El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Trabajan en el proyecto de ley de alquileres turísticos

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet fue invitado a la Legislatura para informar sobre el registro de alquileres turísticos que se impulsó desde el Poder Ejecutivo. Contar con esta herramienta permitiría incrementar considerablemente la oferta de plazas a nivel provincial.

Regionales25/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Regulacion-del-alquiler-de-propidades-destinados-a-hospedajes-turisticos-0362-696x344

El ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet expuso ayer sobre los alcances del proyecto de ley que propone la creación de un marco regulatorio para la oferta de alquileres temporarios con destino turístico. Lo hizo en la comisión de Asuntos Municipales, Transporte y Turismo adonde fue invitado para tratar la iniciativa presentada el 1 de marzo por el gobernador Rolando Figueroa.

Fernández Capiet resaltó que, en la actualidad, la oferta de camas no regularizadas en la provincia puede alcanzar hasta el 60% de las plazas disponibles. En ese sentido, observó que Neuquén presenta hoy una oferta regular aproximadamente de 24.465 plazas habilitadas, número que se podría incrementar a cerca de 36.000 si se logra incorporar toda la oferta temporaria que no se encuentra regularizada.

Sostuvo que poder ofertar de manera formal una mayor cantidad de espacios de alojamiento y plazas no solamente va a posicionar mejor a Neuquén como destino turístico, sino que también se reducirán las posibilidades de que el turista padezca una mala experiencia durante su estadía ya sea por no encontrar las comodidades descriptas o por ser víctima de una estafa virtual.

En términos de oferta, el ministro hizo referencia al bajo nivel de plazas registradas si se lo compara con las ofrecidas por San Carlos de Bariloche (Río Negro). “Hoy Neuquén promociona la misma cantidad de camas que tiene Bariloche”, advirtió al señalar que, si se logra captar una mayor regularización de inmuebles destinados al turismo, la provincia podría oficializar un número de turistas superior al que en la actualidad registra.

“Esta ley permite regular los hospedajes turísticos que contamos en la provincia y promocionar el turismo neuquino, una de las actividades económicas más importantes de la provincia”, ponderó Fernández Capiet.

Al hacer referencia a la normativa propuesta, indicó que la misma le ofrece al dueño de un inmueble para alquiler temporario poder acceder tanto a circuitos de promoción como el acceso a créditos destinados a mejorar las condiciones edilicias de la unidad.

Añadió que también prevé establecer condiciones de igualdad con los establecimientos registrados y generar un registro que permita efectuar controles y fiscalizar la actividad a través de un régimen que incorpore sanciones.

En tanto, el ministro mencionó que un 73% de las personas que ofertan inmuebles por internet tienen entre 33 y 59 años en promedio y que el 93% de los oferentes promociona sólo una propiedad. Lo dijo al destacar que se trata de información que los propios sitios online que promocionan alojamientos turísticos le proporcionan a la provincia.

También habló sobre los controles que lleva adelante la provincia para localizar inmuebles no habilitados o que publiciten una posible estafa. Explicó que para ello se utiliza una herramienta de escaneo informático que rastrilla las distintas publicaciones que sobre la temática aparecen en un determinado radio de influencia.

Al respecto, detalló que al tomar como referencia la ciudad de Neuquén, el resultado arrojó que, de las 1203 ofertas registradas por el sistema, 198 se encontraban habilitadas y las restantes 1005 no. Por tal motivo reivindicó la necesidad de contar con un régimen de control y sancionatorio.

 
 

Últimas publicaciones
md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

Te puede interesar
md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.