El tiempo - Tutiempo.net

En marzo creció el arribo de turistas aéreos a Neuquén

Se incrementó un 8% en comparación con el mismo mes del año pasado. Chapelco fue el tercer aeropuerto con mayor crecimiento a nivel nacional.

Turismo18/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Aviones-122750-696x387

De acuerdo a los datos suministrados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el movimiento de pasajeros en la provincia del Neuquén en marzo último fue de 112.431 personas, incrementándose en un 8% respecto al mismo mes de 2023 y un 11% más que en marzo de 2019.

Durante marzo, el aeropuerto de Neuquén movilizó 88.051 pasajeros (-1% respecto a marzo de 2023 y -3% que en marzo de 2019), mientras que en Chapelco, San Martín de los Andes, se registraron 24.380 pasajeros (+63% respecto a marzo de 2023 y un 121% más que en marzo de 2019).

Tomando como referencia los niveles pre pandemia, el aeropuerto de la capital neuquina tiene tendencia a recuperar el caudal de pasajeros. Sin embargo, el aeropuerto de Chapelco experimentó un crecimiento mayor en términos porcentuales.  En marzo de este año Chapelco fue el tercer aeropuerto del país con mayor crecimiento en la cantidad de pasajeros, siempre en la comparación interanual.

En ese mes, el aeropuerto de Neuquén se posicionó en el 10º puesto en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje, y en el puesto 9° del ranking de vuelos de cabotaje. El aeropuerto de Chapelco se posicionó en el puesto 16° en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje, y en el puesto 20° del ranking de vuelos de cabotaje.

En cuanto a las rutas, el tramo Aeroparque-Neuquén se encuentra 6º a nivel nacional, con más de 60.334 pasajeros, 442 vuelos y una ocupación de asientos del 85%; y Aeroparque-Chapelco 20º a nivel nacional con 159 vuelos, 22.992 pasajeros y una ocupación de asientos del 82%.

En marzo de 2024 se registró en el aeropuerto de Neuquén un promedio de 27 vuelos diarios, y 8 vuelos diarios en Chapelco.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (6)

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Marcela Barrientos
Turismo20/10/2025

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.