
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet fue invitado a la Legislatura para informar sobre el registro de alquileres turísticos que se impulsó desde el Poder Ejecutivo. Contar con esta herramienta permitiría incrementar considerablemente la oferta de plazas a nivel provincial.
Regionales25/04/2024El ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet expuso ayer sobre los alcances del proyecto de ley que propone la creación de un marco regulatorio para la oferta de alquileres temporarios con destino turístico. Lo hizo en la comisión de Asuntos Municipales, Transporte y Turismo adonde fue invitado para tratar la iniciativa presentada el 1 de marzo por el gobernador Rolando Figueroa.
Fernández Capiet resaltó que, en la actualidad, la oferta de camas no regularizadas en la provincia puede alcanzar hasta el 60% de las plazas disponibles. En ese sentido, observó que Neuquén presenta hoy una oferta regular aproximadamente de 24.465 plazas habilitadas, número que se podría incrementar a cerca de 36.000 si se logra incorporar toda la oferta temporaria que no se encuentra regularizada.
Sostuvo que poder ofertar de manera formal una mayor cantidad de espacios de alojamiento y plazas no solamente va a posicionar mejor a Neuquén como destino turístico, sino que también se reducirán las posibilidades de que el turista padezca una mala experiencia durante su estadía ya sea por no encontrar las comodidades descriptas o por ser víctima de una estafa virtual.
En términos de oferta, el ministro hizo referencia al bajo nivel de plazas registradas si se lo compara con las ofrecidas por San Carlos de Bariloche (Río Negro). “Hoy Neuquén promociona la misma cantidad de camas que tiene Bariloche”, advirtió al señalar que, si se logra captar una mayor regularización de inmuebles destinados al turismo, la provincia podría oficializar un número de turistas superior al que en la actualidad registra.
“Esta ley permite regular los hospedajes turísticos que contamos en la provincia y promocionar el turismo neuquino, una de las actividades económicas más importantes de la provincia”, ponderó Fernández Capiet.
Al hacer referencia a la normativa propuesta, indicó que la misma le ofrece al dueño de un inmueble para alquiler temporario poder acceder tanto a circuitos de promoción como el acceso a créditos destinados a mejorar las condiciones edilicias de la unidad.
Añadió que también prevé establecer condiciones de igualdad con los establecimientos registrados y generar un registro que permita efectuar controles y fiscalizar la actividad a través de un régimen que incorpore sanciones.
En tanto, el ministro mencionó que un 73% de las personas que ofertan inmuebles por internet tienen entre 33 y 59 años en promedio y que el 93% de los oferentes promociona sólo una propiedad. Lo dijo al destacar que se trata de información que los propios sitios online que promocionan alojamientos turísticos le proporcionan a la provincia.
También habló sobre los controles que lleva adelante la provincia para localizar inmuebles no habilitados o que publiciten una posible estafa. Explicó que para ello se utiliza una herramienta de escaneo informático que rastrilla las distintas publicaciones que sobre la temática aparecen en un determinado radio de influencia.
Al respecto, detalló que al tomar como referencia la ciudad de Neuquén, el resultado arrojó que, de las 1203 ofertas registradas por el sistema, 198 se encontraban habilitadas y las restantes 1005 no. Por tal motivo reivindicó la necesidad de contar con un régimen de control y sancionatorio.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.