
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
De la misión comercial participó el sector público y privado de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes.
Turismo26/04/2024Una delegación neuquina integrada por operadores turísticos del sector público y privado de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes, participó de la actividad promocional Buy Argentina, realizada en Santiago de Chile.
La misión forma parte de un plan de acciones de promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos de la provincia llevado adelante por el ministerio de Turismo y NeuquénTur.
Durante la muestra, organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) a través de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), prestadores de servicios, destinos y centros de esquí neuquinos presentaron en la capital chilena toda la oferta comercial turística de cara a la próxima temporada de invierno.
Con la finalidad de que la provincia del Neuquén tenga presencia en este mercado prioritario, desde NeuquénTur se desarrollaron gestiones operativas con el fin de garantizar al sector privado el espacio adecuado para desarrollar acciones comerciales con los operadores del vecino país.
Promoción internacional
En abril, la Provincia también participó de la Feria WTM Latin América de San Pablo, Brasil, un evento turístico en donde todos los destinos del país se dan cita para presentar al mercado brasilero toda su oferta.
La delegación neuquina ofreció a los principales operadores brasileños cada uno de los productos asociados a la nieve en ciudades como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Traful y Junín de los Andes, además de productos identitarios como son la gastronomía, los vinos, dinosaurios y cada una de las opciones por descubrir por el mercado brasilero con las que cuenta la provincia.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.