
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El gobernador lamentó el retraso que tiene la provincia y estimó que se “necesitan obras por aproximadamente un valor de 3.000 millones de dólares.
Política07/04/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó este sábado el 35° aniversario de Sauzal Bonito. Lo hizo acompañado del presidente de la comisión de fomento, Fernando Wircaleo. Durante su discurso, Figueroa pidió “darle sustentabilidad social a todo lo que se realiza con la industria del gas y del petróleo” y destacó las grandes riquezas que aportan los recursos neuquinos, a través de Vaca Muerta.
“No hay proyecto económicamente rentable si no existe sustentabilidad social y si no le brindamos también una sustentabilidad ambiental. Por eso es muy importante para todos nosotros trabajar de manera integral en el desarrollo de este Neuquén”, argumentó.
El gobernador lamentó el retraso que tiene la provincia y estimó que se “necesitan obras por aproximadamente un valor de 3.000 millones de dólares. Como ustedes sabrán, 3.000 millones de dólares por supuesto que no lo tiene la Provincia, no lo va a aportar la Nación, incluso es de imposible ejecución”, aclaró.
Sostuvo la importancia de no descuidar las necesidades del pueblo neuquino y habló de atender las prioridades para llegar primero a la gente con salud, educación, seguridad y con infraestructura.
Figueroa se refirió a las necesidades de agua de Sauzal Bonito y habló de la posibilidad de dotar de un canal de riego que permita producir a través de un convenio con la empresa Tecpetrol.
“Cuando uno asume una provincia, seguramente hay déficit, muchas veces económico, producto de la macroeconomía que castigó fuertemente a la provincia de Neuquén el año pasado. Pero acá hay otros déficit que duelen mucho más. Es el déficit de infraestructura, lo retrasado que estamos en la cantidad de hospitales que tenemos que hacer, de salas de atención, de comisarías, de escuelas, de redes de gas, de redes de agua”, lamentó.
El mandatario remarcó que “nos hemos generado, a través de este déficit de infraestructura, un déficit social. Tenemos que trabajar todos para poder lograr una redistribución”.
En esta línea, ponderó al sistema de becas provinciales Gregorio Álvarez que ayudará a “la mayor redistribución” de oportunidades y del cual celebró la participación de Tecpetrol, junto a otras empresas aportantes.
Durante el acto, se entregaron nuevas viviendas construidas a partir de un convenio entre la Provincia del Neuquén y la empresa Tecpetrol, en conjunto con Fiduciaria Neuquina S.A y CORFONE S.A.
Finalmente, el gobernador hizo un especial reconocimiento al potencial productivo de Sauzal Bonito a través de la venta de cerezas y pidió reforzar el compre neuquino.
Por su parte, el intendente resaltó el permanente acompañamiento de la Provincia y señaló: “Para el pueblo hoy tener un gobernador para un aniversario es un gusto y yo como presidente comunal le agradezco”.
Del acto aniversario participaron las y los ministros Julieta Corroza, Soledad Martínez, Guillermo Koenig y Lucas Castelli; el diputado nacional Osvaldo Llancafilo; funcionarios provinciales, intendentes y presidentes de comisiones de fomento, junto a escuelas y vecinos.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.