
Aerolíneas Argentinas levantó el paro previsto para el miércoles previo a Semana Santa
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Lo solicitó el juez Julián Ercolini. También pidió levantar el secreto fiscal del expresidente y el resto de las personas que están involucradas en la presunta red de corrupción.
Nacionales09/04/2024El juez Julián Ercolini ordenó la inhibición de bienes de Alberto Fernández por la causa Nación Seguros. También pidieron levantar el secreto fiscal del expresidente y del resto de las personas que están involucradas en esta investigación. Por su parte, se va a pesquisar sus patrimonios. Se habla de cifras multimillonarias.
El pedido lo hizo Carlos Rívolo, titular de la Fiscalía Federal N° 6, como parte de un paquete de medidas cautelares. Este martes, el Juzgado Criminal y Correccional federal 11 avaló las actuaciones y autorizó la “inhibición general de bienes respecto de las personas físicas y jurídicas” que estarían detrás del escándalo de los “brokers” denunciado por la actual gestión.
La denuncia surge de una auditoría realizada por el gobierno de Javier Milei, que detectó irregularidades en el organismo público vinculadas a las intermediaciones en los seguros del ANSES y otros organismos durante la presidencia de Alberto Fernández.
“Se investiga la posible existencia de una organización delictiva que habría operado en la contratación de seguros por parte de diversos entes estatales, en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre la aseguradora Nación Seguros S.A., como así también a la inclusión de empresas coaseguradoras”, dice el documento.
Según la acusación, el Gobierno anterior “les abonaban comisiones que serían superiores a las de mercado”, y que “habrían sido designados por las respectivas reparticiones públicas mediante un irregular e inexistente proceso de selección”.
Múltiples allanamientos a funcionarios por la causa Nación Seguros
El viernes pasado se llevaron a cabo una serie de allanamientos. Hubo 24 nuevos procedimientos en empresas y personas que están vinculadas a la causa en la que se encuentra imputado el exmandatario y un exdirectivo del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), Federico D’Angelo Campos.
Allanaron diversos barrios privados, como el country Diciembre en Campana, Laguna del Sol en Tigre y Country Abril de Berazategui. Además, se hicieron procedimientos en las oficinas del actual gerente general de Nación Seguros, Mauro Tanos, ubicadas en San Martín 913, CABA. También se allanó su casa de Cabrera al 3900. Otra de las dependencias que fue parte del operativo fue la sede de San Germano Seguros, en Manuela Sáenz 323.
En total, fueron más de 20 allanamientos vinculados a las contrataciones de seguros de la ANSES. La Policía Federal registró domicilios y oficinas de los dueños de las empresas Bachellier, San Ignacio y TG Broker, y San Germano.
También del broker Héctor Martínez Sosa, quien está casado con la secretaria del entonces presidente Fernández, María Cantero. Allí fueron en búsqueda de contrataciones de seguros o convenios con el estado nacional y tenían la orden de secuestrar notebooks, computadoras y tablets.
Bachellier es la empresa que más comisiones cobró entre 2020 y 2024, es decir, casi la totalidad del gobierno anterior. En 2022 se quedó con $700.416.803, tras el decreto de Alberto Fernández, que terminó con el sistema de coaseguro. En total recibió $1.665.741.081 por comisiones. San Ignacio y TG Broker aparecen en una nota enviada por el extitular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad, a Nación Seguros, por el contrato para los créditos de los jubilados.
La Justicia apunta también al actual gerente de compras de Nación Seguros, Marcos Eufemio. De hecho, forma parte de una sociedad llamada “SMART TECHNOLOGY SRL” junto a Del Corro. Además, está vinculado a la firma “Megaled Del Sur SRL”, donde aparecen Del Corro y Damián Gosso. Debido a ello, Ercolini ordenó este viernes allanar la casa de Eufemio, en Arcos 2600, y sus oficinas, en San Martín al 900.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
En el marco del partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, las autoridades aplicaron por primera vez la medida que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios morosos a los estadios de fútbol en la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda en las áreas inundadas. Bomberos y personal especializado rastrean las áreas inundadas con kayaks, drones y a pie.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
La iniciativa del gobernador Rolando Figueroa que ingresó a la Legislatura en marzo, obtuvo el apoyo de cerca de 50 consejeros y consejeras de 22 localidades de la provincia. La propuesta incluye crear el Registro Provincial Único Habilitante de Asistente Personal para la Vida Independiente.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.