
Programan cortes en la ruta 23 por tareas de limpieza y voladuras
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Con 45 pilotos en la línea de largada, el próximo fin de semana el autódromo parque de la ciudad de Centenario será sede por tercera vez consecutiva del Turismo Carretera y del TC Pista. Será la 14º presentación de la máxima categoría tuerca del país en la provincia.
Deportes04/04/2024Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en https://www.eventpass.com.ar/, con la posibilidad de selecciones diferentes tipos: generales, boxes y estacionamiento.
El evento contará con la participación de pilotos regionales y locales como Juan Cruz Benvenutti, José Manuel Urcera y Lautaro de la Iglesia, quien correrá por primera vez en Centenario como piloto del TC (ya lo hizo en el TC Pista).
La entrada anticipada general cuesta $10.000 y $15.000 en puerta, mientras que la entrada con acceso a boxes costará $20.000 y $25.000 en puerta. En todos los casos son para los tres días de actividades.
El estacionamiento también es para los tres días y costará $15.000 para vehículos chicos y $25.000 para vehículos grandes.
La primera vez del TC en Centenario fue un ya lejano 18 de abril de 2010 por la fecha 4, que tuvo como ganador a Lionel Ugalde con un Ford Falcon.
Domina Ford
El debut en Neuquén y la última en 2023 tienen un detalle bastante particular en común: en ambas ocasiones los podios fueron para Ford. En 2010, tras la victoria de Ugalde, el 2° puesto fue para Mariano Werner y el 3° lugar quedó para Gabriel Ponce de León. Mientras que el año pasado, por detrás del ganador Juan Tomás Catalán Magni quedaron Julián Santero y Mauricio Lambiris, respectivamente.
Todos ganadores diferentes
El autódromo situado en Centenario nunca repitió pilotos ganadores, pero esa racha se puede romper en este 2024 porque hay seis pilotos que pueden conseguir su segunda victoria en Neuquén: Mariano Werner (2011), Jonatan Castellano (2018), Valentín Aguirre (2019), Juan Cruz Benvenutti (2020), Gastón Mazzacane (2022) y Juan Tomás Catalán Magni (2023).
Los protagonistas
Para la tercera fecha del año para el Turismo Carretera en Neuquén se inscribieron 45 protagonistas.
La actividad en pista estará comenzando el sábado por la mañana. Se espera un buen tiempo para todo el fin de semana. Cabe recordar que con dos finales disputadas el líder del campeonato es Julián Santero.
La siguiente es la lista d ellos pilotos que competirán:
1 Werner, Mariano
3 Todino, Germán
4 Castellano, Jonatan
5 Mangoni, Santiago
6 Lambiris, Mauricio
7 Landa, Marcos
9 Trucco, Juan Martín
10 Aguirre, Valentín
12 Mazzacane, Gastón
13 Catalán Magni, Juan Tomás
68 Santero, Julián
231 Urcera, José Manuel
11 Ledesma, Christian
19 Ciantini, Diego
21 Fritzler, Otto
22 Ebarlín, Juan José
23 Gini, Esteban
63 Bonelli, Nicolás
83 Ardusso, Facundo
85 Risatti, Ricardo
88 Trosset, Nicolás
96 Benvenuti, Juan Cruz
127 Agrelo, Marcelo
34 Spataro, Emiliano
38 Cotignola, Nicolás
75 Alaux, Sergio
77 Carinelli, Augusto
121 Craparo, Elio
122 Jakos, Andrés
157 De Benedictis , Juan B.
161 Candela, Kevin
172 Álvarez, Santiago
177 Londero, Ayrton
197 Quijada, Marcos
47 Fontana, Norberto
53 Iribarne, Federico
79 Chapur, Facundo
94 De La Iglesia, Lautaro
95 Martínez, Agustín
107 Martínez, Tobías
111 Garbelino, Juan
114 Ferrante, Gastón
115 De Carlo, Diego
123 Vázquez, Martín
134 Jalaf, Matías
Horarios del TC y TC Pista
La actividad para la tercera fecha del año, tanto para el Turismo Carretera como para el TC Pista comenzará el sábado por la mañana. El primero en salir será el TC Pista para cumplir con su primer entrenamiento. Luego será el turno del TC. Las finales se largarán a las 11.45 (TC Pista) y a las 12. 55 (TC).
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.