El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Rechazan despidos y cierre de oficinas de ANSES en el interior

El proyecto rechaza el despido de trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en la provincia, así como el cierre de oficinas del organismo en Aluminé y Junín de los Andes. Califican de “arbitraria, torpe y cruel” la medida y piden su revisión.

Regionales27/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
090795c518a696c682c2ef4a6e7dc8ec26d6c692

La iniciativa solicita al Ejecutivo nacional a asegurar el acceso de la población de toda la provincia a las prestaciones de ANSES y que mantenga en funcionamiento las delegaciones del interior y garantice la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras despedidos, preservando sus tareas y funciones.

Los fundamentos mencionan que desde el gobierno nacional se dispuso un masivo despido del plantel trabajador de distintas delegaciones de la ANSES en el interior. En efecto, aunque no hay cifras oficiales, se calcula que en total fueron afectados 1400 trabajadores y trabajadoras, cifra que supera el 10% del total de la planta del organismo.

Más adelante mencionan que la Patagonia es una de las regiones más afectadas por la medida, con el cierre de numerosas oficinas que prestaban acceso a las prestaciones de ANSES a una población con una gran dispersión territorial. En Neuquén, se bloqueó el registro de asistencia y el acceso a los sistemas informáticos a todo el personal de las oficinas de Aluminé y Junín de los Andes. 

La delegación de Aluminé atendía a pobladores de la zona, no solo de la propia localidad. Se trata de unas 15 mil personas, en muchos casos en situación de vulnerabilidad económica y social, que ahora deberán viajar hasta Zapala para acceder a sus derechos. En tanto, la oficina de Junín de los Andes, atendía -con solo dos trabajadores- a una población de 20 mil personas, una parte importante radicada en la amplia zona rural del Departamento Huiliches. Atendía un promedio de 60 personas por día y tenía iniciados 200 trámites de jubilación, entre otras gestiones.

La apertura de ambas oficinas fue un reclamo histórico de las comunidades en cuestión. Se pusieron en marcha a través de convenios con los municipios, que afronta el alquiler de los locales y el pago de los servicios, por lo que el organismo nacional sólo se hace cargo del pago de los salarios del personal y de la provisión del equipamiento informático. 


El proyecto de comunicación (16564) ingresó por Mesa de Entradas el 27 de marzo.
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.