicas y regiones del sur de Chile. Comenzó a disputarse en 2019 cuando Neuquén fue anfitriona de la primera edición de un encuentro que se reanudó luego del parate obligado por la pandemia del COVID-19 y surgió con la intención de recrear la historia de los Juegos Binacionales de la Araucanía para deportistas convencionales que comenzaron a disputarse en 1992 y ya atravesaron treinta ediciones.
La competencia, que también pasó por Esquel (2022) y Temuco en Chile (2023), se desarrollará en la ciudad de Santa Rosa en dos deportes: atletismo y natación.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.