
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Patagonia Run beneficia de manera directa a la comunidad de San Martín de los Andes, con una inyección económica valuada en 10 millones de dólares como base. Desde 2010, el evento se convirtió en un pilar esencial para la economía local brindando empleo a más de 600 personas.
Nacionales08/04/2024El tercero y cuarto día de competencias tuvieron su cierre con más de 1400 corredores que disfrutaron y protagonizaron las 100 Millas, los 110K y los 70K de la 14° edición de Patagonia Run Mountain Hardwear by
TotalEnergies.
La prueba máxima, las 100Mi (con más de 9200 metros de desnivel positivo) quedó en manos de Sergio Gustavo Pereyra y de Verónica Ramírez.
Pereyra, atleta de afincado desde chico en Junín de los Andes pero nacido en Zapala, volvió a repetir su triunfo de 2021 y 2023. con un tiempo de 20h25m46s. Lo escoltaron el español Cristofer Clemente (20h31m14s) y el uruguayo Maxi Vázquez (20h42m46s).
La inoxidable esquelense Vero “Pitu” Ramírez ganó entre las damas (también lo hizo en 2018), con un registro de 26h01m02s, seguida por María Eugenia Gabrielli, de Mendoza (26h25m33s), y Magdalena Aristi, de Bragado (26h32m07s).
En los 110K (con más de 6000 metros de desnivel positivo), Luis Epele resultó amplio vencedor. El atleta de Esquel cruzó la meta en 14h08m15s, seguido por Carlos Bergesi, de Comodoro Rivadavia, con 14h52m30s, y
Claudio Nahuelquin, de Bariloche, con 15h12m06s. Entre las damas, ganó la chilena Graciela Clavijo (17h51m37s), seguida por Matilda Staffor Allen (18h46m57s) y María Silvina Bruno (18h46m57s).
En los 70K, la prueba fue para el bielorruso Uladzimir Yakubouski, con 7h42m03s, escoltado por los neuquinos Rafael Morales (8h05m28s) y Esteban Albornoz (8h35m34s). Mientras que entre las damas, el 1-2-3 del podio lo integraron la cordobesa de Villa Yacanto Tania Díaz Slater (9h43m53s), la mendocina Bianca Domínguez (10h02m59s) y la local Jennifer Castro (10h25m29s).
Los 42k, en manos de Joaquín Narváez y Roxana Flores: Joaquín Narváez (3h22m33s) y la zapalina Roxana Flores (4h16m36s). El podio masculino lo completaron el esquelense Hugo Rodríguez (3h35m25s) e Ignacio Reyes, de Allen (3h42m31s); mientras que entre las damas, el 2-3 de la clasificación lo formaron la neuquina María Florencia Iuorno (4h37m29s) y Ruth Irene Oñate Guerrero, de Bariloche (4h43m49s).
PR Vertical Race, 21K y 10K: Con un tiempo de 26m27s, Gabriel Muñoz Soto, de Plottier, resultó ganador del PR Vertical Race. Lo escoltaron Diego Rebolledo (Zapala), con 27m24s, y Jeremías Abba (Rosario), con 28m. Mientras que entre las damas el podio lo integraron Natalia Cosatto (Córdoba), con 35m55s, Karen Benedetti (CABA), con 37m35s, y Bárbara Burgoa (Zapala), con 37m45s.
En los 21K, Javier Carriqueo resultó ser el más rápido. El atleta local y dos veces olímpico (Pekín 2008 y Londres 2012) cruzó el arco de llegada en 1h41m16s, seguido por Ulises Toledo (Neuquén), con 1h41m27s, y el esquelense Darío “Lalo” Ríos, con 1h46m27s. Entre las damas, la sanmanuelina Fernanda Martínez, por tercera vez consecutiva, volvió a quedarse con la distancia (2h07m05s), quien fue escoltada por la brasileña
Carolina Souza (2h25m41s) y la neuquina Vanesa Dinamarca (2h26m57s).
Los 10K quedaron en manos del zapalino Julián Acuña (45m43s), seguido por Gabriel Muñoz Soto (Plottier), con 46m29s, y Tomás Márquez (Junín de los Andes), con 47m59s. El podio femenino lo integraron Andrea Piñeyro (CABA), con 1h01m47s, Mía Borrajo (San Martín de los Andes), con 1h03m08s, y Romina Álvarez (San Martín de los Andes), con 1h04m30s.
El impacto económico de Patagonia Run
Patagonia Run Mountain Hardwear by TotalEnergies no solo despierta pasiones entre los miles de corredores que, año a año, la viven, la sienten y la disfrutan. También beneficia enormemente a la comunidad de San
Martín de los Andes, con una inyección económica valuada en 10 millones de dólares como base.
Desde 2010, este evento se convierte en un pilar esencial para la economía local. Desde el sector hotelero hasta la gastronomía y la indumentaria, todos los sanmartinenses se ven beneficiados por la llegada de participantes y acompañantes ávidos de vivir una experiencia única que ofrece esta competencia en medio de paisajes espectaculares.
Más allá del desafío deportivo, Patagonia Run se posicionó como un motor de desarrollo fundamental para la región, generando oportunidades de crecimiento y fortaleciendo el turismo sustentable en San Martín de los
Andes.
La continuidad de Patagonia Run ya tiene fecha para su próxima edición: la carrera más grande del hemisferio sur celebrará su 15° aniversario el 9, 10, 11 y 12 de abril de 2024.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.