
Fiscales y procuradores pidieron desfederalizar las investigaciones por narcomenudeo
Procuradores y fiscales de todo el país se manifestaron a favor de impulsar la desfederalización que establece la Ley 26.052, para fortalecer desde las provincias las investigaciones por comercialización y distribución de drogas a baja escala.
Nacionales25/03/2024



Con la participación del fiscal general José Gerez, los representantes de los ministerios públicos emitieron un comunicado conjunto en el que manifestaron su visión respecto de cómo debe direccionarse la investigación de lo que se conoce como microtráfico o narcomenudeo y pidieron al gobierno nacional una convocatoria del “con una amplia participación de los Ministerios Públicos Fiscales provinciales, para poder efectuar un abordaje integral del asunto”.
El encuentro, que comenzó ayer y continuará hoy, se desarrolla en la ciudad de Puerto Madryn (Chubut). Participan el Consejo de Procuradores y Fiscales Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, integradas por los procuradores generales y fiscales de todas las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El fiscal general de Neuquén enmarcó el documento emitido “en la problemática actual de este país”. “Como Consejo no podíamos dejar de expresar nuestro posicionamiento, que es una postura que venimos sosteniendo desde hace mucho tiempo. El abordaje debe ser conjunto, sin excluir a la justicia federal, sino ayudarnos”, planteó Gerez, en referencia a un trabajo conjunto entre las estructuras de Poderes Judiciales de las provincias y de la Nación.
Desfederalización
La “desfederalización” a la que refirieron en el documento apunta a “ampliar el número de provincias adheridas” a la Ley 26.052 y “a la interacción de todos los Ministerios Públicos Fiscales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, mediante la implementación de criterios comunes de persecución penal, se logre un eficaz combate contra el narcomenudeo”.
“Desde hace años las organizaciones vienen intentando ubicar en la agenda nacional la situación de algunas provincias argentinas sobre el avance de la distribución de drogas en sus territorios”, se recordó en el documento difundido tras la primera jornada de trabajo, y se remarcó que “el federalismo es una herramienta para facilitar la persecución penal, no un obstáculo”.
Entre otras tareas a desarrollar, se indicó que para fortalecer las investigaciones se deben “establecer mapas del delito, enfocar con precisión la acción policial, fortalecer la presencia del Estado y evitar la ocupación territorial por los narcotraficantes en barrios y zonas propicias para el desarrollo clandestino de organizaciones criminales”. “Deben profundizarse las acciones coordinadas y efectivas con autoridades federales, aplicando modelos de intervención convergentes que tiendan a abarcar la problemática de modo integral, reduciendo los márgenes de impunidad, sobre todo en relación con el fenómeno del narcomenudeo”, se agregó.
Finalmente, quienes representan a los ministerios públicos provinciales destacaron el rol “del narcotráfico y el narcomenudeo como un mal desintegrador de la sociedad” y remarcaron que “es necesario combatirlo de manera global, mediante la implementación de políticas de Estado que sean generales, fuertes y sustentables”.
“Observamos como prioritario que los estamentos gubernamentales argentinos, sin distinciones ideológicas o partidarias, asuman políticas de Estado que definan un camino hacia la convivencia pacífica, asegurando la prevención, control y punición de los delitos, especialmente los vinculados al narcotráfico y las infracciones penales colaterales”, concluyó el documento.


Diputados rechazaron el veto a la ley de emergencia en discapacidad
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

El Gobierno nacional decidió achicar el INTA, a pesar del revés en Diputados
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.

El gobierno autorizó el ingreso al país productos de línea blanca: ahora se podrán traer heladeras, lavarropas y cocinas
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.

La ANMAT prohibió la comercialización de una conocida pasta dental tras reportar efectos adversos
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso

Camuzzi explicó la falta de suministro y las contingencias en el gasoducto cordillerano
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.

El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.

Descuentos nocturnos: YPF lanza 5% menos en nafta desde el 25 de junio en todo el país
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones







Tribunal de revisión confirmó una salida bimestral para Pedro Jofré Luján
La defensa de Jofré Luján solicitó que se le otorgaran dos salidas mensuales de 12 horas, destacando su conducta ejemplar en el penal, la finalización de estudios y la participación en talleres de oficios.

Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.

El sector de Oncología del Hospital Dr. Ramón Carrillo comienza una campaña para recaudar fondos para un nuevo edificio
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.

El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.

Huyó de un control, dejó el vehículo tirado en la calle y se fue corriendo
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.

Natalia Vita: “Es imprescindible darle un marco normativo a la situación de las aplicaciones para el transporte de personas”
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.

Habrá un reconocimiento a los mejores promedios de cada escuela de nivel secundario
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.

Equipan con tecnología de punta el control vial en la región de los Lagos del Sur
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.

Robo en el Skate Park: recuperan material robado escondido entre pastizales
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.

Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

