
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
En enero, el BCRA aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000 con la idea de que estén disponibles a partir de junio. Sin embargo, se decidió adelantar un poco ese plazo.
Nacionales11/04/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó este miércoles que los nuevos billetes de $10.000 comenzaría a circular en mayo. En tanto, los de $20.000 recién llegarán a la calle hacia fin de año, según indicaron dos directivos de la entidad en el evento de Payments Day.
En enero, el BCRA aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000 con la idea de que estén disponibles a partir de junio. Sin embargo, se decidió adelantar un poco ese plazo.
“La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, explicó la autoridad monetaria en ese entonces.
El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. Por otro lado, el protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso.
Cuándo salen los nuevos billetes de $10.000 y $20.000
La cantidad de billetes en la Argentina sigue en niveles récord y creció con fuerza la circulación de los papeles de mayor denominación que, en un contexto marcado por la alta inflación, se necesitan para cubrir una demanda de pesos que alcanzan para comprar cada vez menos.
De acuerdo a los últimos números relevados por el Banco Central (BCRA), en la Argentina circulan 10.919,7 millones de billetes, un 4,21% más que al cierre de 2023 y el valor más elevado desde que se tiene registro. Sobre ese total, el 56% -6131,8 millones- corresponde a billetes de $1000 y otro 6,36% -694,2 millones- son papeles de $2000, que actualmente son los de mayor denominación.
Sin embargo, a la hora de revisar el crecimiento en la circulación de esos billetes, las cifras se vuelven aún más llamativas: a fines de diciembre había 381,8 millones de unidades del de $2000, mientras que a fines de marzo eran 694,2 millones, con lo que en los primeros tres meses del año el crecimiento en esa denominación fue de casi el 82%. Los de $1000, por su parte, pasaron de 5735 millones sobre el cierre de 2023 a 6131,8 millones en marzo. Esto es, una evolución de 6,92%.
El crecimiento de los billetes de mayor denominación se explica porque, frente a los elevados niveles de inflación que erosionaron el poder adquisitivo de las personas, se necesita de los papeles de más alto valor para hacer frente a la compra de los mismos o incluso menos bienes.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda en las áreas inundadas. Bomberos y personal especializado rastrean las áreas inundadas con kayaks, drones y a pie.
Tras el crimen de Kim en La Plata, el Gobierno busca crear un nuevo Régimen Penal Juvenil había sido presentado en julio del año pasado.
Los delincuentes robaron un auto con la víctima en su interior. Al escapar arrastraron a la nena por aproximadamente 15 cuadras y luego de chocar, escaparon. Como consecuencia de las graves heridas, la menor falleció en el lugar
El Ejecutivo sostiene que implicará una mejora en la transparencia de la entidad bancaria y “potenciará su capacidad de financiamiento”.
Ante la continuidad del desastre ecologico que azota al sur de Argentina, el Millonario lanzó una campaña que busca donaciones.
Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, informó sobre los incendios en Neuquén, atribuyéndolos a actos intencionales vinculados a la RAM "se están movilizando recursos para combatir las llamas y proteger los parques nacionales" indicó.
El Gobierno festejó este miércoles una nueva victoria legislativa luego de que la Cámara de Diputados aprobara por amplía mayoría el proyecto de Ficha Limpia que impide que sean candidatos aquellas personas que tienen condena en primera y segunda instancia en causas por corrupción.
El municipio de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.