
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El proyecto rechaza el despido de trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en la provincia, así como el cierre de oficinas del organismo en Aluminé y Junín de los Andes. Califican de “arbitraria, torpe y cruel” la medida y piden su revisión.
Regionales27/03/2024La iniciativa solicita al Ejecutivo nacional a asegurar el acceso de la población de toda la provincia a las prestaciones de ANSES y que mantenga en funcionamiento las delegaciones del interior y garantice la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras despedidos, preservando sus tareas y funciones.
Los fundamentos mencionan que desde el gobierno nacional se dispuso un masivo despido del plantel trabajador de distintas delegaciones de la ANSES en el interior. En efecto, aunque no hay cifras oficiales, se calcula que en total fueron afectados 1400 trabajadores y trabajadoras, cifra que supera el 10% del total de la planta del organismo.
Más adelante mencionan que la Patagonia es una de las regiones más afectadas por la medida, con el cierre de numerosas oficinas que prestaban acceso a las prestaciones de ANSES a una población con una gran dispersión territorial. En Neuquén, se bloqueó el registro de asistencia y el acceso a los sistemas informáticos a todo el personal de las oficinas de Aluminé y Junín de los Andes.
La delegación de Aluminé atendía a pobladores de la zona, no solo de la propia localidad. Se trata de unas 15 mil personas, en muchos casos en situación de vulnerabilidad económica y social, que ahora deberán viajar hasta Zapala para acceder a sus derechos. En tanto, la oficina de Junín de los Andes, atendía -con solo dos trabajadores- a una población de 20 mil personas, una parte importante radicada en la amplia zona rural del Departamento Huiliches. Atendía un promedio de 60 personas por día y tenía iniciados 200 trámites de jubilación, entre otras gestiones.
La apertura de ambas oficinas fue un reclamo histórico de las comunidades en cuestión. Se pusieron en marcha a través de convenios con los municipios, que afronta el alquiler de los locales y el pago de los servicios, por lo que el organismo nacional sólo se hace cargo del pago de los salarios del personal y de la provisión del equipamiento informático.
El proyecto de comunicación (16564) ingresó por Mesa de Entradas el 27 de marzo.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.